Un diputado mendocino rompió con el PRO y formará un monobloque para acercarse a los libertarios

Álvaro Martínez conformará un espacio propio llamado La Unión Mendocina, que hasta el recambio legislativo seguirá siendo parte del frente PRO. El legislador responde políticamente al ex candidato a gobernador Omar De Marchi, quien rompió con Bullrich y Rodríguez Larreta, que apoyaron a Alfredo Cornejo en la elección provincial

Guardar
El diputado nacional Álvaro Martínez
El diputado nacional Álvaro Martínez

El diputado nacional Álvaro Martínez renunció al bloque del PRO, que conduce Cristian Ritondo, y conformará un monobloque llamado La Unión Mendocina. Según pudo saber Infobae, la decisión de tomar distancia de Juntos por el Cambio busca aumentar su margen de maniobra política y en la práctica “blanquea” el acercamiento con los libertarios.

Martínez, que ingresó en la Cámara de Diputados en las elecciones de 2021, responde políticamente al ex candidato a gobernador de Mendoza, Omar De Marchi, a quien había sucedido en el cargo de presidente del PRO en esa provincia.

De Marchi quedó en malos términos con la conducción nacional del PRO, encabezada por Patricia Bullrich, y también con Horacio Rodríguez Larreta, para quién trabajó como armador provincial antes de las PASO. La razón de la ruptura fue la decisión de competir por la gobernación de Mendoza por fuera de Cambia Mendoza, el frente que integran el PRO y la UCR, que llevó a Alfredo Cornejo como candidato de unidad.

La negativa de De Marchi a bajar su candidatura desencadenó la intervención del PRO a nivel provincial. De hecho, Álvaro Martínez continúa siendo presidente del partido intervenido y se encuentra en medio de una disputa judicial con la conducción nacional.

Álvaro Martínez junto a Omar
Álvaro Martínez junto a Omar De Marchi

“Yo era el presidente del PRO de Mendoza, hasta que el PRO Nacional decidió intervenirlo para ofrendarle el ‘sello’ a Cornejo. La incoherencia, al día de hoy, consiste en mantener una intervención que nunca tuvo razón de ser. Es el propio PRO Nacional quien nos agrede en Mendoza”, detalló Martínez a Infobae.

Para continuar con su candidatura, De Marchi decidió formar un nuevo frente llamado Unión Mendocina y comenzó un acercamiento con los libertarios. Incluso para las elecciones llevó en sus listas a varios dirigentes que eran abiertamente simpatizantes de Milei a nivel nacional.

No obstante, el vínculo entre De Marchi y Milei es previo al ingreso formal del economista a la política, contaron en sus respectivos entornos, y no es un secreto que durante el proceso electoral tuvieron buena sintonía. El candidato mendocino le mostró su simpatía públicamente en varias ocasiones. El día de las PASO nacionales, después de la victoria de LLA, De Marchi fue personalmente hasta el búnker de los libertarios para felicitarlos por el triunfo de “el león”.

“He sido uno de los impulsores de la Unión Mendocina donde el PRO es fundador de esa fuerza y solo hemos tomado la decisión de que LAUM tenga su correlato a nivel nacional, ya que es segunda fuerza, siendo uno de los espacios que más legisladores provinciales tiene, y eso es gracias a la construcción que venimos llevando junto a Omar De Marchi y distintos referentes”, señaló Martínez.

Y agregó: “Hoy nuestra misión sigue siendo la misma, luchar contra los abusos del populismo tanto a nivel nacional como en la provincia de Mendoza. Nuestros valores y principios no han variado, por el contrario, están más firmes que nunca”.

Desde el entorno del diputado explicaron que formalmente continuará siendo parte del Frente PRO pero como monobloque, “con la expectativa de analizar el escenario parlamentario a partir del próximo recambio legislativo”.

“No se sumará formalmente a los libertarios pero es probable que apoye gran parte de sus iniciativas parlamentarias. Va a trabajar para que al gobierno de Milei le vaya bien”, revelaron a Infobae.

Últimas Noticias

Sin los votos asegurados, Kicillof pide por el endeudamiento y busca hacer valer el triunfo electoral

El Senado provincial llamó a sesionar para este jueves y la prioridad es tratar un proyecto que autoriza al Ejecutivo a tomar deuda por hasta USD 1045 millones. Sin embargo, el escenario se presenta complejo

Sin los votos asegurados, Kicillof

El Gobierno se puso en “modo resistencia” ante la ofensiva opositora y los errores propios

Defendieron a Espert a pesar de los cruces internos, resistieron las citaciones de sus principales funcionarios y enfrentan protestas en el interior. Los reveses políticos empeoran el clima electoral, atravesado por los vaivenes en el ámbito económico

El Gobierno se puso en

Javier Milei continúa en modo campaña, pero no consigue acercarse a los gobernadores más duros

El Presidente visitará Entre Ríos, donde tiene un acuerdo electoral con Rogelio Frigerio, y Santa Fe, donde Maximiliano Pullaro se muestra como uno de los más críticos de la gestión libertaria

Javier Milei continúa en modo

El Senado le dará otro revés al Gobierno: rechazará los vetos de Milei al Garrahan y Universidades

Durante la sesión de este jueves, que comenzará a las 10, un conglomerado antilibertario insistirá con las leyes de emergencia pediátrica y de fondos educativos

El Senado le dará otro

Milei tiene decidido reconfigurar el Gabinete para la segunda parte del mandato: el dilema de la mesa chica

El Gobierno piensa en relanzar la gestión una vez finalizadas las elecciones generales. El Presidente pensaría los reemplazos ministeriales con personas de confianza. El diálogo político con la oposición aparece como un factor clave

Milei tiene decidido reconfigurar el