Dos cuentas de Facebook y un saludo por su cumpleaños, las claves para localizar al homicida de un joven estudiante español que se refugió en Argentina

José Ignacio Fernández Guaza está acusado de matar a Arturo Ruiz en 1977 durante una manifestación en Madrid. Una investigación lo detectó en Ingeniero Maschwitz. La familia de la víctima pide que se reabra la causa en España y en Argentina

Guardar
José Ignacio Fernández Guaza
José Ignacio Fernández Guaza

Durante los últimos 46 años, José Ignacio Fernández Guaza logró tener una vida paralela. Tras haber asesinado a Arturo Ruiz, en enero de 1977, según él mismo acaba de confesar ante un cronista del diario El País, se refugió en Paraguay y luego en Argentina. Con identidad falsa, armó una nueva familia: tuvo tres hijos y varios nietos. Pero sus días bajo la sombra se terminaron. Una investigación logró localizarlo en una casa de Ingeniero Maschwitz, a 40 km de Buenos Aires, y ahora la familia de Ruiz reclama su detención.

¿Cómo fue posible ubicarlo después de tanto tiempo? Fernández Ruiz tenía dos cuentas de Facebook, donde recibía saludos por su cumpleaños y hasta hacía comentarios políticos que expusieron su ideología.

En abril de este año, los abogados que representan a la familia de Ruiz en Argentina reclamaron la detención inmediata de Fernández Guaza ante la jueza federal María Servini, que tiene abierta una mega causa donde se investigan los crímenes del franquismo. En ese informe, al que tuvo acceso Infobae, se mencionan dos cuentas de Facebook: una a nombre de Ignacio José Fernandel, la identidad falsa con la que se habría manejado durante estos años, y otra a nombre Johse Luis Fernández

La primera cuenta está repleta de datos falsos. Entre otras cosas, dice vivir en San José del Cabo (Baja California, México), y haber nacido en Libidza (Polonia). Otro dato que sorprende es la frase de cabecera: “SER PERONISTAS TE OBLIGA A ROBAR. ESTAFAR. Y APLAUDIR LAS TONTERÍAS. INCOHERENCIA AGOGO”. Sin embargo, la cuenta contiene varias fotografías que fueron utilizadas para su localización.

El perfil de Ignacio José
El perfil de Ignacio José Fernandel

Desde esa cuenta, Fernández Guaza mantenía vínculo con José María Mazarrasa, un conocido activista de extrema derecha que pertenecía a los “Guerrilleros de Cristo del Rey”, un grupo parapolicial que actuó en España durante la década del 70′.

Mazarrasa, de hecho, era amigo de Fernández Guaza cuando se produjo el asesinato de Arturo Ruiz y terminó declarando en el juicio que terminó con la condena del argentino Jorge Ceraski.

El perfil de Johse Luis
El perfil de Johse Luis Fernández

En la segunda cuenta, donde subió varias fotos, se presenta como viudo, natural de Madrid y residente en Ingeniero Maschwitz, tres datos que concuerdan con su realidad. Actualmente tiene 514 seguidores, en su mayoría mujeres de media edad. El 2 de noviembre, cuando ya había sido contactado por los periodistas del diario El País, cambió su imagen de perfil y puso el rostro de una mujer.

El trabajo de investigación, desarrollado por el historiador español Carlos Portomeñe, y llevado a los tribunales por los abogados de la familia de Ruiz, destaca otro detalle llamativo: en una de sus cuentas de Facebook, Fernández Guaza recibía saludos por su cumpleaños. Los mensajes se repiten el 13 de diciembre de 2019, 2020, 2021 y 2022. La fecha coincide con un informe elaborado por la Jefatura Superior de Policía de España, tras la identificación de los asesinos de Arturo Ruiz, el 7 de marzo de 1977.

También por el contenido de sus cuentas de Facebook, la investigación determinó que Fernández Guaza era español pero residía en Argentina hace muchos años. “A pesar de las evidentes reservas del titular de ambas cuentas de Facebook en mostrar datos que puedan permitir su identificación, un examen exhaustivo de sus publicaciones en la cuenta n.° 1 de Facebook aporta indicios de su más que probable residencia en INGENIERO MASCHWITZ, la localidad perteneciente al partido de Escobar, en la provincia de Buenos Aires”, dice el informe al que tuvo acceso Infobae.

Una de las fotos que
Una de las fotos que publicó Fernández Guaza en Facebook

Luego del asesinato de Ruiz, Fernández Guaza se fugó de España, e ingresó a la Argentina en 1978 con un pasaporte falso. Recién ahora, tras una investigación periodística, el presunto homicida fue localizado en la localidad de Ingeniero Maschwitz. En una entrevista con el diario El país, Fernández Guaza reconoció haber disparado contra Ruiz y reveló que huyó con la ayuda de “los servicios de inteligencia y autoridades españolas” para refugiarse, primero en Paraguay, y luego en Buenos Aires.

