Escalofriante: un bebé argentino de nueve meses es el rehén más joven en el conflicto entre Israel y Hamas

El dato fue revelado por Francisco Tropepi, ministro a cargo de la embajada de Argentina en Tel Aviv

Guardar

El conflicto bélico que estalló tras el brutal ataque del grupo terrorista Hamas en Israel generó escenas horripilantes y miles de muertes. Y desde que todo comenzó, hasta el día de hoy, persiste y se agiganta minuto a minuto la preocupación por las 224 personas que fueron secuestradas y permanecen como rehenes en algún lugar de la Franja de Gaza.

En ese contexto, Francisco Tropepi, ministro a cargo de la embajada de Argentina en Israel, hizo público un dato que causa escalofrío: “El rehén más joven es un bebé argentino de tan solo nueve meses. Es muy duro hablar de temas tan dolorosos”.

El gobierno argentino trabaja en estrecha colaboración con las autoridades israelíes para encontrar una solución al delicado caso del menor argentino. Aunque no se ofrecieron detalles específicos sobre las medidas en curso, se aseguró que la situación es una prioridad para ambos países.

La información se conoció a partir de una entrevista que el funcionario le dio a la agencia judía de noticias Vis a Vis, en la que repasó datos que reflejan la tragedia que sacude a la sociedad israelí desde el 7 de octubre pasado, cuando el grupo Hamas se infiltró y asesinó con métodos de tortura inauditos a jóvenes, ancianos e incluso menores de edad de la población civil.

Argentinos evacuados de israel a borde del avión Hércules

“Israel tiene más de 1.400 fallecidos (9 son argentinos) y cerca de 5.400 heridos, en su gran mayoría civiles. Hubo 309 caídos de soldados de las Fuerzas de Defensa y 58 oficiales de la Policía”, detalló el encargado de la embajada de Argentina en Tel Aviv.

Además, Tropepi precisó que entre las 224 personas secuestradas y rehenes de Hamás y Jihad Islámica hay más de 30 menores de edad. Y sumó un dato inquietante: “Hay unas 200 personas que permanecen con paradero desconocido”.

“Israel es un país chico y la mayoría de la población se ha visto afectada de forma directa con el ataque terrorista y con lo que vino después”, describió el funcionario argentino.

En cuanto al día a día, relató: “Hemos tenido que refugiarnos casi todos los días desde el 7 de octubre, casi siempre varias veces por día. Los que viven en el sur de Tel Aviv más que los que vivimos en la zona de la Embajada en Herzliya”.

“Hemos tenido que interrumpir conversaciones con autoridades argentinas por tener que salir corriendo a refugiarnos. Desde un punto de vista psicológico y emocional, es todo un desafío lograr mantener el foco en el trabajo y contener a nuestras familias, colegas y amigos en un contexto que exige una máxima alerta constante”, describió.

La repatriación y el diálogo con el gobierno argentino

Cuando el conflicto comenzó a agravarse, las autoridades abrieron un registro para recibir solicitudes de ciudadanos argentinos que quisieran salir de Israel para escapar de la guerra. En ese marco, más de 1.300 personas solicitaron ser repatriadas a Buenos Aires.

“En los 11 vuelos que la Argentina dispuso, facilitados por la Fuerza Aérea (8 de ellos en un Boeing 737 y otros 3 en un C 130 Hércules), hemos repatriado un total de 1.023 argentinos en puente aéreo hacia Roma”, precisó Tropepi quien amplió la información con datos del relevamiento que se hizo para definir prioridades a la hora de iniciar la evacuación.

“La población que la Cancillería argentina definió como más vulnerable estaba integrada, por un lado, por estudiantes de muchas provincias argentinas (Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Ciudad de Buenos Aires) que se encontraban en viajes de estudios de una semana o diez días; por otro, por los turistas que estaban de visita en Israel para celebrar con sus familias las fiestas judías del Sucot o para realizar peregrinaciones cristianas. Eran los más vulnerables porque no tenían en Israel un domicilio fijo y muchos incluso debieron cambiar de hotel, generándoles mayor vulnerabilidad por carecer de una amplia cobertura médica, a diferencia de los residentes, o directamente porque se trataban de adolescentes y menores, no acompañados por sus padres”, apuntó el funcionario argentino. “También se le ha brindado atención y se repatrió a residentes de Israel de origen argentino, inmediatamente después de resueltos los casos anteriores”, concluyó.

Últimas Noticias

La Justicia postergó la decisión sobre la reimpresión de boletas en la provincia de Buenos Aires por un error procesal

La Cámara Nacional Electoral, que habilitó a que Diego Santilli encabece la lista de diputados de La Libertad Avanza, devolvió la apelación concedida por la Junta Electoral porque omitió un paso clave

La Justicia postergó la decisión

“Libertad o tobillera”: Milei aprovechó un particular regalo en Chaco para meter a Cristina Kirchner en la campaña

El presidente recorrió algunas calles de Resistencia, capital de la provincia del noreste. Un militante le acercó una “estatuilla” de una bota de mujer con una tobillera y luego el mandatario compartió la escena en la red social X

“Libertad o tobillera”: Milei aprovechó

Elecciones 2025, en vivo: Bullrich subrayó la necesidad de que el Congreso “no sea un tirapiedras permanente al proyecto”

El 26 de octubre, los argentinos concurrirán a las urnas para elegir a los nuevos representantes para la Cámara de Diputados y el Senado. Por primera vez, se votará con la Boleta Única Papel

Elecciones 2025, en vivo: Bullrich

Javier Milei sigue con su campaña: se reunió en Chaco con Zdero y volvió a pedir “que no aflojen”

El Presidente arribó a la provincia norteña pasadas las 11 y fue recibido por el gobernador provincial. Más tarde cruzará a la capital correntina, donde se espera que realice recorridas junto a Virginia Gallardo

Javier Milei sigue con su

Los diputados Itai Hagman y Sabrina Ajmechet se cruzaron en redes: “¿Por qué le cuesta decir que nació en Israel?”

El candidato a diputado nacional de Fuerza Patria compartió un video de campaña donde cuenta que nació “en el exterior”. La legisladora de LLA le cuestionó no haber expresado que el país es Israel. Se sumaron a las críticas referentes de Las Fuerzas del Cielo

Los diputados Itai Hagman y