Cómo fue la llegada de Milei a la Casa Rosada y sus primeros actos como Presidente

El primer mandatario estuvo rodeado de su familia y sus asesores más cercanos desde que ingresó a la sede del Gobierno y se sentó en el sillón de Rivadavia. De visible buen humor, firmó su primer DNU, se dedicó a los saludos protocolares y tomó juramento a sus ministros

Guardar
El presidente Javier Milei habló
El presidente Javier Milei habló desde el balcón de la Casa Rosada

Milei entró a la Casa Rosada por la explanada, sonriente, con el bastón de mando en una mano y la banda presidencial cruzada sobre el pecho. Venía de su procesión a contramano, por Avenida de Mayo y a bordo del convertible que había pedido especialmente para la ocasión, después de jurar y tomar el mando en el Congreso Nacional. Lo acompañaba su hermana Karina, que se había vestido de traje blanco, al igual que la vicepresidenta, Victoria Villarruel. Juntos, el jefe de Estado y su confidente más cercana se desplazaron hasta el despacho presidencial por primera vez.

Milei ingresó pasadas las 13 a la Casa de Gobierno. Después llegaron sus padres, Norberto y Alicia, que también lo habían acompañado durante la ceremonia en el Congreso, y se sumaron al grupo selecto que pudo ingresar al despacho presidencial y que incluyó también a la canciller, Diana Mondino -que lo había recibido en el ingreso de Balcarce y tendría fuerte protagonismo durante las siguientes horas por la recepción de los mandatarios y representantes extranjeros-; su pareja, la actriz Fátima Florez; y Santiago Caputo, el asesor en comunicación y consejero de Milei de quien no se despega desde hace semanas.

“Estaba muy contento, feliz y rodeado de su familia”, dijo un colaborador cercano a Milei, que pudo ingresar a la oficina del Jefe de Estado en el momento en que se sentó por primera vez en el sillón de Rivadavia con el bando presidencial aún colocado y expresión adusta. Pero advirtió que desde la cúpula habían pedido específicamente que los presentes no contaran detalles sobre el desarrollo de la jornada.

Según pudo saber Infobae, una de las primeras tareas a las que se abocó Milei, apenas después de instalarse, fue firmar el DNU con la ley de ministerios, donde puso en práctica el primer recorte del Estado que pregonó incansablemente durante la extensa campaña electoral. Las 21 carteras que funcionaron durante el gobierno de Alberto Fernández se redujeron ostensiblemente, pero no a 8 como se había anunciado inicialmente, sino a 9, porque Milei decidió mantener el área de Salud con la misma jerarquía que tuvo desde 2019.

La mayor parte de los cargos tienen titular. Hasta hoy estaban vacante la Secretaría General de la Presidencia, que se ocupa de la organización diaria de las actividades del primer mandatario, y Milei sorprendió al tomar juramento a su hermana, Karina, para ese lugar. La demora en confirmar la decisión se debió al escollo que representaba el decreto 93/2018 de Mauricio Macri que impide a los más altos funcionarios del Estado nacional nombrar a parientes directos, y que el nuevo mandatario debía modificar para avanzar con el nombramiento.

Aún se desconoce quién irá a la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). Para ese sensible área circularon muchos nombres, pero ninguno confirmado, y por ahora desde el círculo de confianza del líder libertario sólo dejaron saber que querían que fuera alguien de la más estrecha confianza del economista, y que tenían dos misteriosos nombres en agenda.

Simpatizantes del presidente electo de
Simpatizantes del presidente electo de Argentina, Javier Milei, se reúnen en la Casa Rosada para recibir al mandatario, hoy en Buenos Aires (Argentina). El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó este domingo a la Casa Rosada (sede del Gobierno) por primera vez como jefe de Estado del país suramericano, tras jurar el cargo en el Congreso y ofrecer su discurso ante la ciudadanía. EFE/ Luciano Gonzalez

Mientras tanto, en la Plaza de Mayo un grupo nutrido pero no multitudinario de seguidores lo esperaba detrás de las vallas, ávidos por verlo pasar, entre cánticos que rezaban consignas contra Cristina Kirchner, Máximo Kirchner y “los ñoquis” en general. La mayoría se quedaría por horas esperando que el líder saliera al balcón a saludarlos. Y así fue, pero unas dos horas después. Para refrescarlos mientras aguardaban los bomberos que estaban apostados en el ingreso los rociaban con agua para que pudieran soportar el rayo el sol de las primeras horas de la tarde.

El siguiente paso protocolar, como estaba previsto, fue su saludo durante casi dos horas a sus pares de otros países, en el coqueto Salón Blanco del primer piso, a metros del área donde funciona la Presidencia. Como es habitual, Milei los saludó con sendos apretones de mano, de pie, uno por uno, junto a Victoria Villarruel y Mondino, que se había dedicado a recibirlos con honores a lo largo de los últimos días para empezar a aceitar los vínculos con las otras naciones antes de asumir. Su primer viaje sería a Francia para encontrarse con Emmanuel Macron, que ya envió varias señales positivas a Milei.