Entre otros detalles, el informe elaborado por el historiador Carlos Portomeñe analiza decenas de comentarios políticos publicados por Fernández Guaza que expusieron su ideología de extrema derecha. En mayo de 2013, posteó una imagen del ex dictador Rafael Videla con este comentario: “Parece que tú restableciste al violencia en Argentina. Me puesdes decir quién mató a la hija del capitán Viola y a la mujer de Cáceres Munie el 03-12-1975 a las 19 horas. La cosa es cuantitativa. Los muertos, muertos son. Saquemos cuenta de los asesinatos en salideras de casas y de bancos y robos. Darán un número interesante. En Venezuela 2.000 por mes”.

Lejos de ocultar su pensamiento, en sus cuentas de Facebook se reconocía franquista. “YO SOY FRANQUISTA” “Si tienes que morir que sea cara al sol. Ja Ja Ja Alguno se atragantará. La democracia es que cada uno piense como quiera”, publicó en 2016.

En abril de este año, los abogados de la familia de Ruiz, Duilio Jorge Ramirez, Carlos Zamorano y Héctor Trajtemberg, le presentaron a la jueza Servini los detalles de la investigación y pidieron la detención de Fernández Guaza.

La jueza le corrió traslado de ese pedido al fiscal Ramiro González, que consideró que la prueba aportada hasta ahora no era suficiente para acreditar la sistematicidad, un elemento central para catalogar al crimen de Arturo Ruiz como de lesa humanidad. “A partir de la documentación aportada hasta el momento, no se encuentra fehacientemente contextualizado de qué manera dicho homicidio formó parte del plan sistemático y generalizado planificado para aterrorizar a españoles partidarios de la forma representativa de Gobierno”, dice ese dictamen fechada el 19 de mayo.

Hace tres semanas, los abogados volvieron a aportar más datos ante el juzgado de Servini para tratar de destrabar el debate jurídico. “Quizás sea la última oportunidad que tenga la justicia argentina de hacer justicia con el caso de Arturo y poder terminar con más de cuatro décadas de impunidad que viene padeciendo la familia Ruiz”, sostuvo el abogado Duilio Jorge Ramirez ante una consulta de este medio.

Mural en homenaje a Arturo
Mural en homenaje a Arturo Ruiz en Madrid

En España, el crimen sigue impune. En 2020, la justicia de ese país sobreseyó a Fernández Guaza por prescripción. Sin embargo, los hermanos de Ruiz siguieron batallando.

En septiembre de este año, la Audiencia Nacional rechazó reanudar la investigación, pero sus abogados volvieron a presentar un recurso de apelación a raíz del voto, en minoría, del magistrado José Ricardo de Prada, quien subrayó que Fernández Guaza formaba parte de un “grupo criminal armado con conexiones con las Fuerzas de Seguridad del Estado” (Guerrilleros de Cristo Rey), que tenía la “intención de obstaculizar el tránsito” a la democracia y para evitarlo utilizaba el “terror” y la “violencia política sistemática” para la “supervivencia de la dictadura franquista”.

Últimas Noticias

Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, anunció que aumentará la jubilación mínima un 84% y la pagará con fondos de Nación

El haber mínimo pasará de $380 mil a $700 mil mensual. Además, implementaron un bono bimestral de $100 mil. En mayo, durante una audiencia ante la Corte, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aceptó entregar a Córdoba un adelanto de $60.000 millones por una deuda

Martín Llaryora, gobernador de Córdoba,

El Gobierno negocia facilidades para viajar a EEUU: se podrían hacer los trámites de migraciones y Aduanas en Argentina

Es la primera de las medida que se anunciarían tras una negociación con la administración de Donald Trump. También se avanzaría en eliminar la visa, aunque ese tema llevará más tiempo

El Gobierno negocia facilidades para

Con el mensaje “Sumar fuerzas”, Massa y Kicillof dan señales de unidad y ponen el foco en diferenciarse del gobierno de Milei

El gobernador bonaerense y el líder del Frente Renovador encabezaron el lanzamiento de una campaña en redes que busca instalar el nuevo nombre del espacio, Fuerza Patria, de cara a las elecciones del 7 de septiembre en Provincia. La próxima jugada del frente de unidad: pedir por la libertad de Cristina Kirchner

Con el mensaje “Sumar fuerzas”,

Desde Corrientes, Karina Milei pidió “involucrarse en política; desde afuera sólo se puede criticar”

La presidenta de La Libertad Avanza y Martín Menem apoyaron al candidato a gobernador Lisandro Almirón en un acto masivo, a un mes de los comicios provinciales donde se renovarán autoridades en la provincia

Desde Corrientes, Karina Milei pidió

Guillermo Francos cruzó a Cristina Kirchner por las retenciones: “No entiende nada de economía”

El jefe de Gabinete respondió las críticas de la expresidenta, que había dicho ayer que la administración de Javier Milei “gobierna para los ricos”

Guillermo Francos cruzó a Cristina