El analista financiero Carlos Maslatón llegó a las 20:10 a la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires para presenciar el debate presidencial entre Javier Milei y Sergio Massa.
Al llegar a la sede académica ubicada en la Avenida Figueroa Alcorta de la Ciudad de Buenos Aires, el influencer confirmó que votará al postulante de Unión por la Patria, quien lo invitó especialmente a sumarse al grupo privilegiado de personas que podrán seguir la discusión de candidatos en vivo.
“Yo dije que lo apoyaba a Milei pese a mis enormes diferencias siempre y cuando no arregle con (Mauricio) Macri”, recordó. Y explicó: “Arregló con Macri y se terminó el proyecto, sumado al negacionismo neofascista que están teniendo él y (Victoria) Villarroel”.
“Cumplí en las Paso, cumplí en las generales y para mí fue suficiente. De acuerdo a lo que anticipé y sin cambiar nada, lo voto a Massa. Me pidió que venga acá y estoy aquí, muy feliz, gran día para la democracia”, completó.
Maslatón militó por La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de 2021 y en el inicio de la actual campaña electoral. Pero las diferencias internas lo terminaron alejando del espacio. Pese a ello, respaldó a Milei en las primarias y en las generales de octubre. Pero el 19 de noviembre votará al ministro de Economía, Massa.
El especialista presagió que no habrá un cimbronazo en los mercados luego del debate. “Los mercados no siguen las noticias, las anticipan. El que está esperando un desastre se equivoca. La Argentina está trabada, pero no destruida. El año que viene va a ser bullish y si es con Massa, mejor”, aventuró.
Últimas Noticias
Elecciones CABA 2025, en vivo: las últimas noticias sobre los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires
Los porteños votarán el próximo 18 de mayo a los representantes que se sumarán a la Legislatura. Todas las iniciativas y declaraciones de los candidatos del oficialismo y de la oposición

El Gobierno analiza dar de baja más de 220 mil pensiones por discapacidad laboral por irregularidades detectadas en una auditoría
Son los titulares de beneficios que no se presentaron a la citación que hizo el Ministerio de Salud. El monto involucrado es de $ 900 mil millones anuales. Los casos más insólitos detectados por la auditoría

Auditoría sobre discapacidad: una mujer se disfrazó para poder cobrar la pensión de su marido fallecido; también recibían el subsidio prófugos y falsos amputados
Más del 50% de los beneficiarios citados para validar su Certificado Único por Discapacidad no se presentaron. En Formosa, el 7% de la población contaba con una pensión. Hay cerca de 220 mil beneficios que podrían ser dados de baja “a la brevedad”
Suprimieron la Secretaría de Planeamiento Estratégico tras la reasignación de su titular
La decisión quedó formalizada a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial. Las funciones quedarán bajo la órbita de Legal y Técnica, a cargo de María Ibarzabal Murphy

La mayoría de las paritarias se firmaron por debajo de la inflación, pero el Gobierno dice que subió el poder de compra de los salarios
En la Secretaría de Trabajo admiten que de los 23 principales acuerdos salariales del primer trimestre sólo 2 tuvieron aumentos por encima del costo de vida del período enero-marzo. Un informe oficial habla de la mejora en los sueldos debido al alza del dólar
