
Rogelio Frigerio eligió para el cierre a Concordia, bastión del peronismo y una de las ciudades más pobres del país. Mientras, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet y el candidato oficialista Adán “Beto” Bahl concluyeron la campaña en Paraná.
Por un lado, el candidato de Juntos por Entre Ríos, la versión provincial del frente opositor, montó su discurso en cuestionar la situación actual y en el compromiso de mejorar el futuro de la ciudad, cuya realidad “duele” aseveró, y también de la provincia. Por otro, en la capital entrerriana, Bordet aseveró que en el plano nacional “es Sergio Massa o saltar hacia atrás”. Bahl sumó que el candidato de Unión por la Patria “es el único que habla de desarrollo y de las provincias. Y necesitamos una Argentina federal”.
Los encuentros se hicieron a casi 300 km de distancia. El del oficialismo comenzó media hora después de las 19 y el de la oposición arrancó pasadas las 20:30. El cierre en Concordia es casi una cábala para Frigerio (allí concluyó sus campañas de 2021 y la de la primaria de agosto pasado), mientras que el oficialismo buscó potenciar su caudal en Paraná, donde aspira a obtener una diferencia decisiva el domingo.

En las PASO (primarias abiertas, simultáneas y obligatorias), Bahl no tuvo interna y resultó el más votado. Frigerio, quien sí debió competir para conseguir la candidatura, logró que Juntos sea el frente que más sufragios acumuló.
“Vamos a volver a brillar”
El ex ministro de Interior señaló que los entrerrianos “no están condenados a vivir así” y se comprometió a devolverle a Entre Ríos el “protagonismo que tuvo hace 100 años”. También pidió “ir casa por casa y convencer cada día a un entrerriano que damos para mucho más, que nos vamos a poner de pie y que vamos a volver a brillar”.
Asimismo, señaló que en caso de ser electo, el Estado “dejará de ser una guarida” de políticos, familiares y amigos y se comprometió a llevar adelante “el gobierno más transparente” de la historia. Para ello, afirmó que deberá rehacerse el “contrato moral” que, sostuvo, se rompió entre ciudadanos y gobernantes.
Frigerio pidió a la militancia de toda la provincia que se dio cita en el Club San Lorenzo de Villa Adela, barriada ubicada al sur de Concordia, que el domingo vote “boleta completa” de Juntos porque será necesario “alinear los planetas” de la Nación, la Provincia y los Municipios para generar, con Patricia Bullrich en la Presidencia, un esquema de “orden y progreso”.
El candidato opositor se comprometió a trabajar para que Concordia deje atrás “el estigma de ser la ciudad más pobre del país”. Para ello, consignó, hay que cambiar a los gobernantes que están al frente de la ciudad y de la provincia hace 20 y 40 años, respectivamente. “Sólo a ellos les va bien, mientras que la gente está cada vez peor”, afirmó.

“Nunca estuvimos tan mal. Pero también nunca estuvo tan cerca la posibilidad de cambiar. El domingo definimos qué provincia queremos”, sentenció.Y anticipó que, en caso de ser electo, el ex jefe de la Policía Federal Néstor Roncaglia (su asesor en materia de seguridad) se encargará de “echar a patadas” a los delincuentes.
Frigerio fue el principal orador del acto. La introducción la hizo su ex rival en la interna por la Gobernación, el radical Pedro Galimberti. El dirigente boina blanca solicitó a sus correligionarios que voten la boleta completa de Juntos. Y que se preparen para sostener un gobierno que tendrá que afrontar muchas vicisitudes.
Contra el “coloniaje porteño”
Tanto Bordet como Bahl centraron sus discursos en dos ejes: el arraigo de la propuesta política que representan y el estado de equilibrio fiscal y orden administrativo del Gobierno provincial.
Con respecto al primer punto, el candidato fue contundente: “El domingo vamos a elegir entre un entrerriano y un porteño que nunca nos ayudó”, sostuvo. El tiro por elevación fue para Frigerio. Para que no queden dudas, recordó que, cuando el representante de Juntos fue parte del gobierno de Cambiemos, paralizó obras como rutas y hospitales y prometió viviendas y jardines de infantes que nunca se construyeron.

El actual mandatario fue un paso más allá. Aseguró que “Beto” Bahl es el único que puede poner un freno al “coloniaje porteño”. Y luego disparó: “No necesitamos que vengan políticos fracasados de Buenos Aires a decirnos qué es lo que tenemos que hacer”. La referencia fue a figuras como María Eugenio Vidal; Diego Santilli y Ricardo López Murphy que arribaron a Entre Ríos para acompañar actividades proselitistas de Frigerio en los últimos días.
Bordet solicitó a la militancia un “último esfuerzo” hasta el domingo, hablando con los vecinos cara a cara. Les pidió que remarquen: “Nosotros estamos en las buenas y en las malas. No usamos a Entre Ríos de trampolín”. Entre los distintos referentes y dirigentes que se subieron al palco, destacó la figura de Cristina Cremer, la viuda del ex gobernador Jorge Busti.
En cuanto a la situación del Estado, el Gobernador dijo que deja una provincia “ordenada” y que Bahl dará el próximo paso que será una “transformación”, que el candidato oficialista describió a su turno como un “salto de calidad” para Entre Ríos, basado en los acuerdos que fue firmando a lo largo de la campaña con distintos sectores (turismo, producción e industria, entre otros).

El oficialismo cerró la campaña en el club Sportivo Urquiza, ubicado en la zona oeste de la capital provincial. Hicieron también uso de la palabra la candidata a vicegobernadora, la intendenta de Villaguay Claudia Monjo. También Rosario Romero, postulante a suceder a Bahl como intendenta de Paraná y actual ministra de Gobierno y Seguridad.
Últimas Noticias
José Luis Espert ratificó su candidatura a diputado: “No me bajo nada”
En medio de versiones de que podría renunciar a competir, el economista negó esa posibilidad con un mensaje en redes sociales que fue luego compartido por Javier Milei

Milei volvió a reunirse con Macri: estuvo Karina y acordaron “trabajar en conjunto” después de las elecciones
El Presidente y el líder del PRO se reunieron bajo reserva en Olivos, pero esta vez, además de Guillermo Francos, estuvo la secretaria general de la Presidencia, que había mantenido un largo y silencioso enfrentamiento con el ex mandatario

Pullaro respaldó la candidatura de Florencio Randazzo: “Tenemos que trabajar juntos para que no vuelva el kirchnerismo”
El gobernador de Santa Fe se reunió en Rosario con el candidato a diputado nacional de Provincias Unidas por la provincia de Buenos Aires

El peronismo acelera en la campaña nacional y Kicillof les pidió a los intendentes “no bajar los brazos”
Este viernes alentó a los jefes comunales para el tramo final. Por WhatsApp envió un paquete de piezas de campaña para cada municipio donde gobierna Fuerza Patria. Siguen las recorridas con Taiana y cautela con el caso de Espert

Martín Lousteau apuntó contra José Luis Espert y desafió a debatir a Alejandro Fargosi
El senador nacional y candidato a diputado por Ciudadanos Unidos dijo que no le cree “absolutamente nada” al candidato libertario tras sus explicaciones públicas y además acusó al postulante a la Cámara baja de La Libertad Avanza de “no dar la cara”
