“Martín Menem es el candidato de nuestro espacio para presidir la Cámara de Diputados”, aseguró un legislador libertario

Rodolfo Eiben, armador cordobés de La Libertad Avanza, aseguró que el dirigente de La Rioja es el nombre principal que evalúan para encabezar el cuerpo. Mauricio Macri le reclama a Javier Milei que Cristian Ritondo ocupe ese lugar

Guardar
Martín Menem, uno de los
Martín Menem, uno de los nombres en danza para la presidencia de la Cámara de Diputados, junto a Javier Milei

Rodolfo Eiben es uno de los referentes que apoyaron desde el comienzo a Javier Milei en la provincia de Córdoba. Fue una de las dos listas a gobernador que respaldaban explícitamente al líder de La Libertad Avanza, y en octubre encabezó la boleta distrital de legislador para el Parlasur, donde resultó electo. En medio de la tensión entre Milei y Mauricio Macri por el control del Congreso, Eiben aseguró que el espacio libertario tiene definido un nombre para presidir la Cámara de Diputados.

Martín Menem es el candidato de nuestro espacio”, subrayó Eiben, ante la consulta si el diputado nacional por La Rioja encabezará como máxima autoridad de la Cámara baja. De esta manera, confirmó que el sobrino del ex presidente de la Nación es una de las opciones en danza de Milei junto a Florencio Randazzo y Cristian Ritondo, las otras dos alternativas que impulsa el peronismo no kirchnerista y el PRO de Mauricio Macri, respectivamente.

En declaraciones a Radio 770, El dirigente cordobés resaltó que Menem es uno de las figuras indicadas para ejercer esa posición, ya que la presidencia de la Cámara de Diputados es “la tercera línea de sucesión” y que hay que “tener mucho cuidado” en las designaciones. Se trata de uno de los argumentos que esta semana tuvo a Cristina Kirchner inesperada aliada. En redes sociales, la vicepresidenta ratificó su posición de que las autoridades de la Cámara de Diputados y del Senado tienen que quedar en manos del oficialismo de quien ganó las elecciones, en este caso, de los legisladores propios de La Libertad Avanza, y no de terceras fuerzas aliadas.

En 2021, Menem decidió dar el salto a la política de la mano de La Libertad Avanza, el espacio de Javier Milei. Es el armador del economista libertario en La Rioja y fue el candidato a gobernador del espacio este año. Además, es un ferviente defensor de la presidencia de su tío, Carlos Saúl, y contó en una entrevista con Infobae que Javier Milei es “el político que mejor representa las ideas del menemismo”.

Lo cierto es que las negociaciones para definir la presidencia de Diputados seguían sin definiciones esta semana. En medio del toma y daca, Mauricio Macri se enfureció con Patricia Bullrich por haber aceptado de manera unilateral ser ministra de Seguridad. El ex presidente quería que todas las conversaciones entre dirigentes del PRO estén subordinadas a lograr el lugar estratégico de la Cámara baja y que para que ese lugar lo ocupe Cristian Ritondo. En el escenario trazado por el ex mandatario, esa posición es clave para defender “la gobernabilidad” del proyecto de La Libertad Avanza, en especial en los primeros meses, por la complejidad de las reformas que el presidente electo plantea enviar al Parlamento.

En este marco, Guillermo Francos es el delegado del mandatario electo a cargo de las conversaciones parlamentarias. El futuro ministro del Interior busca cerrar una especie de alianza con el peronismo no kirchnerista junto al gobernador Juan Schiaretti, en cabeza de la figura de Florencio Randazzo.

Los protagonistas de la disputa
Los protagonistas de la disputa que definirán la próxima presidencia de la Cámara de Diputados. De izquierda a derecha: Javier Milei, Mauricio Macri, Cristian Ritondo, Guillermo Francos y Florencio Randazzo

Luego de proponer a Martín Menem como el preferido de los libertarios, Eiben no descartó que tanto Randazzo como Ritondo puedan desempeñar ese rol de jefatura de la Cámara baja. “Están los otros dos posibles candidatos nominados por diferentes espacios y distintas razones. Todos son avezados políticos en condiciones de asumir esa posición”, manifestó el presidente del Partido Demócrata de Córdoba, equidistante.

Mientras tanto, Eiben sí estaría en camino de ocupar la presidencia temporal del Parlasur, que este año le toca a la Argentina conducir el organismo. “Es una posición muy importante para el país. Hay un grupo de legisladores electos que me hicieron llegar una propuesta para presidir en esa tan alta posición”, deslizó el parlamentario. “Esto no se ha definido aún, se vota el 18 de diciembre en una asamblea extraordinaria anterior al acto de asunción en Montevideo de los legisladores de la lista nacional y distrital”, concluyó.

El cordobés Rodolfo Eiben junto
El cordobés Rodolfo Eiben junto a Javier Milei

Últimas Noticias

El peronismo analiza usar listas colectoras en la provincia de Buenos Aires para evitar la ruptura total

Actualmente, la chance está vetada por un decreto de Macri al que adhirió Vidal cuando era gobernadora. La posibilidad de varias listas locales es una herramienta para garantizar la competencia sin una interna feroz. Kicillof debería firmar un decreto para establecerlas

El peronismo analiza usar listas

La estrategia que diseña el Gobierno en las dos provincias clave que eligen gobernador

Corrientes y Santiago del Estero disputarán el máximo cargo ejecutivo de sus distritos. La Libertad Avanza tiene un armado reciente, pero con realidades diferentes. La rosca por las bancas nacionales

La estrategia que diseña el

Tras el pico de 2024, en el primer trimestre de este año cayeron 30% los nuevos beneficiarios del seguro de desempleo

Es en relación al mismo período del año pasado, según los datos de la ANSES analizados por Infobae. La prestación se otorga a trabajadores del sector privado en relación de dependencia o de la construcción, por un período que va de los 2 a los 12 meses

Tras el pico de 2024,

El Congreso entra en modo campaña y sus principales referentes se concentran en la disputa electoral

La Cámara de Diputados registra desde hace varias semanas una caída en la actividad legislativa que pone en evidencia a una dirigencia absorbida por disputas internas y enfocada en consolidar poder territorial

El Congreso entra en modo

Causa seguros: más de 40 teléfonos todavía no se lograron abrir pero aparecieron nuevas líneas de investigación

Desde que comenzó la causa se secuestraron más de 100 aparatos. Entre los celulares que siguen bloqueados se destaca el de Daniel Rodríguez, un hombre de máxima confianza del ex presidente

Causa seguros: más de 40