Votan los argentinos en Miami: gran concurrencia en una jornada ágil y ordenada

Con 35.822 argentinos habilitados en el Sur de Florida, se evidencia una celeridad y orden en el operativo de votación montado por el consulado. Cuáles son los requisitos necesarios para ejercer el voto desde el extranjero

Guardar
Argentinos votando en Miami, Estados Unidos

Este domingo 22 de octubre se están llevando a cabo las elecciones presidenciales en Argentina y miles de ciudadanos residentes en el exterior también están acudiendo a emitir su voto en el sur de Florida, Estados Unidos.

Infobae recorrió los salones del Hotel JW Marriott de Brickell en Miami, donde se desarrolla la votación para los argentinos de esa ciudad, y pudo observar la organización y agilidad del proceso.

Las mesas de votación, perfectamente
Las mesas de votación, perfectamente señalizadas, se encuentran distribuidas en el 5to piso del Hotel JW Marriott de Miami. (Fotos Opy Morales)

Una votación rápida pese a la alta concurrencia

Aunque los vehículos enfrentan largas filas para estacionar en los alrededores del hotel, una vez dentro la votación es sumamente ágil. Los votantes consultados por este medio coincidieron en que se tarda más en dejar el auto que en pasar por la mesa y emitir el sufragio.

Esto se debe a la prolija organización del operativo por parte del consulado, con cartelería indicando cómo dirigirse a cada mesa según el número asignado a cada votante. Quienes llegan con esa información, pueden ir directamente al salón en el 5to piso.

La cónsul Ana de la Paz Tito se encuentra presente supervisando que todo se desarrolle con normalidad.

La Cónsul Ana de la
La Cónsul Ana de la Paz Tito supervisa el desarrollo de los comicios y el trabajo de las autoridades de mesa. (Infobae)

Según el jefe de fiscales Norberto Spangaro, hasta el mediodía ya habían concurrido a votar alrededor de 2.500 personas, con expectativa de una mayor afluencia durante la tarde.

Dónde: JW Marriott Miami - Dirección: 1109 Brickell Ave, Miami, FL 33131

Horario: 8 a 18hs.

Detalles sobre la votación

Las 30 mesas dispuestas para la votación se encuentran distribuidas en 4 salones del 5to piso, principalmente en el gran salón de eventos. Todas perfectamente señalizadas.

Luego de pasar por el cubículo y marcar su preferencia en las boletas de papel, cada votante recibe de parte de las autoridades una constancia de emisión de voto y un sticker con la bandera celeste y blanca de Argentina.

Los votantes deben marcar con
Los votantes deben marcar con una cruz para completar sus boletas en el cubículo de votación. (Infobae)

Las mesas seguirán abiertas hasta las 18hs de Miami para recibir a todos los votantes que estén haciendo fila a la hora del cierre. Se estima que la cantidad podría llegar a casi 10.000 sufragios al finalizar la jornada.

Además de la elección para presidente y vicepresidente, en estas elecciones los votantes deberán seleccionar a 24 nuevos senadores nacionales, que corresponden a la renovación de un tercio de la Cámara Alta.

Los escaños a renovar corresponden a las provincias de Buenos Aires, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, San Juan, San Luis y Santa Cruz. Cabe destacar que cada votante sufragará por los candidatos a senadores de la provincia donde tenía su último domicilio registrado en Argentina, independientemente de su lugar de residencia actual en Florida.

Los votantes revisan con atención
Los votantes revisan con atención las boletas únicas donde deberán seleccionar con una cruz sus opciones electorales. (Foto Analia Musoni)

Documentación y diferencias con las elecciones en Argentina

A diferencia de su país de origen, en el exterior el voto de los argentinos es voluntario, por lo que no recibirán ninguna penalidad en caso de no sufragar.

Asimismo, para emitir el voto sólo se admite como documento válido el DNI vigente. No se permiten DNI vencidos ni pasaportes, aclaró la Cónsul.

Con largas filas de vehículos en los alrededores pero una rápida votación dentro del hotel, los argentinos están ejerciendo su derecho cívico en Miami en una jornada que transcurre con total normalidad.

(Opy Morales)
(Opy Morales)
Diego Bas, periodista de Miami,
Diego Bas, periodista de Miami, entrevistando a Ana de la Paz Tito, nueva cónsul en el Sur de la Florida
El hotel JW Marriott de
El hotel JW Marriott de Miami fue el epicentro donde sufragan los argentinos. (Infobae)
Luego de votar, cada ciudadano
Luego de votar, cada ciudadano recibe una constancia y un distintivo sticker.
Boleta de Capital Federal
Boleta de Capital Federal

Últimas Noticias

ATE anunció asambleas en 21 aeropuertos y podría haber demoras en los vuelos este lunes

Es a raíz de un conflicto con trabajadores de la ANAC, que reclaman aumentos salariales. El gremio anticipó la medida y aseguró que el reclamo pone en riesgo la seguridad en las operaciones

ATE anunció asambleas en 21

La oposición presiona para sesionar en Diputados y aprobar los cambios en la ley de DNU

El Gobierno adelantó que la vetaría. El temario incluiría la aprobación de los cambios en el reparto del impuesto a los combustibles y la insistencia por la ley de ATN. La Casa Rosada intensifica las negociaciones con gobernadores

La oposición presiona para sesionar

Javier Milei ya se prepara para el acto en el Movistar Arena: volverá a cantar con su banda

El Presidente presentará su nuevo libro, “La construcción del milagro”, tan solo 20 días antes de las elecciones nacionales. Cómo se está organizando el evento

Javier Milei ya se prepara

El gremio La Fraternidad criticó las políticas del Gobierno con los ferrocarriles y advirtió por posibles cierres

Desde la agrupación que dirige Omar Maturano cuestionaron la cancelación de servicios y apuntaron: “Es la billetera del FMI que intenta suprimir los ferrocarriles para imponer sus negocios”

El gremio La Fraternidad criticó

Germán Martínez criticó la ayuda del Tesoro de EEUU: “Es el narco del barrio, el que te presta para sacarte cosas”

El titular de la bancada de Unión por la Patria en Diputados cuestionó el viaje de Milei a Estados Unidos y el reciente acuerdo con el Gobierno de Trump. “Cuando estás en una situación de debilidad y recurrís a este nuevo prestamista, vas con los pantalones bajos”, dijo

Germán Martínez criticó la ayuda