
“El protocolo de la asunción presidencial establece que el Jefe de Estado tiene que ingresar solo al Congreso”, precisó Karina Vilela experta en ceremonial, etiqueta y protocolo, a Infobae. La especialista resaltó que Javier Milei cumplió con ese procedimiento al ingresar al Palacio Legislativo.
Vilela indicó que por esa regla sus familiares ingresaron antes que él y se ubicaron en un palco asignado para tal fin. Además, Vilela recordó que “solo cuando el mandatario está en una convivencia formal puede optar por ingresar con su pareja”.
La experta en protocolo recordó que en 2019, Alberto Fernández estuvo acompañado de Fabiola Yáñez, que en ese momento era su cónyuge; y que 2015 Mauricio Macri ingresó acompañado por Juliana Awada, su esposa. “Luego se ubicaron en el lugar que les correspondía”, aclaró.
“Esto fue así porque había entre ellos una convivencia formal, esto Milei no lo puede hacer. Por eso ingresó solo”, confirmó.
Javier Milei llegó al Congreso a las 11.40, a bordo de una camioneta Volskwagen Touareg color azul oscuro. Iba a bordo con su hermana. Al bajar, lo estaba esperando el personal de Protocolo de presidencia que lo acompañó por las escalinatas hasta el interior del Palacio Legislativo.
Allí lo recibió la vicepresidenta entrante, Victoria Villarruel, con un fuerte abrazo; y luego se dirigió hacia donde estaba la vicepresidenta saliente, Cristina Kirchner, que le dio un austero apretón de manos. Luego, transitó por la alfombra roja por donde lo esperaban diputados y senadores oficialistas y de la oposición para saludarlo.
Al momento de firmar el Libro de Honor, lo hizo escoltado por Cristina Kirchner, quien le explicó que debía firmar ambos libros: el de la Cámara de Diputados y el de la Cámara de Senadores. Milei arrancó poniendo su firma en el de Diputados y Villarruel en el de Senadores.
Finalmente, Javier Milei juró como Presidente de la Nación a las 11.56 ante la Asamblea Legislativa reunida en el recinto de la Cámara de Diputados del Congreso nacional. El juramento fue tomado por la vicepresidenta saliente Cristina Fernández de Kirchner, mientras en el recinto los asistentes coreaban “Libertad, libertad”.
En uno de los palcos estaba ubicada la actriz y comediante Fátima Florez, que es la actual pareja de Milei, junto a los padres de él.

Para la ocasión, Fátima eligió un traje de pantalón y saco blanco con una remera negra escotada pegada al cuerpo. La diseñadora Natalia Antolín, fue la encargada del look de Florez.
“Fátima estuvo hace unos días en el local, estuvimos viendo y analizando opciones, eligió un traje off white con una parte de abajo negra y tiene unos detalles en la solapa bien femeninos de moñitos y en los laterales del pantalón”, explicó Antolín a Infobae.
Para Arnaldo Ignacio Adolfo Miranda Tumbarello, educador, historiador, e investigador especializado en protocolo, “al ser una ceremonia diurna, es un estilo atinado”. Mientras que Patricia Doria, diseñadora de indumentaria y directora del área de Moda de la Universidad de Palermo, analizó: “Tiene una sastrería clásica, pero con solapa de smoking, que presenta unos bordados muy delicados, combinada con una remera ajustada a su estilo y unos accesorios igualmente delicados. Me parece que está adecuada para la ocasión”.
En segundo lugar, Doria apuntó: “La sastrería blanca habla de muchísima pureza y de candidez. Viene mucho del candidato de la época romana, que se vestía de blanco para mostrar limpieza. O sea, me parece una buena elección: una sastrería blanca, discreta. Su pelo suelto lo podría haber recogido de alguna manera, pero es su estilo y me parece que está correcto. Está simple, impecable, correcta, sale del lugar de actriz que tiene y se coloca en un lugar más de ciudadano común. Los laterales del pantalón están abiertos y van agarrados para mostrar la pierna”.
Últimas Noticias
El Gobierno denunció una operación de inteligencia para grabar conversaciones privadas de Karina Milei
El vocero Manuel Adorni anunció que realizaron la presentación ante la Justicia Federal luego de que el viernes pasado trascendieran audios de la Secretaria General de la Presidencia y hermana del jefe de Estado Javier Milei. El Gobierno ya tiene a los primeros apuntados

El Gobierno retira a la Argentina del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y no se postulará para el próximo período
La administración que encabeza Javier Milei decidió no presentar la candidatura del país para integrar el organismo internacional, una medida que responde a la política de reducir la presencia en agencias de Naciones Unidas. El trasfondo de la medida

Violencia política: el hijo de un concejal de Fuerza Patria le fracturó la mandíbula a un vecino porque creyó que era un militante libertario
Thomas Hidalgo, la víctima, fue agredido el jueves pasado en la ciudad de Baradero, luego de colgar un letrero en la vía pública para promocionar su nuevo emprendimiento. A pocos días de los comicios bonaerenses, preocupa la creciente cantidad de ataques en plena contienda electoral

Advierten que la abstención alta podría perjudicar al Gobierno en las elecciones bonaerenses del próximo domingo
El consultor Manuel Zunino analizó el escenario previo a las elecciones locales en la provincia de Buenos Aires. Alertó que son muy pocas las personas que saben realmente qué se vota

El Gobierno consideró que el resultado de Corrientes “era esperable”, pero cree que en octubre será “ampliamente superior”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, analizó la elección en la que La Libertad Avanza quedó en cuarto lugar, muy lejos de la fuerza provincial que se impuso por más de 30 puntos. Por otra parte, reiteró que los audios de Spagnuolo son una “operación política” y estimó que no tendrán un impacto electoral significativo en los comicios de medio término
