Jorge Macri pone en juego la hegemonía PRO en CABA, mientras Santoro y Marra pelean por entrar al balotaje

El candidato oficialista enfrenta el desafío de retener todos los votos de Juntos por el Cambio, que en las PASO superó el 50%. El peronismo y los libertarios apuestan a la alternancia y quedarse con el segundo puesto

Guardar
Jorge Macri, Leandro Santoro, Ramiro
Jorge Macri, Leandro Santoro, Ramiro Marra y Vanina Biasi. Los cuatro candidatos que compiten por la Jefatura de Gobierno porteño (Foto: Franco Fafasuli)

Jorge Macri tiene dos caminos para ganar en primera vuelta este domingo: contener el voto de Martín Lousteau -con quien compitió en las internas de Juntos por el Cambio- y/o conquistar parte del voto libertario. Del otro lado tiene dos adversarios que pelean por el segundo puesto y, en el mejor de los casos, por entrar al balotaje. Según pudo reconstruir Infobae, tanto en el PRO como en el peronismo lo ven bien posicionado a Leandro Santoro para ganar esa pulseada, mientras que Ramiro Marra está convencido de que con su desempeño electoral logrará dejar al kirchnerismo en el tercer puesto.

Al filo de los comicios, Jorge Macri logró la foto de unidad con Lousteau. Los dirigentes de Juntos por el Cambio, que se enfrentaron en una PASO reñida, encabezaron una visita a la obra en un edificio histórico del Banco Galicia, en el marco de la reconversión del Microcentro porteño. La foto fue significativa ya que ambos fueron parte de una campaña protagonizada por denuncias cruzadas y aún persiste el malestar en el radicalismo por la falta de gestos de unidad del PRO, como por ejemplo, en la conformación de la fórmula y el futuro Gabinete.

El dirigente del PRO se
El dirigente del PRO se mostró con Lousteau y la candidata a vicejefa Clara Muzzio para lograr una “foto de unidad” antes de las elecciones

Durante las PASO, Jorge Macri se impuso de manera ajustada sobre Martín Lousteau, al obtener el 28,57% de los votos frente al 27,13% del líder de UCR-Evolución. Entre los dos candidatos, totalizaron 55,92% de los votos, y si ese mismo resultado se proyectara a este domingo, Juntos por el Cambio ganaría en primera vuelta. Para lograrlo, el ex intendente de Vicente López necesita contener el voto radical, público al que apuntó Santoro durante toda su campaña para llegar al balotaje.

En el equipo del PRO aseguraron a este medio que en sus planes está llevar adelante un gobierno de coalición, en caso de ganar la elecciones, pero que los integrantes de su futuro Gabinete serán anunciados cuando se concrete el triunfo en las urnas. En ese sentido, le bajaron el tono a la posibilidad de una fuga de sufragios radicales hacia Unión por la Patria, aunque reconocen que sus sondeos muestran al peronismo local como segunda fuerza.

Leandro Santoro y Bárbara Rossen,
Leandro Santoro y Bárbara Rossen, la fórmula de Unión por la Patria para la ciudad de Buenos Aires

En las PASO Santoro se posicionó tercero con el 22,17% y, para este domingo, cree que puede alcanzar el 30 por ciento de los votos, lo que garantizaría un lugar en la segunda vuelta y permitiría mantener casi todas las bancas en juego de la Legislatura. Como estrategia, en su campaña incorporó las propuestas del líder de Evolución y tuvo un enfoque más local.

Ramiro Marra, de La Libertad Avanza, quedó cuarto con el 12,95 por ciento en las internas de agosto. Le siguió Vanina Biasi (Partido Obrero) con el 2,43% que le ganó la interna del Frente de Izquierda Unidad a Jorge Adaro (impulsado por el PTS e Izquierda Socialista), que cosechó apenas el 1,23%. Entre ambos, el FIT-U sumó el 3,65%.

El candidato libertario asegura que fue perjudicado por el sistema concurrente (boleta de papel para cargos nacionales y boleta electrónica para cargos locales) que cortó el “arrastre” de la boleta de Javier Milei. Ese sistema no se usará el domingo, pero tampoco la clásica boleta sábana. Se votará con dos boletas de papel diferentes que irán en el mismo sobre. Por lo que el arrastre de Milei podría ser mayor.

Ramiro Marra, candidato de La
Ramiro Marra, candidato de La Libertad Avanza

“Nosotros creemos que esto es la continuidad versus cambios. Nosotros somos la representación del cambio y el kirchnerismo es la representación de la continuidad. Santoro representa lo más nefasto del kirchnerismo, es un cuadro político de lo que muchas veces se vio reflejado en La Cámpora. El objetivo de dejarlo tercero también es para lograr el máximo objetivo, que es llegar a la Jefatura de Gobierno. Hoy esto es un mano a mano contra Santoro, el que sale segundo entra a un balotaje, por eso creo que el debate es con él de manera directa”, analizó Marra en la última entrevista que brindó a Infobae.

Últimas Noticias

Los trabajadores del Garrahan harán un nuevo paro por 24 horas el próximo miércoles

La medida fue confirmada por los delegados gremiales. Será de 7 de la mañana a la misma hora del día siguiente. Además, habrá una concentración frente a la obra social en reclamo por la implementación de copagos

Los trabajadores del Garrahan harán

El juez que investiga las muertes por fentanilo contaminado actualizó a 76 la cifra de víctimas fatales confirmadas

Ernesto Kreplak advirtió que podría incrementarse el número en los próximos días y aclaró que no circulan los lotes identificados

El juez que investiga las

La Libertad Avanza diseña un acto masivo de Milei en La Plata para lanzar la campaña en la Provincia

Aunque no está oficializado, el partido prepara una convocatoria en el club Atenas con la presencia del Presidente y la cúpula ministerial. Intento de instalar la elección en medio de la apatía electoral

La Libertad Avanza diseña un

Elecciones en PBA: el mapa de las 63 fuerzas políticas que compiten en las ocho secciones electorales y los 135 municipios

Es el número de partidos y frentes oficializados hasta ahora por la Junta Electoral Bonaerense. Infobae relevó los que se presentan en toda la Provincia y los que lo hacen solo a nivel vecinal

Elecciones en PBA: el mapa

Martín Llaryora cuestionó el ajuste del Gobierno y aseguró: “Si hay paz social, es gracias a los intendentes y gobernadores”

El gobernador de Córdoba defendió el frente Provincias Unidas y buscó polarizar con la gestión de Javier Milei. “Nosotros le podemos dar clase de gestión al Gobierno”, agregó

Martín Llaryora cuestionó el ajuste