Ninguno de los referentes de PRO estuvo en la Casa Rosada durante los primeros pasos de Milei. Mauricio Macri sí había participado de la ceremonia de jura. Pero a la hora del desembarco de los libertarios en la sede del gobierno, que se viene preparando desde hace semanas, los dirigentes amarillos se mantuvieron al margen. El trato desde las elecciones era que no habría un co-gobierno. Sin embargo, para la jura de ministros que se realizó más tarde, sí participaron Patricia Bullrich y Luis Petri, que serán ministros de Seguridad y Defensa, respectivamente.

Después de saludar a las comitivas extranjeras, Milei hizo un paréntesis en el cronograma del día, que seguía con la toma de juramento a su Gabinete. A último momento decidió salir al emblemático balcón que da a la Plaza de Mayo para dar un breve discurso frente a sus seguidores, que antes habían escuchado desde los parlantes el desarrollo de los hechos en el Salón Blanco. Milei no leyó su mensaje, a diferencia del que había brindado frente a la Plaza de los Dos Congresos, y adoptó un tono más emotivo que serio. Pero abordó los mismos conceptos en torno a la necesidad de hacer esfuerzos, y volvió a usar la frase: “Prefiero decirles una verdad incómoda a una mentira confortable”. Los militantes del “león” lo aplaudieron y vitorearon efusivamente, al punto de que los gritos se escucharon desde los patios internos de la Casa Rosada.

Milei en el descapotable que
Milei en el descapotable que pidió para desplazarse desde el Congreso a la Casa Rosada

En los pasillos empezaron a verse referentes libertarios. La nueva secretaria de Medios, Belén Stettler, su subsecretario, Eduardo Roust, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el encargado de redes sociales, Iñaki Gutiérrez, entre varios se desplazaban entre despachos para empezar a acomodarse. Y el ex candidato a jefe de gobierno porteño, Ramiro Marra, el co-fundador del espacio de derecha, a pesar de que no ocupará ningún cargo y se quedará en la Legislatura, estuvo en la Casa Rosada para saludar a su líder, y luego publicó una selfie con la Plaza de Mayo de fondo en sus redes sociales.

Para el final del día está previsto que el jefe de Estado se desplace a la Catedral Metropolitana, donde participará del Tedeum; y luego irá a la Gala en el Teatro Colón, donde cerrará la histórica jornada. Pero pasadas las 17.30, mientras se preparaba para tomar juramento a sus ministros, ya se confirmaban cuáles serían los siguientes pasos del nuevo jefe de Estado para el lunes, su primer día de gestión. Según se informó, mañana a las 8 el vocero presidencial, Manuel Adorni, dará su primera una conferencia de prensa para marcar las siguientes actividades del gobierno. Y a las 9, se celebrará una reunión de Gabinete, en un salón aún no especificado, para que los titulares de las distintas carteras empiecen a organizar en conjunto las primeras medidas. Por ahora negaban que el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo tenga planeado dar una rueda de prensa para anunciar las primeras iniciativas de su plan económico.

La presentación de la ley ómnibus, que aún se mantiene en secreto, y que vienen elaborando los equipos técnicos, económicos y jurídicos de Milei, no se presentaría hasta mitad de la semana. Aún falta ultimar detalles, dijeron en el entorno del Presidente.

Últimas Noticias

Elecciones 2025, en vivo: las últimas noticias de los comicios nacionales este miércoles 15 de octubre

El mandatario argentino tuvo un encuentro en la Casa Blanca con su par norteamericano, quien le dio un respaldo explícito de cara a las elecciones. Ahora, el Presidente tiene por delante dos viajes para impulsar a los candidatos de La Libertad Avanza

Elecciones 2025, en vivo: las

En Estados Unidos observan con inquietud la hiperactiva agenda china de Guillermo Francos

El jefe de Gabinete mantuvo más de 50 reuniones con diplomáticos y empresarios chinos. La frecuencia de esos contactos inquieta a la administración estadounidense, que mantiene una competencia geopolítica con el gigante asiático

En Estados Unidos observan con

Elecciones 2025: así será la Boleta Única de Papel de Chubut

Por primera vez, los chubutenses elegirán a sus representantes nacionales con la Boleta Única de Papel: una innovación que concentra todas las listas en una sola hoja y busca mayor transparencia y sencillez en el voto

Elecciones 2025: así será la

Elecciones 2025: así será la Boleta Única de Papel de Tierra del Fuego

La jornada del 26 de octubre será histórica para la provincia y el país, al estrenar un sistema que concentra todas las candidaturas en un solo documento y elimina los habituales faltantes de boletas

Elecciones 2025: así será la

En línea con el real mensaje de Trump, Milei juega lo que resta de campaña al temor por el día después

El Gobierno intentó mediatizar el mensaje que condiciona el salvataje al resultado de las próximas elecciones. Pero la señal fue ratificada por el Presidente de EEUU. El oficialismo trata de revertir el clima de los mercados. Y a la vez busca reimpulsar su estrategia electoral

En línea con el real