
La agrupación Radicales X Argentina (RA), que lidera Daniel Angelici, lanzó este martes una muestra fotográfica denominada “Constructor de Democracia” en el Instituto Nacional Yrigoyeneano. Del acto participó el ex presidente de Boca y varios referentes de la UCR porteña, entre ellos, Emiliano Yacobitti y Martín Ocampo.
“Se cumplen 40 años de aquel 30 de octubre de 1983, cuando los argentinos votaron por primera vez tras siete años de dictadura ejercida por el autodenominado ‘Proceso de Reorganización Nacional’”, describieron los organizadores de la muestra, a cargo de la agrupación Radicales X Argentina (RA) junto a Diego Barovero, presidente del Instituto Nacional Yrigoyeneano.

La muestra fotográfica, denominada “Constructor de Democracia”, fue convocada con un folleto que tenía la imagen central de Raúl Alfonsín y su saludo característico con ambas manos entrelazadas hacia el lado del corazón que identificó su campaña electoral.
El evento buscó ser “un viaje directo al fervoroso mundo radical de los 80″, según describieron los encargados del lanzamiento. En el ingreso al lugar se pueden observar escalones con frases impresas del preámbulo de la Constitución Nacional que recitaba el ex presidente en cada acto radical.

La muestra cuenta con 32 fotos, seleccionadas por tres profesionales distintos y con una curadora a cargo, que luego serán destinadas a locales partidarios, a las sedes de las legislaturas y gobiernos provinciales del país.
Entre los asistentes, además de Angelici, estuvieron el diputado nacional Emiliano Yacobitti; los legisladores Martín Ocampo, Inés Parry , Diego Weck; el legislador electo del mismo espacio Francisco Loupias, Aldana Crucitta, también la legisladora electa y Raquel Herrero, auditora de la Ciudad. José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico, y Ariel Álvarez Palma, subsecretario de Medio Ambiente, también estuvieron presentes.

En la previa, la agrupación Radicales X Argentina (RA) empapeló la ciudad de Buenos Aires con su logo representativo y la caricatura de Alfonsín, al cumplirse los 40 años de democracia.
“Somos los que trabajamos por un país mejor en el que la vida se pudiera disfrutar en democracia y libertad. Somos los que luchamos desde siempre por el respeto a los Derechos Humanos. Somos los de los valores republicanos. Somos los de la CONADEP. Somos los del Nunca Más. Somos la Vida, somos la Paz”, expresó Ocampo al respecto.

Ayer, al cumplirse 40 años del triunfo de Raúl Alfonsín de 1983, la Unión Cívica radical convocó “a reencontrarse en las plazas de todo el país, no solamente para celebrar aquel triunfo de todos los argentinos, sino para que esas reuniones sean una oportunidad para pensar la Argentina que viene”.
“Esperamos también que esta iniciativa estimule la reflexión sobre la necesaria puesta en valor de la democracia y la importancia de la convivencia en paz como instrumentos para el desarrollo con contenido social de nuestro país”, expresaron en un comunicado.
Últimas Noticias
Lácteos Vidal: la dueña denunció que el gremio cortó el diálogo y “tiene de rehenes” a los trabajadores
Según Alejandra Bada Vázquez, ATILRA interrumpió las negociaciones en represalia por las notas periodísticas que había brindadp. Denuncia contra dos jueces ante el Consejo de la Magistratura

¿Unidad o listas conjuntas? La diferencia clave que condiciona la negociación en el peronismo bonaerense
Las negociaciones avanzan muy lento y están marcadas por la desconfianza. La posibilidad de una ruptura sigue girando por varias oficinas de La Plata. La campaña de libertad de Cristina Kirchner es uno de los puntos conflictivos

Mercosur: Milei hace un balance positivo de su presidencia pro tempore y deja en manos de Lula el tratado con la UE
El Presidente le cederá el mando del bloque a su par brasileño, que desayunará antes con el paraguayo Santiago Peña y luego visitará a Cristina Kirchner. El acuerdo con EFTA, clave de la gestión

Conformidad en el Gobierno por el resultado en Diputados: creen que el escándalo les suma a la campaña
La Libertad Avanza pasó de la preocupación por el quórum para que pudiera tratarse la emergencia en el Garrahan y el financiamiento universitario, al alivio. Culparon por completo al kirchnerismo y consideran que los dos emplazamientos fueron “el mal menor”

Unión por la Patria denunció irregularidades en la detención de los militantes kirchneristas por el ataque a la casa de Espert
Referentes de la oposición se reunieron con los familiares de las cinco personas detenidas, para exigir que sean liberados mientras continúa la investigación
