
“Está más en campaña que en la elección general”, desliza el colaborador de un intendente peronista de la Tercera sección electoral sobre los días del jefe comunal en cuestión. El diagnóstico se repite en los municipios donde Unión por la Patria gobierna localmente: en estos últimos días los intendentes salieron a jugar fuerte por la candidatura del ministro de Economía y presidenciable del oficialismo, Sergio Massa, en miras al balotaje del próximo domingo contra el libertario Javier Milei.
La línea que se bajó para los jefes comunales desde el comando de campaña nacional -a través del ministro del Interior de la Nación y jefe de campaña de Massa, Eduardo de Pedro- fue que hagan la campaña que creían más conveniente y efectista en base al territorio que gobiernan. Los intendentes tomaron nota y salieron a la búsqueda del voto, con diferentes estrategias.
El patrón que se repite es que “hay que poner el cuerpo”. Esto se traduce en repartir boletas y encabezar la campaña de cercanía, charlar con vecinos. Lo hizo el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares. En los últimos días se lo vio en José Mármol a modo de campaña cara a cara. “Estamos contentos que nos acompañaron los vecinos en Almirante Brown, pero para seguir avanzando necesitamos que esté Sergio -Massa- en la presidencia para seguir avanzando”. Cascallares ganó la elección con el 54% de los votos. Su distrito tiene 484 mil electores.
Al lado de Brown, en Lomas de Zamora, también se desplegó la campaña territorial a cargo del intendente electo, Federico Otermín. No es un distrito más: Lomas de Zamora es de los más populosos de la provincia y del país. Hay 576.825 personas en condición de votar y tuvo el agregado de que su jefe político, Martín Insaurralde, quedó involucrado en el escándalo del yate. El affaire no impactó en materia electoral. Otermín ganó con casi el 50% de los votos (49,82%) y se posicionó como ariete de la campaña de Massa en ese distrito. Participó de las reuniones que hubo en La Plata donde se definieron estrategias de campañas y todos los días lleva adelante “mateadas” bajo la premisa “Encuentro por la Patria”. Este lunes estuvo en Villa Albertina, el domingo en Llavallol, el sábado en Budge y este martes replicará en las localidades de San José y Temperley, siempre en Lomas de Zamora. De la mayoría de los actos también participa la ministra de Ambiente de la provincia y referente de La Cámpora en ese distrito, Daniela Vilar, que además es la esposa del intendente electo.
Las actividades de los alcaldes implican también los llamados “puerta a puerta”; donde se hace un barrido de una zona y se deja una boleta en cada domicilio. Generalmente, se eligen lugares donde saben que UP podría sumar más votos que los obtenidos en las elecciones de octubre.
Otro intendente, pero de la Primera sección electoral, que encabeza encuentros con los vecinos es el de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini. El también ministro de Infraestructura bonaerense estuvo este lunes entregando boletas en las localidades de Villa de Mayo y Sourdeaux. El día del debate instaló pantallas gigantes y vio el careo entre los candidatos acompañado de ex combatientes de Malvinas. “Es el único candidato que defiende nuestra soberanía”, planteó sobre Massa.

El tramo final de la campaña y el rol de los intendentes hasta el momento trajo algunas novedades, también, a la vida interna del peronismo. Por ejemplo, el involucramiento del jefe comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray, quien la semana pasada recibió a Massa en su distrito. Gray ha tenido en todo este período marcadas diferencias con algunas decisiones de la coalición de gobierno y del rumbo del peronismo; puntualmente lo que respecta a la conducción de Máximo Kirchner al frente del PJ bonaerense. Massa llegó al distrito acompañado por la titular de ANSES, Fernanda Raverta: una leal a Máximo K. Compartieron un almuerzo en centro de jubilados.
En el sur, también hubo un gesto particular en las últimas horas que lo materializó la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. La intendenta recibió en la municipalidad al concejal de Juntos Juan Bernasconi, que en las últimas elecciones acompañó al adversario de Mendoza, el ex intendente Martiniano Molina. “Tenemos que poner en común la defensa de la democracia y los derechos de nuestros vecinos”, explicó la intendenta.

El encuentro fue en el marco de la decisión de un sector de dirigentes del conurbano -entre los que hay concejales de Juntos que respaldaron a Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli- que días atrás decidieron respaldar a Massa. En ese listado, además de Bernasconi, aparecen los ex candidatos Florencia Casamiquela (Florencio Varela), Néstor Franco (Ezeiza) y Marcos García Cotoco (Partido de la Costa), y los concejales Mariano San Pedro (Almirante Brown), Marcela Ochs (Florencio Varela) y Pablo Maseda (Almirante Brown).
Además de los intendentes, Axel Kicillof también focalizará la última semana de la campaña en el conurbano bonaerense y en distritos aliados. Luego de su paso por Mar del Plata este lunes, el martes el mandatario provincial llevará diferentes actividades en La Plata y luego, el miércoles, en Ezeiza y La Matanza. Mientras que el jueves, estará en Florencio Varela y Avellaneda.
Últimas Noticias
El Gobierno hace cuentas en el Senado y simula un sistema de “bandas” para cerrar alianzas
La Libertad Avanza tendrá 20 legisladores propios y sumaría un mínimo de entre seis y ocho casi sin moverse, según su visión, por las buenas relaciones de un par radicales y macristas con el Ejecutivo. Precisará 37 para sesionar y ve un techo en 40, si negociara de forma positiva con el resto de “dialoguistas”. Apuesta para que el kirchnerismo se desangre en una feroz interna y decanten los dos tercios mágicos
De Garré y Taiana, al teniente general Presti: un giro histórico en Defensa, que Milei ejecutó como contracara del kirchnerismo frente a los militares
La sucesión del ministro Petri implicó un cambio inédito en democracia. El jefe del Ejército asumirá el cargo, pero no pediría el retiro efectivo. Los cambios que se vienen en las cúpulas militares, IOSFA y los sueldos

Reformas, penas más duras, Presupuesto 2026 y dólares bajo el colchón: los proyectos que el Gobierno pedirá tratar en extraordinarias
Las autoridades nacionales tienen decidido convocar a que el Congreso trabaje durante el verano. Algunas de las medidas todavía se están diseñando, mientras que otras fueron presentadas hace tiempo y nunca avanzaron

Un concejal de Bahía Blanca se negó a realizar un test de alcoholemia en un control vehicular y luego renunció a su banca
Se trata de Jonatan Arce, de Fuerza Patria, que paradójicamente integraba la Comisión de Tránsito y Transporte en el Concejo Deliberante. “Actué de manera incorrecta y quiero reconocerlo con total honestidad, sin excusas”, escribió en un posteo en X donde anunció su dimisión

La agenda completa del canciller de Israel en la Argentina: reuniones con el Gobierno y homenajes a las víctimas de los atentados
Gideon Sa’ar llegará el martes al país y será recibido por las principales autoridades locales, incluido el presidente Javier Milei, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Su visita se da en el marco de una gira latinoamericana




