
Quedan apenas 9 días para la asunción de Javier Milei como presidente y los preparativos para lo que será la jornada oficial de ese domingo no se detienen. La gran expectativa está dada por las figuras políticas que llegarán al país para acompañar al líder libertario, y algunos nombres fueron confirmados este viernes por Jorge Faurie, el excanciller que está a cargo de la organización protocolar de esa jornada.
Faurie, con amplia experiencia en el manejo del Ceremonial, indispensable en este tipo de acontecimientos, estuvo esta semana en la Casa Rosada para ultimar detalles. Lo acompañaron unas 15 personas, pero ninguno quiso hacer declaraciones.
Si bien algunos nombres ya trascendieron, el excanciller en la última etapa de Mauricio Macri como presidente dio más precisiones este viernes, aunque aclaró que todo aún resta definir el listado completo, que se dará a conocer en los próximos días.
Entre los representantes de la región confirmados que mencionó Faurie están los presidentes de Uruguay, Luis Lacalle Pou; el de Chile, Gabriel Boric; y el de Paraguay, Santiago Peña. Pero además, el funcionario ratificó la llegada de dos dirigentes polémicos: Nayib Bukele, de El Salvador, y Viktor Orbán, el primer ministro de Hungría.
La semana pasada, el líder de ultraderecha había expresado sus felicitaciones públicas a Milei por el triunfo electoral. “Recientemente llamé al Presidente @JMilei para felicitarlo por su asombrosa victoria en las elecciones presidenciales argentinas. ¡Esperamos trabajar junto con un verdadero patriota! Nos vemos en la asunción en Buenos Aires”, escribió en inglés el mandatario húngaro, a través de una publicación desde su cuenta personal de la red social X (ex Twitter).

Aunque Hungría y Argentina no tienen una vigorosa tradición diplomática y cercanía cultural, Orbán dejó en claro con su mensaje su afinidad política con el presidente electo. Es que el jefe de Estado húngaro es uno de los exponentes de las corrientes políticas conservadoras “populistas” y de ultraderecha a nivel mundial, que comparte acuerdos con otros líderes de este espectro ideológico que también son aliados de Milei, entre ellos, los ex presidentes de Estados Unidos, Donald Trump; y de Brasil, Jair Bolsonaro. En el Viejo Continente, los acuerdos geopolíticos de Orbán se extienden sobre todo al presidente ruso, Vladimir Putin.
En 2022, Orbán fue reelegido como primer ministro con una contundente victoria desde su partido, la Unión Cívica Húngara (Fidesz). Con esos últimos comicios, es la quinta vez que dirige el gobierno en su carrera.
Precisamente Faurie también se refirió a la posibilidad de que llegue al país Donald Trump, el expresidente de Estados Unidos que fue uno de las primeras figuras políticas extranjeras en felicitar a Milei luego del 19 de noviembre. “Todavía no hemos recibido la confirmación porque se decía que ya tenía comprometido un viaje al este europeo”, dijo Fauri sobre el exmandatario norteamericano.
Otro de los nombres que generaron polémica es el de Jair Bolsonaro, el expresidente de Brasil de estrecha relación con Milei. Faurie desestimó que su presencia en Buenos Aires para las actividades del 10 de diciembre puedan generar algún cortocircuito con el actual Gobierno de Brasil, a pesar de que aún no está claro si Lula viajará para la ceremonia.

“No creo que el embajador de Brasil dude del servicio diplomático de Argentina. Conocemos la diferencia entre un presidente en ejercicio y un expresidente y el trato en cuanto al tratamiento diplomático entre uno y otro. Las preocupaciones de Itamaraty podrían ser innecesarias”, dijo Faurie.
Milei hablará fuera del Congreso
Tras la jura de Milei en el Congreso de la Nación ante la Asamblea Legislativa que establece el artículo 93 de la Constitución Nacional se realiza habitualmente el traspaso de mando, cuyas especificaciones no figuran en la Carta Magna. Pero lo tradicional es que el presidente electo reciba de manos del saliente los elementos y las insignias formales y simbólicas en el Salón Blanco de la Rosada.
“Al tomar posesión de su cargo el presidente y vicepresidente prestarán juramento, en manos del presidente del Senado y ante el Congreso reunido en Asamblea, respetando sus creencias religiosas, de: ‘desempeñar con lealtad y patriotismo el cargo de presidente (o vicepresidente) de la Nación y observar y hacer observar fielmente la Constitución de la Nación Argentina’”, reza ese artículo 93.
Más allá de lo protocolar establecido por ley, Faurie confirmó que Milei, luego de jurar en el recinto del Congreso, dará un discurso frente a la Plaza de los dos Congresos, “un mensaje no tan extenso, será para la gente que lo esté acompañando”.
Últimas Noticias
Buscan prohibir que los condenados por delitos sexuales trabajen con niños en Mendoza
Dos legisladoras presentaron un proyecto de ley para impedir las contrataciones en clubes, escuelas o instituciones de culto. También alcanza a quienes tengan antecedentes por violencia de género

Milei intensifica la campaña a tres semanas de las elecciones y visitará cinco provincias antes de irse a Estados Unidos
El Presidente acelerará la agenda proselitista antes de la foto con Donald Trump. Aparecerá con gobernadores y referentes provinciales para levantar la imagen de sus postulantes. Dónde irá y qué prevé hacer

“La Banda Presidencial”: la imagen de Milei durante un ensayo de su grupo musical que tocará mañana en el Movistar Arena
La foto fue difundida por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenneger, a través de una publicación en X que luego fue replicada por el Presidente. El cuarteto está conformado por el diputado nacional Bertie Benegas Lynch, el candidato a senador, Joaquín Benegas Lynch; y el biógrafo libertario Marcelo Duclós

Elecciones 2025, en vivo: las últimas noticias hacia los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre
En tres semanas, los argentinos concurrirán a las urnas para elegir a los nuevos representantes para la Cámara de Diputados y para el Senado. Se votará por primera vez a través de la Boleta Única Papel

En el cierre de la Peregrinación a Luján, García Cuerva dijo que, hay muchos hermanos a los que le pesa “la pobreza y las consecuencias del narcotráfico”
El Arzobispo de Buenos Aires encabezó la misa de cierre en la icónica basílica. “Hoy le decimos a la Virgen de Luján que como pueblo no nos vamos a detener”, dijo
