Jorge Macri avanza en el armado del Gabinete porteño: la influencia de su primo y la incógnita con la UCR

Leandro Santoro dio un paso al costado y se comunicó con el ex intendente de Vicente López para felicitarlo por el triunfo. Los nombres que suenan como posibles funcionarios de CABA

Guardar
Jorge Macri en el búnker
Jorge Macri en el búnker de Juntos por el Cambio (AP Photo/Daniel Jayo)

Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño electo, sabía desde ayer a la tarde que era una posibilidad certera que Leandro Santoro, su contrincante de Unión por la Patria (UxP), se podía bajar del balotaje. El referente del PRO había quedado en la elección del domingo a centésimas del 50% de los votos que le darían una victoria en primera vuelta. No obstante, esperaba el escrutinio definitivo a cargo de la Justicia Electoral. Pero en el peronismo comenzó el debate sobre qué hacer. El triunfo contundente de Sergio Massa en la presidencial reconfiguró el mapa, por un lado, y la distancia entre el diputado nacional y el primo del ex presidente parecía aritméticamente difícil de revertir en una eventual segunda vuelta de noviembre.

Santoro confirmó este martes que da un paso al costado y la especulación se disolvió. Antes de difundir una gacetilla a los medios, se comunicó con Jorge Macri. Fue una llamada breve, aunque necesaria. El dirigente de UxP felicitó al candidato del PRO por el triunfo y le informó sobre su decisión de bajarse de un posible balotaje.

Hasta antes de conocer la noticia sobre el renunciamiento de Santoro, Jorge Macri analizaba en detalles los telegramas del escrutinio provisorio que le habían entregado sus fiscales el domingo. El conteo interno le arrojaba que estaba en condiciones de superar el 50% de los votos que exige la Constitución de la Ciudad para proclamar electo al candidato que alcance ese porcentaje. En tanto, el contendiente de UxP había quedado segundo, aunque lejos, con un 32,21 por ciento. Fue una buena elección para el peronismo, considerando su piso histórico en CABA, pero insuficiente para llegar competitivo a un eventual balotaje. En paralelo, el macrismo evaluaba el escenario para relanzar la campaña, en caso de que no lograran evitar la segunda vuelta y el contrincante se presentara para competir. No sucedió.

Jorge Macri festeja su triunfo
Jorge Macri festeja su triunfo luego de ser el más votado en las elecciones a jefe de Gobierno del domingo. A su lado, María Belén Ludueña, su esposa (EFE/ Matias Martin Campaya)

Ayer al mediodía, Jorge Macri estuvo presente en la reunión que Mauricio Macri encabezó con sus íntimos en sus oficinas de Olivos. En el encuentro hicieron un balance de la elección y analizaron qué postura tomar ante el balotaje nacional entre Massa y Javier Milei. En el medio, también hubo comentarios sobre el escenario político en CABA. Los dirigentes macristas tenían la información de que era posible que Santoro desertara por presión del ministro de Economía, aunque acordaron aguardar con cautela el avance del escrutinio definitivo.

Desde esta mañana, el ministro de Gobierno porteño estuvo trabajando con su equipo de campaña en su búnker de la calle Arribeños, en en barrio de Núñez. Lo acompañaba su núcleo más cercano, como Fernando De Andreis, jefe de campaña y adlátere de Mauricio Macri, César “Tuta” Torres, Ezequiel Sabor, Gustavo Gago, su jefe de prensa, y Clara Muzzio, su compañera de fórmula. Los mantenía ocupados el seguimiento de los telegramas de fiscalización de la elección, aunque con un ojo puesto en las novedades que trascendían desde la usina del peronismo porteño. Jorge Macri conocía desde la mañana que ya era prácticamente un hecho la decisión de Santoro.

Se aceleran las negociaciones para armar el Gabinete porteño

La situación cambia radicalmente sin la necesidad de ir a un balotaje. El primo del expresidente acelera la transición en la Ciudad y el armado de su Gabinete. Tiene buena parte de los nombres en su cabeza, aunque los reservó para su mesa chica. Según pudo saber Infobae, Jorge Macri avanzará esta semana y la próxima en negociaciones políticas con los actores preponderantes de JxC para constituir su equipo de asesores. No se descarta que a mediados de noviembre haya una presentación formal de su elenco de funcionarios, previo a la asunción del 10 de diciembre.

Jorge Macri en el búnker
Jorge Macri en el búnker de JxC, el domingo, acompañado por Horacio Rodríguez Larreta, Mauricio Macri, Clara Muzzio, su compañera de fórmula, y María Belén Ludueña, su esposa (Crédito: Nicolas Stulberg)

Según pudo conocer este medio, Mauricio Macri incidirá en acercar y proponer nombres para el Gabinete de su primo. Así como también, Jorge hará saber al ex presidente de cada dirigente que designe. Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno saliente, también tuvo negociaciones políticas con su sucesor y terciará para sostener a dirigentes de confianza en áreas estratégicas de la gestión porteña. La relación política entre el alcalde y el fundador del PRO está rota y las negociaciones no fueron ni serán sencillas.

El jefe de Gobierno pretende también tener una pata en la Legislatura. Su idea es que Emmanuel Ferrario, de su íntima confianza, continúe como vicepresidente 1° del parlamento. No está definido. Dentro del PRO también buscarán asegurarse espacios de poder referentes históricos del partido, con incidencia en terreno porteño, como María Eugenia Vidal, Cristian Ritondo y Diego Santilli. Los tres tendrán hombres de su cercanía en la Legislatura.

Es una incógnita la preponderancia que tendrá el radicalismo en el Gabinete. Especialmente porque las PASO dejaron el vínculo entre el PRO porteño y Martín Lousteau en un nivel de alta tensión. Actualmente, la UCR porteña controla el Ministerio de Desarrollo Económico, donde está José Luis Giusti, y el Banco Ciudad, cuyo residente es Guillermo Laje, primo y dirigente íntimo del senador nacional. Quien supervisa la situación es Emiliano Yacobitti, armador político y emblema de Evolución radical. El otro actor de peso en el radicalismo capitalino es Daniel Angelici, quien conserva un trato cordial con Lousteau y Yacobitti. La diferencia entre el hombre del juego es su cercanía y amistad con Mauricio Macri, que le da ventaja en la negociación política.

Jorge Macri pretende que su gente de confianza integre su equipo, como De Andreis, Torres, Sabor y Gago. No obstante, conforme supo este medio, el ex secretario General de la Presidencia no está seguro de querer asumir un rol en ejecutivo en CABA en este momento. Estará sujeto a diálogo político entre los Macri y el dirigente. En cualquier caso, seguirá orbitando políticamente cerca de la gestión porteña y dentro del macrismo.

Jorge Macri y Martín Lousteau,
Jorge Macri y Martín Lousteau, los dos candidatos que disputaron la interna porteña de JxC

Quien también pujará por tener representación institucional es Roberto García Moritán, que depuso su candidatura porteña y cerró un acuerdo político con Jorge Macri a días de las PASO. En un principio, el candidato del PRO y el espacio liberal conversaron acerca de la posibilidad de que el legislador liberal asuma las riendas del Ministerio de Desarrollo Económico. En ese caso, dejaría su banca en la Legislatura y en su lugar asumiría Yamil Santoro, armador político de Moritán. Nada confirmado hasta no poner el gancho final.

Un aspecto central es la posibilidad de que el PRO porteño formalice un acuerdo con La Libertad Avanza en la Ciudad. El vínculo entre Jorge Macri y Ramiro Marra es un hecho. Sin embargo, el escenario de balotaje a nivel nacional exige a ambas partes cautela política. Cualquier negociación en CABA puede ser leída como un guiño nacional de Macri a Milei -algo que el ex mandatario no niega-. El titular de la Fundación FIFA hizo saber ayer a sus entorno que no se cortará solo a apoyar al economista libertario. Por eso, Jorge Macri buscará no alterar ese presunto equilibrio político hasta el 19 de noviembre.

Los acuerdos en la Legislatura y los triunfos en provincia de Buenos Aires

Son conversaciones políticas que van de la mano con la necesidad que tiene JxC de arribar a consensos para poder sacar leyes en la Legislatura porteña, que en total cuenta con 60 bancas. El quórum para sesionar es de 31 legisladores. En esta elección, JxC ponía en juego 17 de sus 32 escaños. Con los resultados del domingo, la coalición logrará renovar entre 15 y 16 legisladores. Si bien podrá sostener la primera minoría, quedará ajustado para tener quórum propio. Así como necesitará sí o sí de apoyo de otros bloques para sancionar proyectos que exigen ser aprobados con dos tercios.

La Libertad Avanza, cuyo presidente de bloque es Marra, quedará con nueve legisladores tras la elección del 22 de octubre. Macri apuesta a consolidar el vínculo con los libertarios para asegurarse el quórum y la mayoría para poder legislar.

Además del escenario porteño, Jorge Macri festejó el domingo porque logró mantener su estructura política en la provincia de Buenos Aires, de la que quiso ser gobernador hasta 2021. El primo del ex Presidente celebró las reelecciones de Soledad Martínez en Vicente López, Javier Martínez en Pergamino, Pablo Petrecca en Junín, y el triunfo de María José Gentili en Nueve de Julio, que sucederá al macrista Mariano Barroso. Se trata de los cuatro municipios donde el primo del ex Presidente tiene incidencia política.

En medio de la debacle de JxC en la provincia, el macrismo festejó esos resultados. Incluso, cerca de Jorge Macri deslizan que volverán a disputar la presidencia del PRO bonaerense de la mano de uno de los cuatro intendentes que le responden. Son negociaciones que se sucederán en la nueva etapa política de la coalición y del país.

Últimas Noticias

Presentaron un proyecto para el tratamiento responsable de medicamentos vencidos

La medida impulsada por el senador Maximiliano Abad propone la creación del Sistema de Recolección y Eliminación de Medicamentos (SIREM)

Presentaron un proyecto para el

El Gobierno avanza con el plan “motosierra” y prepara un decreto para eliminar organismos públicos

La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger

El Gobierno avanza con el

Comisión $Libra: a la espera de los funcionarios, la oposición busca romper la paridad que impulsa Menem

El oficialismo rompió y rearmó bloques para que el cuerpo quede empatado con el fin de obstaculizarla. Los bloques opositores trabajan en la impugnación de algunos miembros y en un operativo seducción en los diputados que juegan con la LLA

Comisión $Libra: a la espera

Fuerte mensaje de la Iglesia en Jueves Santo: lavará los pies de jubilados en misas de todo el país

El tradicional rito tendrá este año como protagonista a un sector social que viene siendo foco de atención política. De la marcha de los miércoles en el Congreso al apoyo de curas y obispos

Fuerte mensaje de la Iglesia

Un último arrebato desesperado de las defensas y una serie de acciones extremas no pudieron evitar las condenas a los hermanos Kiczka

El mayor de los hermanos pidió hablar antes del cierre del debate para cargar con toda la culpa. Los abogados de los defensores cuestionaron la integridad de una víctima y apelaron a maniobras dilatorias

Un último arrebato desesperado de