En medio de un sorpresivo corte de luz, Rogelio Frigerio cerró su acto en Paraná junto a Vidal y López Murphy

El candidato a Gobernador de Entre Ríos prometió “terminar con años de oscuridad y decadencia”. La denuncia de Juntos por la interrupción del servicio eléctrico y la respuesta de la municipalidad

Guardar
Rogelio Frigerio En Entre Ríos - Corte De Luz

El candidato a gobernador de Juntos por Entre Ríos (JxER), Rogelio Frigerio, contó con el apoyo de figuras nacionales como María Eugenia Vidal y Ricardo López Murphy en el último acto en la capital provincial. Pidió terminar con 20 años del mismo signo político. El cierre final será hoy a las 19 en Concordia.

Un corte de luz que afectó la zona del Comité Provincial del radicalismo y la plaza Alvear, ubicada enfrente, desató la euforia del público que asistía al acto. Frigerio, quien debió apelar a un megáfono de mano para poder dirigirse a la multitud, pidió a la militancia para “poder terminar con 20 años de los mismos, que han colonizado el Estado y lo usan como una guarida”. La respuesta del público fue levantar los celulares e iluminar la noche con las pantallas encendidas.

Remarcó además que hay un “gran equipo” y un “plan de gobierno” que “se va a ejecutar desde el 10 de diciembre”. Lo rodeaban Vidal y López Murphy, dos de los dirigentes nacionales que llegaron en los últimos días a respaldar al candidato, que tiene serias chances de ganar la gobernación el domingo. El encuentro sirvió de cierre a la campaña municipal del postulante a la intendencia de Paraná, Emanuel Gainza.

Horas después del acto, Frigerio utilizó sus redes sociales para ironizar sobre el corte de energía. “Hoy iluminamos Paraná. Este domingo podemos terminar con años de oscuridad y decadencia. Decidamos cambiar. Iluminenos la provincia”, desafió.

Rogelio Frigerio junto a su
Rogelio Frigerio junto a su compañera de fórmula, Alicia Aluani, y con Emanuel Gainza, postulante a intendente de Paraná

La versión oficial de lo que ocurrió con el suministro eléctrico achacó la responsabilidad a los organizadores. “La conexión eléctrica no autorizada al tablero de la plaza Alvear realizada este miércoles por los organizadores de un acto de campaña política, generó un consumo excesivo de energía que dañó el sistema eléctrico y la cisterna que brinda agua a cuatro manzanas aledañas”, informó la Municipalidad horas después.

Además, el parte oficial indicó: “Se conectaron al tablero eléctrico de la plaza sin ningún tipo de autorización. Esto generó que se superara el consumo de energía, que hizo saltar las protecciones y quemaran los fusibles y parte del tablero”.

Eln tanto, el postulante a la gobernación se refirió además a cómo sería su primer día de gobierno: “Debemos reconstruir el contrato moral. No vamos a permitir la corrupción. Cada funcionario deberá tener ficha limpia y presentar declaración jurada cuando ingresen y cuando se vayan. Es lo primero que tenemos que hacer”.

Rogelio Frigerio habla por megáfono
Rogelio Frigerio habla por megáfono por la falta de energía eléctrica

El candidato de JxER manifestó además que “la gente está cansada. Nunca se estuvo tan mal como ahora”, por eso auguró: “Este domingo estoy seguro de que la mayoría de los entrerrianos nos va a acompañar con su voto”.

Gainza subrayó: “Hay que acabar con los mismos de siempre, los que gobiernan para sus familias”. Y vaticinó un triunfo en la capital provincial y en Entre Ríos.

El cierre definitivo de la campaña de JxER será esta tarde a las 19:30 en el Club San Lorenzo de la ciudad de Concordia, ciudad que es tradicional bastión del peronismo y donde Frigerio clausuró sus campañas del 2021 y la de las primarias de agosto pasado.

Últimas Noticias

Lorena Villaverde se defendió tras el rechazo a su pliego como senadora: “Intentan proscribirme”

La diputada nacional que fue elegida para integrar la Cámara Alta aseguró que la Justicia ya la absolvió de las acusaciones en su contra y apuntó contra los bloques que intentan impedir que asuma su banca. “Pelean contra la voluntad de los rionegrinos”, afirmó

Lorena Villaverde se defendió tras

Victoria Villarruel criticó al titular de Vialidad Nacional por el cobro de un canon a una peregrinación religiosa en Misiones

La vicepresidenta apuntó en sus redes sociales contra el organismo tras la denuncia que realizó la Iglesia por el pago de $560 mil para llevar a cabo una marcha religiosa en la Ruta Nacional 12

Victoria Villarruel criticó al titular

Antes de ver a Santilli, Zamora reunió a los gobernadores del norte y reclamó más fondos para las provincias

El futuro senador, que mañana se reunirá con el ministro del Interior, pidió recursos y el pago de deudas. Fue en una cumbre del Norte Grande, que defendió al peronista Ricardo Quintela

Antes de ver a Santilli,

Los sindicatos del transporte darán pelea contra la reforma laboral aliados a la CGT o de manera diferenciada

Así se resolvió en un encuentro de la Confederación Argentina de los Trabajadores del Transporte (CATT), donde coincidieron en enfrentarse al Gobierno “desde la calle y con las herramientas que existan para hacerlo”

Los sindicatos del transporte darán

Qué piensan en Casa Rosada sobre la restricción al régimen de visitas de Cristina Kirchner

Los interlocutores del Gobierno aclaran que “no se meten” en las decisiones del Poder Judicial. Sin embargo, hay opiniones variadas

Qué piensan en Casa Rosada