De cara al balotaje del próximo 19 de noviembre, el padre José María “Pepe” Di Paola, referente del Equipo de Sacerdotes para la pastoral en las villas de la ciudad y el gran Buenos Aires, aseguró que “ninguna persona de fe puede inclinarse por una propuesta electoral” como la de Javier Milei, candidato a la presidencia por La Libertad Avanza (LLA), a la cual calificó de “anti-cristiana, anti-religiosa y anti-valores”.
En diálogo con Radio Télam, Di Paola criticó a aquellos dirigentes de la Iglesia Católica que se pronunciaron a favor del voto en blanco. “Creo que realmente es evadirse de la gran responsabilidad que tenemos en este momento los cristianos, los católicos, en realmente reafirmar el voto en aquellos que tengan propuestas para los más pobres”, dijo.
“Es algo que hemos señalado en el documento que escribimos antes de esta elección. Tiene que estar el voto en aquel que defiende al Estado, que defiende una educación para todos, una salud para todos, aquel que no quiere que lleven un arma los jóvenes, la persona que sostenga que es importante ayudar al que está en problemas de adicciones”, afirmó Di Paola a menos de un mes de la segunda vuelta electoral entre el líder libertario y el ministro de Economía y candidato por Unión por la Patria, Sergio Massa.
“Es una buena falta de responsabilidad frente a los más pobres de la patria”, aseguró.
Además, el sacerdote, presidente de la Federación del Hogar de Cristo, se refirió al debate sobre la venta de órganos impulsado por el espacio del candidato de LLA, sobre el cual ayer se expresó Diana Mondino, diputada electa por el partido de la oposición. “Se sigue avanzando en propuestas anti-humanas, anti-cristianas”, consideró.
“Ya tuvieron palabras con respecto a la utilización de las armas. No paran de decir cosas que son totalmente contrarias a lo imaginado. Por eso, el hombre de fe no puede realmente apoyar este tipo de propuestas”, añadió.
Según Di Paola, en la actualidad, la venta de órganos “está ligada a grandes poderes terribles, ligados al terrorismo, a la búsqueda de órganos en un país para llevar a otros que son de mayor poder adquisitivo, es justamente una mafia que preocupa a la humanidad”.
En esta misma línea, el padre Pepe opinó que las ideas del partido de Milei “son contrarias a la doctrina que plantea el Papa Francisco”, quien semanas atrás fue criticado por el intelectual liberal Alberto Benegas Lynch en el cierre de campaña de LLA antes de las elecciones generales.
“Francisco está planteando una humanidad solidaria, una humanidad que cree en la vida, que rechaza el descarte, que abraza al migrante, que busca la felicidad de todos. No dice ‘Viva la libertad’ tratando de pensar en una libertad individualista como la que gritan en cada acto, sino una libertad que busca el bien común”, agregó.
Para el referente de los curas villeros, “la justicia social, que para estos dictadores del odio es una mierda, realmente busca el bien común”. Y volvió a repetir: “Ningún hombre de fe puede inclinarse ante esta propuesta electoral”.
Finalmente, consideró que la plataforma electoral de Milei “es anti-cristiana, anti-religiosa y anti-valores”.
Últimas Noticias
Elecciones 2025: cómo es la Boleta Única de Papel de Formosa y quiénes son los candidatos
Los electores de la provincia elegirán dos diputados nacionales para los próximos comicios del 26 de octubre. Quienes son los candidatos que se presentan

El embajador Alec Oxenford confirmó que próximamente se anunciará un acuerdo comercial “muy importante” entre Estados Unidos y Argentina
El diplomático calificó el encuentro entre Trump y Milei como “un hecho histórico y simbólico sin precedentes” en la relación entre los dos países. Aseguró que “no hay condicionamientos ni cláusulas ocultas” detrás del respaldo del gobierno republicano

Elecciones 2025: cómo es la Boleta Única de Papel de Santa Cruz y quiénes son los candidatos
El sistema electoral de la provincia se transforma y permitirá a los votantes seleccionar representantes legislativos nacionales mediante una hoja única con todas las opciones de candidatos, facilitando el proceso y reduciendo irregularidades

Quién era el histórico referente de la UCR de Misiones que murió tras descompensarse en vivo durante un debate
Hernán Damiani tenía 65 años y estaba participando de un programa emitido por streaming, en el marco de las próximas elecciones legislativas nacionales

Llaryora y Pullaro defendieron la propuesta de Provincias Unidas: “No queremos otro fracaso de la Argentina”
Los gobernadores de Córdoba y Santa Fe impulsan un espacio que se muestra como una alternativa basada en la generación de empleo y el federalismo
