
El diputado nacional Álvaro Martínez renunció al bloque del PRO, que conduce Cristian Ritondo, y conformará un monobloque llamado La Unión Mendocina. Según pudo saber Infobae, la decisión de tomar distancia de Juntos por el Cambio busca aumentar su margen de maniobra política y en la práctica “blanquea” el acercamiento con los libertarios.
Martínez, que ingresó en la Cámara de Diputados en las elecciones de 2021, responde políticamente al ex candidato a gobernador de Mendoza, Omar De Marchi, a quien había sucedido en el cargo de presidente del PRO en esa provincia.
De Marchi quedó en malos términos con la conducción nacional del PRO, encabezada por Patricia Bullrich, y también con Horacio Rodríguez Larreta, para quién trabajó como armador provincial antes de las PASO. La razón de la ruptura fue la decisión de competir por la gobernación de Mendoza por fuera de Cambia Mendoza, el frente que integran el PRO y la UCR, que llevó a Alfredo Cornejo como candidato de unidad.
La negativa de De Marchi a bajar su candidatura desencadenó la intervención del PRO a nivel provincial. De hecho, Álvaro Martínez continúa siendo presidente del partido intervenido y se encuentra en medio de una disputa judicial con la conducción nacional.

“Yo era el presidente del PRO de Mendoza, hasta que el PRO Nacional decidió intervenirlo para ofrendarle el ‘sello’ a Cornejo. La incoherencia, al día de hoy, consiste en mantener una intervención que nunca tuvo razón de ser. Es el propio PRO Nacional quien nos agrede en Mendoza”, detalló Martínez a Infobae.
Para continuar con su candidatura, De Marchi decidió formar un nuevo frente llamado Unión Mendocina y comenzó un acercamiento con los libertarios. Incluso para las elecciones llevó en sus listas a varios dirigentes que eran abiertamente simpatizantes de Milei a nivel nacional.
No obstante, el vínculo entre De Marchi y Milei es previo al ingreso formal del economista a la política, contaron en sus respectivos entornos, y no es un secreto que durante el proceso electoral tuvieron buena sintonía. El candidato mendocino le mostró su simpatía públicamente en varias ocasiones. El día de las PASO nacionales, después de la victoria de LLA, De Marchi fue personalmente hasta el búnker de los libertarios para felicitarlos por el triunfo de “el león”.
“He sido uno de los impulsores de la Unión Mendocina donde el PRO es fundador de esa fuerza y solo hemos tomado la decisión de que LAUM tenga su correlato a nivel nacional, ya que es segunda fuerza, siendo uno de los espacios que más legisladores provinciales tiene, y eso es gracias a la construcción que venimos llevando junto a Omar De Marchi y distintos referentes”, señaló Martínez.
Y agregó: “Hoy nuestra misión sigue siendo la misma, luchar contra los abusos del populismo tanto a nivel nacional como en la provincia de Mendoza. Nuestros valores y principios no han variado, por el contrario, están más firmes que nunca”.
Desde el entorno del diputado explicaron que formalmente continuará siendo parte del Frente PRO pero como monobloque, “con la expectativa de analizar el escenario parlamentario a partir del próximo recambio legislativo”.
“No se sumará formalmente a los libertarios pero es probable que apoye gran parte de sus iniciativas parlamentarias. Va a trabajar para que al gobierno de Milei le vaya bien”, revelaron a Infobae.
Últimas Noticias
Santa Fe decretó 72 horas de duelo por la muerte de Alejandra “Locomotora” Oliveras
La disposición, firmada por el gobernador Maximiliano Pullaro, destaca los seis títulos mundiales que logró la boxeadora y la reconoce como dirigente electa convencional constituyente

El embajador argentino en EEUU habló del acuerdo para viajar sin visa: “Es una expresión del excelente vínculo entre Milei y Trump”
En diálogo con Infobae, Alec Oxenford destacó el inicio del proceso que se llevó a cabo hoy en Casa Rosada tras la firma de la carta de intención para que los argentinos no tengan que realizar el trámite

La respuesta de la AFA ante el aumento de los aportes a la seguridad social en el fútbol decretado por el Gobierno
La Asociación del Fútbol Argentino emitió un comunicado en el que cuestiona la decisión del Poder Ejecutivo que incrementó el monto que deben transferir los clubes al sistema y detalla cómo la entidad propuso alcanzar equilibrio financiero

“Tiene que ser nuestro próximo presidente”: el video con el que Javier Milei recordó a la Locomotora Olivera
La excampeona del mundo falleció este lunes y el mandatario compartió un video de un encuentro que tuvieron en 2021 durante su campaña para las elecciones legislativas de ese año

Tres funcionarios de Mendoza renunciaron a sus cargos tras el acuerdo electoral entre la UCR y La Libertad Avanza
Se trata de dirigentes de Libres del Sur que integraban la coalición Cambia Mendoza que ganó las elecciones en 2023. El gobernador mendocino acordó con los libertarios para los comicios legislativos
