Más de 200 dirigentes nacionales de la UCR llamaron a votar en contra de Javier Milei en el balotaje

Enviaron un comunicado en el que promueven el sufragio positivo para el próximo domingo 19 de noviembre, con el objetivo de “derrotar la fórmula de La Libertad Avanza”

Guardar
Javier Okseniuk, Angel Tello, Federico
Javier Okseniuk, Angel Tello, Federico Storani y Alejandro Echegaray

Más de 200 dirigentes radicales publicaron este jueves un comunicado en el que llamaron a votar en contra de Javier Milei en el balotaje que se realizará el próximo 19 de noviembre, en una clara sugerencia a elegir por la boleta de Sergio Massa. Si bien no hicieron un apoyo explícito por el candidato de Unión por la Patria, los correligionarios informaron que su objetivo es “promover” un sufragio positivo.

“Somos afiliados a la Unión Cívica Radical de diversas generaciones. Comprendemos y coincidimos con la letra y el espíritu de la posición tomada por las máximas autoridades del Comité Nacional en su documento y posterior conferencia de prensa del 25 de octubre”, aclararon los radicales, en referencia la conferencia que encabezaron Gerardo Morales y Martín Lousteau para expresar la neutralidad del partido centenario en el balotaje y dar libertad de acción a la hora de ir a votar.

En ese sentido, los que firmaron el documento -entre ellos Federico Storani y María Luisa Storani, vicepresidenta del Comité Nacional de la UCR- consideraron que “dentro de la libertad de acción que resguarda la unidad partidaria, estamos firmemente convencidos que cada radical debe repudiar enérgicamente las ofensas al partido y sus logros por parte de los candidatos a presidente y vice de La Libertad Avanza”.

María Luisa Storani, vicepresidenta del
María Luisa Storani, vicepresidenta del Comité Nacional de la UCR

“El destrato al radicalismo tiene un propósito: afirmar posturas anti-democráticas que la UCR siempre ha combatido. Los groseros insultos a Hipólito Yrigoyen y a Raúl Alfonsín pretenden eliminar los grandes aportes radicales a la convivencia de los argentinos y desacreditar con falsedades a sus máximos líderes, que ya no pertenecen sólo al radicalismo sino a la sociedad argentina. Cuestionan la histórica decisión de Alfonsín con la CONADEP y la Cámara Federal de juzgar y condenar los crímenes de la dictadura, base del Pacto Democrático que desterró los golpes de Estado. Quien calumnia de tal modo a nuestros próceres nos considera sus enemigos. Civilización o barbarie, proponía ese gran presidente que fue Domingo Faustino Sarmiento”, agregaron.

También resaltan: “Por única vez alguien se atreve a descalificar la idea misma de justicia social, de reparación a los desposeídos. Somos opositores al muy mal gobierno actual y lo seremos a cualquiera que triunfe en el balotaje. El pueblo argentino nos ha ubicado en la oposición y ahí estaremos. Abrigamos reservas severas con el postulante oficialista y entendemos a quienes votan en blanco. Hasta hoy, ninguno de nosotros ha votado candidatos ajenos a la UCR. Como mal menor, en defensa propia, de la convivencia y la Democracia promovemos un voto positivo el próximo domingo 19 de noviembre para derrotar la fórmula de La Libertad Avanza que amenaza los valores radicales y de la sociedad argentina”.

Antes de que el Comité Nacional resolviera la neutralidad, María Luisa Storani había adelantado que llevaría a la mesa nacional la idea de “votar a Sergio Massa” pero aclaró: “No sé si será compartida por el resto los miembros de la mesa. Mi posición, solamente, es en contra de Milei-Villarruel. Es un espacio donde vamos a debatir esto, pero tampoco se toma la decisión mañana. Tenemos posiciones distintas con la gente de otras provincias, porque son realidades diferentes”.

Gerardo Morales: "Si gana Milei no podremos pagar los sueldos"

Si gana Milei no vamos a poder pagar los sueldos a los empleados públicos en enero, febrero, marzo y abril, por lo menos. Él plantea eliminar la Ley de Coparticipación, nosotros los gobernadores del Norte Grande tenemos un acuerdo con el ministro Massa para que nos repongan la caída de Impuesto a las Ganancias”, sumó el gobernador jujeño en las últimas horas.

Entre los firmantes del comunicado que trascendió hoy se encuentra Juan Manuel Casella, Luis Changui Cáceres, Juan Radonjic, Raúl Borrás, Raúl Alconada Sempé, Enrique Paixao, Juan Carlos Tróccoli, Mabel Bianco, Ricardo Campero, Daniel Larriqueta, Oscar Muiño, Enrique Illia, Ana Alfonsín, Pedro Calvo, Diego Barovero, , Victor De Martino, Luis Bunge Campos, Carlos Antonio Gorosito, Luis Menucci, Mariana Rabanal, Gustavo Lema, Carlos Pogoriles, Pedro Azcoiti, Juan Carlos Valente, Alejandro Echegaray, Nicolás Breglia y Nicolás Salvatore.

También sumaron su apoyo Eduardo Pisani Torre, Mario Scholz, Gabriel Montero, Oscar Alejandro Bruni, Luis Alberto Rodríguez Fontán, Adriàn Mastronicola, Adriàn Gindin, Gerardo Filipelli, Pablo Galeano, Jorge Lannot, Florencia Saborido, Laura Echezarreta, Riel Santurio, Agustina Monner Sans, Marcelo Pascua, Marcelo González, Jorge Covián, Magdalena Ferreyra, Lorenzo Bonardi, Javier Maccari, Luis Cerini, Pablo Ferreyra, Juan Carlos Kozow, , Alejandra Garcia, Javier Roncero, Mercedes Germillac, Edgardo Ferraris, Oscar Helguera y Mirta Quiroga, entre otros.

Últimas Noticias

Movimientos sociales y sindicales marcharán a la Secretaría de Trabajo por un “salario mínimo digno”

La movilización, prevista para el miércoles, forma parte de la escalada de protestas que se extenderá hasta fin de año. Exigen que el ingreso básico iguale el costo de la Canasta Básica Total. “Nuestro trabajo vale”, sostienen los organizadores

Movimientos sociales y sindicales marcharán

Javier Milei respaldó a Estudiantes de La Plata tras la polémica por el pasillo a Rosario Central

El presidente publicó un posteo en sus redes sociales luego de que los jugadores del Pincha le dieron la espalda a sus colegas del Canalla en el pasillo para homenajearlos por el título que la AFA le otorgó al club rosarino

Javier Milei respaldó a Estudiantes

Julio Martínez, exministro de Defensa de Macri: “Presti debería pasar a retiro para asumir, no puede ocupar los dos roles”

El exfuncionario sostuvo que, a más de cuarenta años de democracia, la designación de un militar en actividad para el gabinete requiere cumplir con procedimientos correctos, lo que plantea interrogantes sobre el control civil y el marco legal en las Fuerzas Armadas

Julio Martínez, exministro de Defensa

El peronismo aceptará el debate y llevará proyectos propios para discutir la reforma laboral

Acordó que participarán todos los frentes que conforman Fuerza Patria, la CGT y las dos CTA. Ya tiene su versión de presupuesto y prepara otras iniciativas laboral e impositiva

El peronismo aceptará el debate

De Cristina Kirchner a Sergio Massa: los principales dirigentes del PJ despidieron a Juan José Mussi

El seis veces intendente de Berazategui murió a los 84 años y estaba internado en el Hospital El Cruce. Los saludos para uno de los referentes peronistas del Conurbano

De Cristina Kirchner a Sergio