
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo de Córdoba, Sonia Torres, falleció a sus 94 años durante la tarde del viernes luego de dedicar su vida a buscar a su hija, Silvina Parodi, a su yerno, Daniel Oroszco, quienes fueron desaparecidos durante la última dictadura cívico militar. Además, intentó localizar a su nieto que habría nacido en cautiverio, ya que Parodi se encontraba embarazada al momento de ser secuestrada.
A pesar de que no se conoció el motivo detrás del fallecimiento, revelaron que la referente de la lucha por los derechos humanos sufría varios problemas de salud. De esta manera, la organización social cordobesa informó que el sepelio se realizará a partir de las 10 horas de este sábado en la sede local ubicada en Manuel de Falla 7.384.
“Despedimos con profundo dolor a la Abuela que nos hizo creer que sería eternamente joven. Así te recordaremos”, manifestaron desde la agrupación por medio de su cuenta en X, para después despedirse con la siguiente promesa: “Hasta la victoria siempre querida Sonia, tu legado será imborrable”.
De acuerdo con la información recopilada por Télam, la militancia de Sonia comenzó en 1976 después de que el 26 de marzo de ese mismo año su hija Silvina, que tenía 20 años y estaba embarazada de seis meses, y su yerno Daniel, de 22, fueran secuestrados de la casa que compartían en barrio Alta Córdoba.

Según los datos que pudieron recuperarse en los registros, la pareja estuvo detenida en el Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio de La Perla, ubicada a la altura del kilómetro 12,5 de la ruta 20.
Hasta el momento, nunca pudo precisarse cuál fue el destino que habrían tenido Silvina, debido a que Abuelas de Plaza de Mayo descubrió que Daniel habría sido fusilado días después de haber ingresado al centro. De acuerdo con los testimonios que se tomaron durante el Juicio a las Juntas Militares, los restos de Oroszco fueron desaparecidos en el territorio aledaño al centro.
En el caso del hijo del matrimonio, los testigos confirmaron que la joven estuvo con vida hasta después del nacimiento del bebé, debido a que la habrían trasladado a la Maternidad provincial de Córdoba para que diera a luz el 14 de julio de 1976. “Tenía la pancita torturada, quemada por la picana y cigarrillos”, describió una testigo tras asegurar que la escuchó gritar y decir “que no quería que el bebé naciera porque se lo iban a robar”.

Aparentemente, la mujer habría nombrado al recién nacido como Daniel Efraín, pero luego la derivaron a la cárcel de mujeres “El Buen Pastor”, localizada en la capital cordobesa. Para ese entonces, madre e hijo ya habrían sido separados y no se han encontrado otros indicios sobre el paradero de alguno de los dos.
Por otro lado, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, lamentó el fallecimiento de Sonia Torres con un mensaje a través de sus redes sociales, en el que manifestó que “es una pérdida irreparable para el pueblo”, en referencia a la lucha social que impulsó junto al resto de la organización de derechos humanos.
“A 40 años del retorno de la democracia, su legado y trabajo seguirán siendo un faro en la búsqueda permanente de Memoria, Verdad y Justicia”, afirmó el candidato a presidente por Hacemos por Nuestro País, quien compartió una fotografía junto a la militante.
Además, el titular de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, se sumó a las condolencias en las redes sociales al señalar que “su búsqueda no fue en vano, gracias a su lucha muchos pudimos recuperar nuestra historia”.
“Tantos años de amor dejan marca imborrable. Seguiremos buscando a tu nietx. Te quiero y nunca te olvidaremos”, concluyó sobre la misión que no pudo cumplir en vida Sonia, quien en más de una ocasión confesó: “Mi deseo más grande es poder abrazarte. Hasta encontrarte, tengo tatuada en el corazón la esperanza”.
Últimas Noticias
Elecciones en Jujuy: el radicalismo juega a todo o nada para no perder un control crucial de la Legislatura
Contactos con espacios opositores para cortar boleta y ayudar al Gobierno local. El oficialismo arriesga 18 de 31 bancas. Sólo una de tres listas libertarias tiene el apoyo de Casa Rosada. Cristinistas y peronistas suman internas en modo UCR

Sin Javier Milei, Manuel Adorni y Mauricio Macri coincidirán hoy en la cena de la Fundación Libertad
El vocero hablará en nombre del Presidente, que les informó a los organizadores del evento que no iba a poder asistir. Ambos expondrán ante el público, pero en paneles distintos

Guillermo Francos se prepara para asistir el martes a la postergada interpelación en el Congreso por el caso $Libra
El jefe de Gabinete se presentará en la Cámara de Diputados y responderá preguntas sobre la criptomoneda difundida por el presidente Javier Milei. Qué harán los otros funcionarios convocados

El Gobierno confirmó que fusionará organismos públicos y avanzará con más desregulaciones
Las medidas se implementarán por decreto y apuntan a reducir el gasto y reducir la burocracia. Lo anticipó el ministro Sturzenegger. Adorni retomará las conferencias de prensa

El Gobierno habilitó al Ejército y la Armada a detener civiles en la frontera norte
Desde el Ministerio de Defensa, confirmaron que se brindaron órdenes de “empeñamiento” para coordinar el despliegue de las fuerzas. Estas reglas se mantienen bajo reserva
