
(Enviado especial a Washington) Javier Milei expuso ante Bill Clinton y Chris Dodd su programa de Gobierno durante un almuerzo servido en New York antes de viajar hacia Washington para completar su primera gira internacional. El expresidente de los Estados Unidos y el enviado de Biden para América Latina elogiaron la presentación de Milei y sostuvieron durante la comida que su agenda política y económica puede llevar a otro nivel la relación bilateral entre ambos países.
Clinton tiene mucha influencia en Washington, mientras que Dodd cumple órdenes directas de Biden en la región. Los dos se fueron muy entusiasmados después de escuchar la presentación de Milei durante el almuerzo servido a puertas cerradas.
Junto al presidente electo se encontraban Karina Milei, Nicolás Posse, Santiago Caputo, el embajador de los Estados Unidos en la Argentina, Marc Stanley, y Gerardo Werthein, próximo representante del país ante la Casa Blanca.
Tras escuchar los argumentos de Milei, Clinton aprovechó la oportunidad para comentar sobre la importancia de utilizar las primeras semanas de gestión para asumir las medidas políticas más importantes. Milei agradeció los consejos del influyente político demócrata.
Y a su turno, Dodd ratificó la voluntad de la Casa Blanca de apoyar a la Argentina en un escenario de grave crisis económica. Dodd es una pieza importante de Biden en sus relaciones diplomáticas con América Latina. El ex senador ejecuta movimientos específicos de la Casa Blanca y su reunión con Milei apuntó -específicamente- a demostrar el respaldo del presidente de los Estados Unidos al mandatario electo de la Argentina.
Mientras que la presencia de Dodd fue una señal clara de acercamiento ejecutada por la administración Biden, la participación de Clinton fue una muestra de la amistad que tiene desde hace veinte años con Gerardo Werthein.

En este contexto, cuando el almuerzo estaba en su apogeo, la Casa Blanca confirmó que Milei sería recibido por Jake Sullivan en el Ala Oeste. Sullivan es el consejero de Seguridad Nacional de Biden y conoce a fondo la situación económica y social de la Argentina.
Sin la influencia de Sullivan, el gobierno de Alberto Fernández no hubiera logrado cerrar las negociaciones con el FMI. Y la intención de Sullivan en Washington, como ya hizo Dodd en New York, es sostener frente a Milei que Biden apoyará a un gobierno que defiende la misma agenda geopolítica que Estados Unidos.
Después del almuerzo con Clinton, Milei y su delegación oficial regresarán a New Jersey para abordar el avión privado que los llevará a DC, adonde completarán una agenda que diseñó Stanley junto a Werthein. Se trata de una sucesión de reuniones que servirán para promover las relaciones de trabajo entre la Casa Blanca y el FMI con el próximo gobierno de La Libertad Avanza.
Mientras Milei visitaba la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, conocido como “el rebe de Lubavitch”, Luis “Toto” Caputo cumplía una agenda propia en Wall Street. El probable ministro de Economía se reunió con fondos que invierten en Argentina, al margen de los gobiernos y las situaciones políticas.
-¿Cuál fue el sentido de las reuniones que Caputo mantuvo en New York?-, preguntó este enviado especial a un miembro de la comitiva que acompaña a Milei.
-Las reuniones fueron para explicar hacia adónde va el futuro gobierno y que pretende el futuro presidente. Es una aproximación. Nada mas que eso-, contestó el vocero ad hoc.
La estrategia de Caputo para obtener fondos extras se prolongará durante la última etapa de la gira de Milei en DC. Argentina tiene reservas negativas en el Banco Central y millones de dólares que debe cancelar durante el 2024. Desde esta perspectiva, los elogios de Clinton y Dodd pueden ayudar a lograr las partidas que necesita Milei para encausar la economía heredada de la administración de Alberto Fernández.
Últimas Noticias
Lácteos Vidal: la dueña denunció que el gremio cortó el diálogo y “tiene de rehenes” a los trabajadores
Según Alejandra Bada Vázquez, ATILRA interrumpió las negociaciones en represalia por las notas periodísticas que había brindadp. Denuncia contra dos jueces ante el Consejo de la Magistratura

¿Unidad o listas conjuntas? La diferencia clave que condiciona la negociación en el peronismo bonaerense
Las negociaciones avanzan muy lento y están marcadas por la desconfianza. La posibilidad de una ruptura sigue girando por varias oficinas de La Plata. La campaña de libertad de Cristina Kirchner es uno de los puntos conflictivos

Mercosur: Milei hace un balance positivo de su presidencia pro tempore y deja en manos de Lula el tratado con la UE
El Presidente le cederá el mando del bloque a su par brasileño, que desayunará antes con el paraguayo Santiago Peña y luego visitará a Cristina Kirchner. El acuerdo con EFTA, clave de la gestión

Conformidad en el Gobierno por el resultado en Diputados: creen que el escándalo les suma a la campaña
La Libertad Avanza pasó de la preocupación por el quórum para que pudiera tratarse la emergencia en el Garrahan y el financiamiento universitario, al alivio. Culparon por completo al kirchnerismo y consideran que los dos emplazamientos fueron “el mal menor”

Unión por la Patria denunció irregularidades en la detención de los militantes kirchneristas por el ataque a la casa de Espert
Referentes de la oposición se reunieron con los familiares de las cinco personas detenidas, para exigir que sean liberados mientras continúa la investigación
