Kicillof anunció los cambios en su Gabinete: lugar para los intendentes, La Cámpora y Massa retienen lo propio y no sigue Berni

El gobernador develó el misterio; Sergio Berni deja Seguridad, pero lo reemplaza uno de los suyos. Los intendentes suman a Katopodis y cuentan a Batakis, mientras que La Cámpora y el Frente Renovador retienen lo propio

Guardar
Axel Kicillof, anunció su Gabinete
Axel Kicillof, anunció su Gabinete con algunas sorpresas como la salida de Sergio Berni y la llegada de Silvina Batakis

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, oficializó este sábado y tras un largo hermetismo los cambios ministeriales que dispuso para su segundo período de gobierno. Entre lo más fuerte en el plano político aparece la salida de Sergio Berni al frente de Seguridad. Será reemplazado por Javier Alonso, actual subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional del ministerio. Berni sostendrá su estructura en el ministerio, pues quedará como rector del Instituto Universitario Juan Vucetich; además de sostener su banca como Senador bonaerense.

Entre los cambios, también resalta la llegada del ex viceministro de Justicia de la Nación y hombre de la ex presidenta Cristina Kirchner, Juan Martín Mena al ministerio de Justicia bonaerense, que reemplazará a Julio Alak, quien la semana que viene asume como intendente de la ciudad de La Plata.

Otro anuncio importante es el arribo al gabinete bonaerense del saliente ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, que asumirá similares funciones en la órbita provincial. Será el ministro de Infraestructura en lugar de Leonardo Nardini, que regresa al municipio de Malvinas Argentinas, donde fue reelecto como intendente en las últimas elecciones. Al igual que Nardini, Katopodis cuenta con el respaldo de los intendentes.

Impulsada por un sector de los jefes comunales encabezados por el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza y también por la vicegobernadora Verónica Magario, llega al Gobierno bonaerense Silvina Batakis. Un nombre que hasta su oficialización no había circulado. La ex ministra de Economía y presidenta del Banco Nación será la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano. Llega para reemplazar a Agustín Simone, en lo que se interpreta como la única “baja” del corazón kicillofista.

Silvina Batakis junto a un
Silvina Batakis junto a un grupo de intendentes en su paso por Economía

La Cámpora, por su parte, retiene los ministerios de Ambiente con Daniela Vilar; Salud, con Nicolás Kreplak; y el Instituto Cultural, que seguirá bajo el mando de Florencia Saintout, pese a que días atrás juró su banca como Senadora provincial, a la que ahora deberá pedir licencia.

El espacio de Sergio Massa seguirá con presencia en la mesa ministerial bonaerense, pues Jorge D’Onofrio fue ratificado como ministro de Transporte bonaerense y se propondrá a Malena Galmarini como presidenta del Grupo Provincia

Además, se ratificó la eliminación de la Jefatura de Gabinete. La estructura que ostentaba Martín Insaurralde hasta que estalló el escándalo del yate en Marbella será absorbida por otras áreas, tal como había dicho el gobernador al momento de oficializarse la salida de Insaurralde del gobierno.

Carlos Bianco asumirá el ministerio de Gobierno en lugar de Cristina Álvarez Rodríguez, que pasará a ser la Jefa de Asesores, en un enroque de funciones. Es probable que el ministerio de Gobierno tenga más competencias con Bianco al mando.

Carlos Bianco será el nuevo
Carlos Bianco será el nuevo ministro de Gobierno

Otra ratificación cercana a Kicillof es la continuidad de Andrés Larroque como ministro de Desarrollo de la Comunidad. El “Cuervo” seguirá al frente de un área que se avizora compleja para los tiempos que vienen y se destierran así las versiones que sugerían que a ese lugar podría regresar la saliente titular de ANSES, Fernanda Raverta.

Entre las ratificaciones, Pablo López permanecerá en el Ministerio de Hacienda y Finanzas. Augusto Costa continuará a cargo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica; Walter Correa en Trabajo y Alberto Sileoni en la Dirección General de Cultura y Educación.

Javier Rodríguez quien continuará en el Ministerio de Desarrollo Agrario; Agustina Vila seguirá en la Secretaría General; Estela Díaz en el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual. Kicillof decidió no tocar demasiado. Por ello, también ratificó a Cristian Girard al frente de ARBA y a Santiago Pérez Teruel, que continuará como Asesor General de Gobierno. Por su parte, el Banco Provincia seguirá bajo el mando de Juan Cuattromo.

Últimas Noticias

Milei buscó acercarse al campo días antes de hablar en La Rural, pero crecen los reclamos del sector por las retenciones

El Presidente buscó dar un gesto a las entidades agropecuarias al acercarse este martes a La Rural. Todavía no está prevista una baja de los Derechos de Exportación y los productores advierten que podría haber menor producción para el 2026. Expectativa por su discurso del 26 de julio

Milei buscó acercarse al campo

El intendente de Rosario denunció vínculos con narcos en la causa del fentanilo mortal y se presentó como querellante

“Vamos a ir a fondo contra todo el esquema mafioso en este tema”, aseguró Pablo Javkin en diálogo con Infobae. También vinculó al “Rey de la Efedrina” con Ariel Gracía Furfaro

El intendente de Rosario denunció

Daniel Scioli gestiona medidas para combatir la reproducción de los carpinchos de Nordelta

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes anunció que asistirá en la implementación de vacunas anticonceptivas importadas para controlar la población de los roedores en Tigre. En el primer semestre, se reportaron 43 animales muertos en accidentes viales

Daniel Scioli gestiona medidas para

Locomotora Oliveras pasó la primera noche estable tras haber sufrido un ACV y continuará en terapia intensiva

“No ha evolucionado, se mantiene el foco motor y con un síndrome confusional. Hay que ir viendo cómo va evolucionando permanentemente”, explicó esta mañana Bruno Moroni, director del hospital José María Cullen, de la ciudad de Santa Fe

Locomotora Oliveras pasó la primera

La política de los 90: “Menem decía que el poder no se comparte ni aun con quien se duerme”, recordó Alberto Kohan

El exsecretario General de la Presidencia repasó en Infobae en Vivo el clima político, la gestión y los hitos que marcaron la década menemista en medio del interés creciente por la serie sobre la vida del ex mandatario

La política de los 90: