
El candidato a Jefe de Gobierno de CABA por Unión por la Patria (UP), Leandro Santoro, aún no definió si bajarse del balotaje en el que debería enfrentar al candidato de Junto por el Cambio, Jorge Macri, que obtuvo el 49,61% de los votos y quedó a milésimas de coronarse en la elección general. “Lo estamos discutiendo” aseguraron desde el peronismo porteño a Infobae.
Santoro esperará al escrutinio definitivo para determinar si está en condiciones de competir o no en una segunda vuelta. La norma indica que el ganador debe alcanzar el 50% de los votos y, si eso no sucede, deberá volver a competir en un balotaje.
En la oposición porteña estiman que el conteo final se conocerá entre el viernes y sábado. Aceptan que lo que debe evaluarse en ese momento es la distancia que hay para que Macri gane en primera vuelta. “No es lo mismo que le falten 6000 votos a que le falten 10″, destacaron.
“Hoy no hablé con Massa. Hablamos ayer en el búnker. Como los números que tenemos son muy finitos, quedamos en que vamos a esperar el resultado definido”, explicó Santoro a Infobae. El diputado nacional alcanzó el 32,20% de los votos y se quedó con el segundo puesto, relegando a Ramiro Marra, de la Libertad Avanza, al tercer lugar.

Es decir que la evaluación concreta recién se hará cuando se sepa cuál es la cantidad de votos que separan a Macri del triunfo. Mientras tanto, el dirigente de UP mantiene la idea de competir en una segunda vuelta. En su entorno hay cautela y paciencia para esperar. No quieren apresurarse en dar definiciones ni sentencias hasta que no estén los datos concretos.
“Tomar cualquier decisión antes del recuento definitivo sería imprudente”, indicaron desde el entorno del legislador. Ayer en el búnker de UP había mucha satisfacción por los resultados obtenidos en todas las categorías. Sabían que la elección porteña era difícil pero destacaron la cantidad de votos que juntó Santoro.
El candidato de UP ya quedó parado como el principal referente del espacio político en la Ciudad de Buenos Aires. Más allá de si pasa o no al balotaje. Pero si ingresa, tiene la posibilidad de acumular votos de la izquierda y de un sector de los libertarios. A eso aspira.
La elección de Santoro fue de la mano con sus expectativas. En UP sabían que iba a ser un duelo difícil pero, desde un primer momento, consideraron que era posible que Macri no alcance el ansiado 50%. De todas formas reconocen que el poderío del PRO en el territorio porteño sigue siendo muy fuerte.
Macri fue uno de los ganadores de Juntos por el Cambio que hubo ayer, en una jornada sombría para la oposición nacional, que quedó al borde de la fractura, con el radicalismo enfrentado al PRO y múltiples cuestionamientos contra el ex presidente Mauricio Macri flotando por las distintas terminales opositoras.
En el peronismo ya están concentrados en el nuevo tramo de la campaña electoral. Serán tres semanas intensas. A todo o nada. La elección porteña es lo único que queda por resolverse. El resto de las provincias ya tienen gobernador nuevo o reelecto. El mapa federal quedó dividido en tercios entre el peronismo, las fuerzas provinciales y Juntos por el Cambio.
El Código Electoral porteño establece que el balotaje se debe realizar dentro de los 30 días posteriores al momento que se realizó la primera votación. En ese caso, podría coincidir con el domingo 19 de noviembre, fecha en la que está programado el balotaje nacional entre Sergio Massa y Javier Milei.
Últimas Noticias
A días de las elecciones, Cristina Kirchner y Axel Kicillof se reunieron en San José 1111
El gobernador bonaerense finalmente visitó a la ex presidenta en el domicilio en el que cumple la prisión domiciliaria. No hubo foto. De qué hablaron

Comenzó el debate del Presupuesto en Diputados: malestar opositor porque Guberman casi no contestó preguntas
El Secretario de Hacienda se retiró antes de las 17 para celebrar Yom Kipur, pero prometió volver la semana que viene. El funcionario ratificó que el Gobierno no tiene los recursos para aplicar las leyes vetadas, como la emergencia en Discapacidad

Un diputado de La Cámpora presentó un proyecto para que una ruta se llame “Ricardo Iorio”
Fue presentado por Facundo Tignanelli, presidente del bloque de diputados bonaerenses de Unión por la Patria

El Gobierno informó que la entrega de chapas patente está normalizada y culpó a la gestión anterior por las demoras
El vocero Manuel Adorni dijo que la distribución de las placas para los autos 0km se regularizó luego de adjudicar el negocio a dos empresas privadas y responsabilizó por el desabastecimiento a la Casa de la Moneda

Los primeros gestos del Gobierno al PRO tras la reunión privada entre Javier Milei y Mauricio Macri
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se reunió este miércoles con Jorge Macri y con el titular de la CAF, Sergio Díaz Granados. El gobierno porteño espera que la Casa Rosada destrabe una serie de créditos que se pusieron sobre la mesa de negociación
