La diputada nacional Natalia De la Sota, que formó parte del armado electoral de Juan Schiaretti, ratificó su apoyo a Sergio Massa de cara al balotaje del próximo 19 de noviembre.
La hija del ex gobernador de Córdoba José Manuel De la Sota acompañó al ministro de Economía este jueves durante una visita a la provincia de Misiones, donde el candidato anunció un plan para impulsar el turismo receptivo.
La diputada nacional ya había anunciado su apoyo a Massa días después de las elecciones del 22 de octubre, cuando dijo que no se podía ser neutral porque la opción de Javier Milei representaba “un salto al vacío”.
“Estoy muy feliz de estar acá en misiones acompañándolo a Sergio Massa que generosamente me invitó a ser parte de esta recorrida. Sabe que estoy en otra fuerza política, pero sabe que voy acompañar este proyecto de país y esta idea de país que él está planteando”, dijo De la Sota durante su visita a Misiones.
La diputada afirmó además que quiere “un país federal, un país de unidad nacional”, y advirtió que no cree “en la violencia, en la furia, en la destrucción”, en una clara referencia al candidato de La Libertad Avanza.
“Así que vamos a acompañarlo y vamos a ayudarlo a que esto sea una realidad”, sostuvo la dirigente cordobesa.

Pese a haber sido el candidato presidencial más votado en las elecciones generales del 22 de octubre, con el 36,78% de los sufragios, Massa tuvo en Córdoba uno de sus peores desempeños electorales. Por eso, el candidato oficialista apuntó en los últimos días de su campaña a esa provincia, y logró sumar el apoyo de algunos dirigentes provinciales, como el de la hija del ex gobernador.
Sin embargo, el mandatario provincial saliente, Juan Schiaretti, aún no hizo público su apoyo a ninguno de los dos candidatos para el balotaje. Incluso, a principio de esta semana, cuestionó a Massa tras la visita del ministro de Economía a esa provincia.
Al entregar 400 créditos de vivienda, Schiaretti aprovechó cuestionar la gestión del ministro. A través de sus redes sociales, el gobernador saliente señaló que “este préstamo vino a cubrir una necesidad que tenían muchas familias, que es la de terminar alguna parte de su casa o mejorarla”. “Pero con el desastre económico que viene haciendo el gobierno kirchnerista de Sergio Massa, el crédito de $300 mil quedó chico y tomamos la decisión de llevarlo, a partir de noviembre, a $400 mil. Y la segunda cuota va a ser de $160 mil”, continuó.
“En Córdoba cuidamos a nuestra gente, estamos a disposición de las familias y siempre estaremos planteando la necesidad de que en nuestra Patria argentina haya federalismo. Y esto no tiene que ver con las posiciones políticas, tiene que ver con un país equitativo y justo”, planteó Schiaretti y volvió a apuntar contra el postulante de UxP: “De nada sirve que vengan a firmarnos a algunos municipios la tarjeta SUBE, unos días antes de que sean las elecciones de segunda vuelta, mientras todos los subsidios al transporte se quedan mayoritariamente en el AMBA”.

Massa visitó este martes Córdoba y, en lo que pareció un guiño a los votantes de Schiaretti, recordó al ex gobernador José Manuel de la Sota, a quien calificó como su “querido amigo”, y aseguró que “si Dios, los argentinos y los cordobeses” le dan la “posibilidad de gobernar”, va a empezar “una nueva etapa” en la que “nunca más va a tener que hacer juicio para conseguir lo que le corresponde”.
El candidato de Unión por la Patria reconoció que “a lo largo de los últimos años, Córdoba ha peleado por su desarrollo y su crecimiento, muchas veces sintiéndose sola, muchas veces sintiendo que desde el poder central se le dio la espalda, muchas veces sintiendo que era injusta la distribución de ingresos respecto del aporte que hacía”.
Últimas Noticias
ATE anunció asambleas en 21 aeropuertos y podría haber demoras en los vuelos este lunes
Es a raíz de un conflicto con trabajadores de la ANAC, que reclaman aumentos salariales. El gremio anticipó la medida y aseguró que el reclamo pone en riesgo la seguridad en las operaciones

La oposición presiona para sesionar en Diputados y aprobar los cambios en la ley de DNU
El Gobierno adelantó que la vetaría. El temario incluiría la aprobación de los cambios en el reparto del impuesto a los combustibles y la insistencia por la ley de ATN. La Casa Rosada intensifica las negociaciones con gobernadores

Javier Milei ya se prepara para el acto en el Movistar Arena: volverá a cantar con su banda
El Presidente presentará su nuevo libro, “La construcción del milagro”, tan solo 20 días antes de las elecciones nacionales. Cómo se está organizando el evento

El gremio La Fraternidad criticó las políticas del Gobierno con los ferrocarriles y advirtió por posibles cierres
Desde la agrupación que dirige Omar Maturano cuestionaron la cancelación de servicios y apuntaron: “Es la billetera del FMI que intenta suprimir los ferrocarriles para imponer sus negocios”
