Vilma Ibarra, Juan Manuel Olmos y otros 40 funcionarios presentaron sus renuncias al Gobierno de Alberto Fernández

A cuatro días de la asunción de Javier Milei, presentaron sus dimisiones integrantes de la Oficina Anticorrupción, la Jefatura de Gabinete, el ENACOM, Cancillería y de los ministerios del Interior, Transporte, Turismo y Deportes

Guardar
Vilma Ibarra
Vilma Ibarra

A cuatro días de la asunción de Javier Milei a la Presidencia de la Nación, y mientras continúa la transición, más de 40 funcionarios presentaron sus renuncias al gobierno del saliente Alberto Fernández.

Las dimisiones corresponden a la Secretaría Legal y Técnica, la Jefatura de Gabinete, la Oficina Anticorrupción, el ENACOM, la Cancillería y los ministerios del Interior, Transporte, Turismo y Deportes. Todas fueron informadas a través de diversos decretos publicados este miércoles por la madrugada en el Boletín Oficial.

En efecto, mediante el Decreto 677/2023, se aceptó la renuncia de Vilma Ibarra, la secretaria de Legal y Técnica que estuvo a cargo de la firma del Jefe de Estado durante estos cuatro años. La salida se hará efectiva “a partir del cese del actual mandato presidencial, el día 10 de diciembre de 2023″. “Agradécense a la funcionaria renunciante los valiosos servicios prestados en el desempeño de su cargo”, destacó el Gobierno.

Con la misma fecha de salida -y también destacando sus servicios prestados en la gestión- se confirmó la renuncia -a través del Decreto 678/2023- de Juan Manuel Olmos al cargo de Secretario de Gabinete y de Verónica María Gómez -a través del Decreto 681- a la Oficina Anticorrupción.

Al respecto de la Jefatura de Gabinete además se aceptaron las salidas de Juan José Ross al cargo de Secretario de Medios y Comunicación Pública; de Rita Haydee Tanuz al cargo de Secretaria de Coordinación Legal y Administrativa; de Micaela Sánchez Malcolm a la Secretaría de Innovación Pública; de Luis Fernando Navarro al cargo de Secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario; de Alexandre Roig al cargo de Presidente del Directorio del INAES; Ana Gabriela Castellanial, secretaria de Gestión y Empleo Público; Gabriela Andrea Torres, secretaria de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina; Ezequiel Román Maria al cargo de Titular de la Unidad de Comunicación de Gestión del Jefe de Gabinete de Ministros; Facundo Olivera, titular de la Unidad de Gabinete de Asesores; Eduardo Alfonso Albanese, presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado; y de Miguel Ángel Gómez Humbert, titular del Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena.

En tanto, del Ministerio del Interior dirimieron José Lepere (secretario de Interior); Patricia Alejandra García Blanco (secretaria de Asuntos Políticos); Avelino Ricardo Zurro (secretario de Municipios); Bruno Ruggeri (secretario de Provincias); y Diego Fernando Felgueroso (titular de la Unidad Gabinete de Asesores).

Juan Manuel Olmos (Maximiliano Luna)
Juan Manuel Olmos (Maximiliano Luna)

En Turismo y Deportes fueron confirmadas las salidas de Geraldine Oniszczuk (Titular de la Unidad Gabinete de Asesores); Yanina Alejandra Martínez (secretaria de Promoción Turística); Inés Arrondo (Secretaria de Deportes); y de Francisco Luis González Táboas (vocal del Directorio de la Administración de Parques Nacionales).

En el Ministerio de Transporte, el Poder Ejecutivo aceptó las dimisiones de: Facundo Benegas (titular de la Unidad Gabinete de Asesores); Marcos César Farina (secretario de Articulación Interjurisdiccional); María Jimena López (secretaria de Gestión de Transporte); Gastón Emanuel Jaques (secretario de Planificación de Transporte).

Mientras que del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, dejaron sus cargos Luciana Tito (titular de la Unidad Gabinete de Asesores); Pablo Norberto Delgado (secretario de Coordinación y Planificación Exterior); Pablo Anselmo Tettamanti (secretario de Relaciones Exteriores); Guillermo Rodolfo Oliveri (secretario de Culto); Cecilia Todesca Bocco (secretaria de Relaciones Económicas Internacionales); Guillermo Ramón Carmona (secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur); y María Cristina Perceval (representante Especial para la Política Exterior Feminista).

Por último, Alberto Fernández y Agustín Rossi firmaron el decreto que oficializa las renuncias de funcionarios del Ente Nacional de Comunicaciones. Ellos son: el presidente del Directorio, Claudio Ambrosini; los directores Gustavo Fernando López, Raúl Gonzalo Quilodran Llamas, María Florencia Pacheco, Alejandro Gigena, Silvana Giudici y José Manuel Corral; y los coordinadores generales de Asuntos Ejecutivos, Ariel Martínez y Diego Leiva.

Las renuncias publicadas este miércoles se suman a las más de 50 que fueron confirmadas en los primeros días de esta semana, entre las que se destacan las de Luana Volnovich (actual directora de PAMI). Silvina Batakis (presidenta del Banco Nación), Emilio Pérsico (a cargo de la secretaría de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social), Daniel Menéndez (Consejo de la economía popular y el salario social complementario), y Carlos Zannini (procurador del Tesoro).

Según fuentes oficiales de la Casa Rosada se trata “del procedimiento normal. Todos y todas ya renunciamos con fecha 10 de diciembre, y se van aceptando por tandas: organismos, secretarias, últimos ministros y ministras. Es lo que marca el procedimiento, se hace siempre”.

Últimas Noticias

El Gobierno, la CGT y la UIA, unidas en un mensaje de fuerte apoyo al diálogo tripartito

Julio Cordero, Daniel Funes de Rioja y Gerardo Martínez coincidieron en un seminario de la OIT en apelar al diálogo social para revertir la informalidad laboral en la Argentina. Quejas cegetistas y un llamativo intercambio oficial-gubernamental

El Gobierno, la CGT y

Kicillof dio inicio a la campaña: “Hay que ir a las urnas para que se vote por un futuro mejor”

El gobernador encabezó un acto junto a intendentes y ministros para exponer los 500 días con la paralización de obras públicas. “Es un año donde la elección tiene que ser una oportunidad”, dijo Katopodis, posible candidato

Kicillof dio inicio a la

Malestar en La Libertad Avanza por los dichos de Macri: “Lamentablemente, son declaraciones de ruptura”

Las autoridades partidarias cuestionaron al ex presidente por haber hablado de dirigentes que “fueron comprados”, aunque en la Casa Rosada mantienen la cautela y evitan la confrontación. También se tensionaron las conversaciones con Cristian Ritondo

Malestar en La Libertad Avanza

La Cámara Federal convalidó la decisión de la jueza Capuchetti de reasumir la causa por el atentado a CFK

El tribunal rechazó un recurso presentado por el fiscal Carlos Rívolo. Este jueves, la magistrada comenzará a tomarle declaración a cuatro efectivos de la Policía Federal que llevaron adelante un sumario interno por las irregularidades en la investigación

La Cámara Federal convalidó la

Otra vez se registraron incidentes y detenidos en la marcha de jubilados en el Congreso

La movilización, que contó con el apoyo de movimientos sociales, sindicatos y partidos opositores, culminó en Casa Rosada. Minutos antes de las 16 se produjeron los primeros incidentes

Otra vez se registraron incidentes