El gobernador de Tucumán eli­mi­nó 50 de los 248 car­gos públicos que había en la provincia

Osvaldo Jaldo se reunió con su antecesor, Juan Manzur, con quien definió los recortes, que representan un 14% del personal

Guardar
Osvaldo Jaldo
Osvaldo Jaldo

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, anunció en las últimas horas la eliminación de 50 áreas del Poder Ejecutivo local, lo que representa una reducción del 14% de los cargos públicos que existían hasta el momento en esta provincia.

La decisión la tomó luego de un encuentro que mantuvo con su antecesor, Juan Manzur, en el que ambos hicieron una revisión exhaustiva de la estructura estatal que funcionó durante esta última administración, en el marco de las reuniones por el traspaso de mando.

Durante la gestión de Manzur, se registraron 248 autoridades de diferentes niveles jerárquicos, distribuidas en 10 Ministerios, 36 Secretarías, 43 Subsecretarías y 159 Direcciones. En contraste, el nuevo modelo propuesto por Jaldo contempla 198 despachos, con reducciones en todas las categorías, incluyendo nueve Ministerios, 34 Secretarías, 19 Subsecretarías y 136 Direcciones.

El nuevo mandatario ha expresado que esta medida se alinea con la política de gobierno de buscar “un Estado más chico, pero más eficiente”. Además, destacó el éxito inicial de estas acciones al afirmar: “Eliminamos cargos políticos e institucionales que consideramos innecesarios o superfluos”.

En diálogo con el medio local La Gaceta, anticipó que el próximo paso será cuantificar el ahorro que representa esta reducción de despachos en el ámbito del Poder Ejecutivo, mientras se definen los lineamientos del proyecto del Presupuesto General de la Provincia para el ejercicio 2024.

En este sentido, Jaldo también firmó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N° 1/1, que establece el rediseño del Gabinete de ministros, fusionando las carteras de Economía y Desarrollo Productivo y reasignando competencias.

Jaldo con parte de su
Jaldo con parte de su gabinete

“Ante la apremiante situación económica que atraviesa nuestro país, es necesario adoptar acciones y medidas tendientes a restablecer el equilibrio financiero de la Provincia, controlar el gasto público y maximizar sus recursos”, sostuvo en los considerando del documento, que ya ingresó vía mesa de entradas a la Legislatura.

Asimismo, la iniciativa también establece la transferencia al ámbito del Sistema Provincial de Salud, el Servicio de Salud Ocupacional de la Provincia (Se.SOP) y la Aeronáutica-Sanitaria Oficial de la Provincia.

Si bien es facultad del Poder Legislativo fijar el número, funciones y competencias de los ministros y secretarios, Jaldo subrayó que, teniendo en cuenta las circunstancias actuales de Tucumán, consideró que ameritaba implementar esta medida lo más pronto posible.

“La urgencia con que deben resolverse las situaciones indicadas ameritan el dictado de un Decreto acuerdo de necesidad y urgencia, conforme a las facultades conferidas por la Constitución de la Provincia”, añadió Jaldo en los considerando.

De acuerdo con lo que precisaron fuentes cercanas al mandatario, con estos cambios no solo se busca una administración más eficiente, sino también asegurar la estabilidad laboral de los empleados estatales y el cumplimiento de las obligaciones salariales, procurando afectar en la menor medida posible al sector de los trabajadores del Estado.

Inmediatamente después de haber asumido la Gobernación, Jaldo se reunió con las y los ministros del gabinete del Poder Ejecutivo para expresarles “el rumbo de la gestión” que piensa llevar adelante.

“En este sentido, dialogamos sobre nuestros objetivos y prioridades para los próximos años. Hemos enfocado nuestros esfuerzos en áreas clave para las y los tucumanos, como la educación, la salud, la seguridad y el desarrollo económico, entre otras”, expresó luego de la reunión.

A través de un mensaje que publicó en su cuenta de X, detalló que durante su administración se trabajará “de manera integral, con un enfoque en la colaboración y la transparencia, para brindar los mejores resultados en pos de mejorar la vida de las y los tucumanos”.

Últimas Noticias

Otra elección sindical clave: en Alimentación elegirán entre el heredero de Rodolfo Daer y una lista unificada de la izquierda

Unos 4300 afiliados del STIA podrán votar hoy en unos comicios donde competirá el oficialista Sergio Escalante y el opositor Jorge Penayo. Por qué será un test importante para el PJ y para los sectores radicalizados

Otra elección sindical clave: en

Llaryora, Pullaro y Schiaretti endurecen su oposición a Milei y se ponen al frente de la disputa electoral

Los gobernadores de Córdoba y Santa Fe aumentaron el nivel de confrontación con el Presidente en la antesala de las elecciones. Retenciones, fondos y el apoyo de EEUU en el centro de la escena

Llaryora, Pullaro y Schiaretti endurecen

Joaquín Benegas Lynch: “El Congreso es un piquete que no permite que los beneficios de la transformación lleguen a todos”

El candidato a senador nacional de La Libertad Avanza por Entre Ríos afirmó que los legisladores actuales son los responsables del malestar económico. Anunció que Javier Milei podría visitar la provincia

Joaquín Benegas Lynch: “El Congreso

Los gobernadores expusieron la debilidad del vínculo con Javier Milei y exigen cambios para después de octubre

Durante un evento en Bariloche, los mandatarios provinciales mostraron reparos a reunirse con el Gobierno tras las condiciones del apoyo de Estados Unidos. Hay malestar por el rol de Lisandro Catalán

Los gobernadores expusieron la debilidad

El Gobierno relativiza el efecto electoral del fin de las retenciones cero en PBA y las provincias productivas

Creen que en Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires el votante del campo privilegiará castigar al kirchnerismo. De todas formas, admiten que Provincias Unidas tiene ventaja en los principales distritos

El Gobierno relativiza el efecto