El oficialismo en la Cámara de Senadores de la Nación apura los llamados y conversaciones en busca de obtener el número que le permita llevar adelante una sesión esta misma semana. La intención del kirchnerismo es que, mientras el jueves la Cámara de Diputados tome juramente a nuevos miembros, la Cámara Alta trate temas de interés del candidato a Presidente, Sergio Massa..
”Estamos viendo si se llega al número”, explicó una fuente del interbloque del Frente de Todos -Unión por la Patria, en referencia a que necesitan sumar senadores para poder alcanzar los 37 legisladores necesarios para abrir el recinto. “Las dudas también están en si la salud del senador José Uñac le permitirá participar y el posicionamiento de la nueva senadora”, agregó.
La salud del sanjuanino, quien hace dos semanas tuvo un ACV, es uno de los puntos principales de la discusión, ya que en el oficialismo no quieren abrir las negociaciones con los senadores de otros bloques hasta saber si el hermano del gobernador de San Juan podrá estar presente o no.

Otro punto tiene que ver con quien reemplazará al fallecido senador por Tierra del Fuego, Matías Rodríguez. En este caso, Cristina López es quien deberá asumir en los próximos días como senadora por la provincia más austral del país hasta el 2025. El problema en este caso es que se le superponen los cargos porque fue electa concejal en Ushuaia y tiene que asumir en diciembre. “Estamos esperando el posicionamiento de López para definir cómo avanzamos”, explicaron desde el bloque kirchnerista.
El problema son los plazos. En el Senado entienden que si no logran avanzar en una sesión esta semana luego será difícil, por lo menos hasta el balotaje del 19 de noviembre. Y, en ese caso, sólo quedan dos semanas más antes de que se modifique la estructura de la Cámara Alta.
Uno de los temas más relevantes que busca darle aprobación la Cámara Alta y que viene pidiendo el Ministerio de Economía es el de Compre sin IVA. El proyecto tiene media sanción de la Cámara de Diputados y contó con el apoyo de legisladores de otros bloques y la oposición se mantuvo equidistante. La votación en la Cámara Baja resultó con 134 votos a favor -el oficialismo tiene 118 diputados-, 0 en contra y 107 abstenciones -Juntos por el Cambio reúne 115 representantes en la Cámara Baja-.
Otros de los temas que están a la espera y que también son pedidos por el ministro y candidato a Presidente es el monotributo tecnológico y el proyecto de lavado de activos. También están a la espera otras dos iniciativas en las que hay organizaciones sociales reclamando la ley de muerte perinatal y pubertad precoz.

En el medio del proceso de búsqueda de quórum para avanzar con la agenda -también hay pliegos del Poder Judicial con dictamen para que sean tratados en el recinto-, el kirchnerismo también busca poner un leño más al fuego de la interna en Juntos por el Cambio.
Mientras Javier Milei y Mauricio Macri trataban de traidores a los radicales, el interbloque de Juntos por el Cambio en el Senado salió a mostrar una foto de unidad. Sin embargo, eso no se pudo lograr en Diputados y la discusión va creciendo. Luis Naidenoff, presidente del bloque de la UCR en la Cámara Alta se mostró ofuscado por el acuerdo entre ese sector del PRO y el libertario. Algo similar a otro senador radical que también está enojado por el pacto y que, además, fue blanco de fuertes críticas de parte del fundador del PRO: Martín Lousteau.
”Están en un momento muy complejo, la unidad no existe y quedó claro en Diputados. Macri les dice de todo, Milei putea a Raúl Alfonsín, en ese contexto Humberto Schiavonni presidente del bloque del PRO sale a apoyar a Milei. Está todo muy tenso entre ellos”, analizó un senador del oficialismo.
Últimas Noticias
Ignacio Torres defendió el nuevo frente de gobernadores: “En 2027 podemos tener un candidato a presidente”
El mandatario de Chubut se refirió al armado que impulsa junto a otros cuatro dirigentes y sostuvo que el objetivo es construir una representación nacional desde las provincias productivas

Máximo Kirchner no descartó una posible candidatura: “Si Cristina me dice que tengo que ir, se hace”
El diputado nacional, y líder de La Cámpora, señaló que “no se desvive” por la opción de competir en las elecciones, y lamentó que se lo haya señalado como un “agente de la división”

Patricia Bullrich respaldó una posible alianza entre el PRO y LLA en CABA: “Me parece lo más coherente y razonable”
La ministra de Seguridad no descartó ser candidata en las próximas elecciones de octubre pero advirtió que “hay temas que ordenar” en referencia a la cartera que lidera

Renunció un candidato a concejal de LLA en Lobos tras ser denunciado por violencia de género y la difusión de un video del ataque
Maximiliano Cobas fue imputado tras la denuncia de la mujer de 37 años. Más allá de la presentación judicial, el caso tomó trascendencia pública luego de que se viralizara un video en el que se ve cómo agrede a la víctima frente a sus hijos

Aprobaron un nuevo aumento para los empleados públicos y profesionales de la salud: cómo quedarán los salarios
El decreto publicado en Boletín Oficial también fijó el pago de un bono. La suba se pagará de manera escalonada
