
En medio de varios hechos violentos denunciados en la previa del balotaje presidencial, el presidente de la Juventud Radical de la ciudad de Buenos Aires, Agustín Rombolá, denunció este miércoles ante la Justicia que recibió amenazas a través de mensajes en sus redes sociales.
El dirigente, quien había cuestionado días atrás el pacto entre Mauricio Macri y el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, publicó en cuenta de X una serie de capturas con mensajes e imágenes que le llegaron con insultos y amenazas. Dijo que si bien está “tristemente acostumbrado” a recibir ese tipo de mensajes, “las fotos y videos amenazantes son un paso más en el camino de violencia y persecución”.
Más tarde, hizo una denuncia telefónica ante la justicia de la Ciudad en la que aseguró que “desde el usuario de twitter “JorgelinaR29090″, publicaron videos y fotos suyas siguiéndolo mientras circulaba por la vía pública”. Y adjuntó las capturas de pantalla.
Tras conocerse las amenazas, Comité Nacional de la UCR emitió un comunicado en el que repudió el hecho. “Los ataques contra Rombolá se suman a los que recibieron hace pocos días los disertantes y participantes de actividades de capacitación de UCR Diversidad, de parte de personas que también se proclaman partidarios de la candidatura presidencial de La Libertad Avanza”. señala el comunicado.
“A 40 años de la reconquista de la democracia, estos hechos que nos llevan a los años más oscuros de la Argentina son sencillamente inadmisibles y la Unión Cívica Radical recurrirá a la Justicia para que investigue las responsabilidades del caso”, agrega.
También se expresó el Comité Capital de la UCR, que a través de su cuenta de X manifestó su “repudio absoluto” a las amenazas. “No vamos a permitir el avance de discursos violentos que reivindican lo más oscuro de nuestra historia”, dijeron.

Además, manifestaron lo que significa ese tipo de hechos: “Hoy vemos con preocupación que desde algunos sectores de la política se cuestionen los consensos sobre convivencia pacífica y democrática que logramos construir desde 1983. Nuestro partido sigue trabajando incansablemente por la defensa de la democracia y la libertad”, advirtieron.
Rombolá fue uno de los dirigentes radicales que se opuso públicamente al pacto que Macri y Milei sellaron de cara al balotaje, días después de las elecciones generales en las que el líder libertario terminó segundo, por encima de la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich. En aquel momento, el dirigente pidió “la expulsión inmediata” de la UCR de Luis Petri, compañero de fórmula de Bullrich, quien había apoyado el pacto con La Libertad Avanza.

“Yo, Agustín Dante Rombolá, como afiliado y a título personal: repudio enérgicamente a Patricia Bullrich y su decisión inconsulta de apoyar al autoritarismo. Asimismo, exijo a la UCR Nacional la expulsión inmediata de Luis Petri de nuestro partido. Viva la Unión Cívica Radical”, subrayó Rombolá en su cuenta personal de X, en medio de la convulsión interna y los duros cruces que transitó este martes la alianza conformada por el PRO, la UCR, la Coalición Cívica y otros partidos.
Después del comentario de Rombolá, Petri se pronunció poco después también por las redes sociales, sorprendido por el mensaje de su correligionario. “¿En serio me quieren expulsar del radicalismo por reclamar un Cambio en el país y enfrentar el kirchnerismo?”, se preguntó Petri desde su usuario de X y arrobó a los referentes radicales, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales y el senador nacional, Martín Lousteau.
Últimas Noticias
Milei regresó de los EEUU y se quedará en Olivos, mientras Karina encabezará con Santiago Caputo una reunión de la mesa de campaña en Casa Rosada
Tras varios días fuera del país, el jefe de Estado irá a descansar a la quinta presidencial, mientras la titular del partido acelera las conversaciones presenciales para definir los próximos destinos y actos en el interior y PBA de cara a octubre

Alfredo Casero: “Lali, Flor Peña, Ricky Martin, Perfumo o Jorge Luis Borges pueden decir lo que se les cante”
El actor minimizó la polémica que tuvieron otros colegas y personalidades de la cultura con Javier Milei. Se expresó a favor del Gobierno y apuntó contra la oposición que quiso “voltear al Presidente” durante las semanas de crisis política y financiera

Triple femicidio: la Iglesia volvió a denunciar el avance del narcotráfico y reclamó más presencia del Estado
La Comisión de Adicciones y Drogadependencia del Episcopado emitió una fuerte declaración por los brutales asesinatos de Lara, Morena y Brenda. Solidaridad con las familias de las víctimas y un pedido urgente a las autoridades

Triple femicidio en Florencio Varela: Espert responsabilizó al gobierno de Axel Kicillof y habló de intendentes cómplices
“La decisión política de la provincia de Buenos Aires, de no combatir la inseguridad, es central a la hora de explicar esto”, señaló el candidato a diputado por LLA

Elecciones Catamarca 2025: qué se vota el 26 de octubre
La provincia aplicará por primera vez dos sistemas de voto al mismo tiempo, combinando boleta única para el ámbito nacional y método tradicional en lo local, junto a más mesas y escuelas habilitadas
