Menos de 700 votos definen las intendencias de 4 distritos de la Provincia de Buenos Aires

Unión por la Patria y Juntos por el Cambio pulsean mano a mano en Pinamar, Bolívar, General Alvear y 25 de Mayo. Hay pedidos de apertura de urnas por diferencias ínfimas, en algunos casos menores a los 100 sufragios

Guardar
Juan Ibarguren y Martín Yeza,
Juan Ibarguren y Martín Yeza, referentes de Juntos por el Cambio en Pinamar

Mientras Javier Milei y Sergio Massa caminan las provincias en busca de los votos que los depositen en la Casa Rosada a partir del 10 de diciembre, hay cuatro localidades en la provincia de Buenos Aires en donde sus ciudadanos aún no saben quién será el próximo intendente.

En las localidades de Pinamar, 25 de Mayo, General Alvear y Bolívar siguen si tener los resultados finales. En la sumatoria total de esos distritos hay una diferencia de poco menos de 700 votos entre los candidatos de Unión por la Patria y los de Juntos por el Cambio, por lo que están pidiendo la apertura de urnas para poder resolver la disputa.

La Junta Electoral definirá durante la jornada de hoy si abren o no varias de las urnas que están pidiendo los apoderados de cada uno de los partidos

El pedido que recibió la Junta Electoral Bonaerense no es uniforme pero sí sus argumentos. Por ejemplo, en el caso de Pinamar lo solicitó Unión por la Patria porque la diferencia es de 20 votos a favor del delfín de Martín Yeza, Juan Ibarguren. En este caso, UxP reclama que se revisen diez urnas.

Ciudadanos argentinos fueron registrados este
Ciudadanos argentinos fueron registrados este domingo, 22 de octubre, al votar en las elecciones generales de su país, en Buenos Aires (Argentina). EFE/Juan Ignacio Roncoroni

En 25 de Mayo, la misma solicitud también llegó del lado del peronismo, que en esa localidad es oficialismo. El intendente que busca su reelección, Hernán Ralinqueo solicitó la apertura de 20 urnas para terminar de confirmar al ganador. En este caso la diferencia es de 155 votos a favor del candidato opositor Ramiro Egüen.

El PJ reclama la apertura de 18 urnas, 15 por “tendencia”, dos por estar firmadas por una misma persona como presidenta de mesa y la restante por detectar un error de sumatoria, según especifica la prensa local.

En el caso de la localidad de General Alvear, el que solicita la revisión -también de 10 urnas- es el peronismo. En esta localidad, el oficialista Ramón Capra, de Juntos por el Cambio, se impuso pero el reclamo llega de Arístides Leinnen de Unión por la Patria, ya que la diferencia entre el primero y el segundo es ínfima, 45,23% a favor de Juntos por el Cambio y 43,91% para el candidato de Unión por la Patria.

Esa es la misma distancia que hoy se observa en Bolívar, otra localidad bonaerense. En la tierra de Marcelo Tinelli se impuso Marcos Pisano (Unión por la Patria) y Juntos por el Cambio pide la apertura de 10 urnas. Nuevamente, la diferencia es de poco más de 300 votos.

Desde Juntos por el Cambio en cada una de las localidad se niegan a la apertura de las urnas y entienden que el resultado no está en discusión. Sin embargo, lo que sucedió en la ciudad de la La Plata, en donde la fuerza política pidió la apertura de urnas para certificar si Julio Alak (UxP) finalmente se imponía a Julio Garro (JxC) es el argumento que están presentando todos los apoderados del peronismo en cada uno de los distritos en discusión.

La Junta Electoral Provincial Junta Electoral está integrada por Alejo Ramos Padilla, Roberto Lemos Arias y Sergio Torres. Estos magistrados fueron los que habilitaron la apertura de urnas en La Plata y quienes también rechazaron el segundo pedido de Garro para abrir otras urnas.

Últimas Noticias

En medio de la interna con CFK, Kicillof arma un acto propio para lanzar el Movimiento Derecho al Futuro

Será el 24 de mayo en el camping del gremio de UPCN. Desde hace días que el gobernador viene planteando a intendentes que aceleren el armado en el territorio ante la chance de que no haya unidad con el cristianismo ni con el massismo

En medio de la interna

El índice de confianza en el Gobierno tuvo una baja del 3,7% en abril

El estudio de opinión que realiza mensualmente la Universidad Torcuato Di Tella registró una caída en las expectativas ciudadanas sobre la gestión nacional en el último mes

El índice de confianza en

Montenegro respaldó ante la Justicia los operativos de seguridad en Mar del Plata: “No defendemos a los chorros”

El intendente de General Pueyrredón reafirmó su respaldo a medidas contra los “trapitos” y actividades ilegales. Se presentó en audiencia pública tras ser denunciado por la Comisión Provincial por la Memoria

Montenegro respaldó ante la Justicia

El Gobierno desclasificó archivos de operaciones nazis en Argentina: aparecen Josef Mengele y Erich Priebke

El Archivo General de la Nación (AGN) puso a disposición más de 1300 piezas documentales. Hay registros confidenciales de la Policía y la SIDE durante el paso del médico nazi en el país

El Gobierno desclasificó archivos de

La impunidad de Mengele y la creación de un plan militar contra el comunismo: qué dicen los archivos desclasificados

El Gobierno publicó este lunes una serie de documentos que hasta el momento permanecían en el más estricto secreto de Estado. También se revelaron la orden de extradición de Erich Priebke y la liberación de Carlos Menem

La impunidad de Mengele y