
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires incorporó por primera vez políticas de género en las Juntas de Calificaciones de la Policía de la Ciudad, una medida fundamental para garantizar la inclusión y la igualdad de género.
A partir del Decreto N° 288/23, firmado por el Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, y el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Coria, las Juntas de Calificaciones deberán integrarse con, al menos, una mujer en carácter de titular, la cual debe encontrarse en servicio efectivo y pertenecer al cuadro correspondiente. En el caso de no haber mujeres con el grado requerido para integrar alguna de estas Juntas, la participación femenina se asegurará con la designación de representantes del Ministerio de Justicia y Seguridad y del Instituto Superior de Seguridad Pública, con la excepción de que quien ejerza la Subjefatura de la Policía de la Ciudad sea una mujer.
Además, en la Junta Permanente de Calificaciones, que funciona ininterrumpidamente y califica a todo el personal que deba ser considerado a efectos de determinar su continuidad o exclusión de la Policía de la Ciudad, se determina que una mujer forme parte de la conformación, junto al otro Oficial Superior en servicio efectivo en calidad de titulares.

En relación al decreto, la Secretaria de Administración, Justicia y Soporte Operativo de Seguridad, Genoveva Ferrero señaló que “este avance histórico es un ejemplo más del compromiso que asumimos con las mujeres policías, a quienes queremos garantizarles un camino profesional marcado por la igualdad y la inclusión”.
Y agregó: “Su esfuerzo y su compromiso diario por la seguridad de los vecinos nos llena de orgullo y admiración. Y vamos a devolverles todo su trabajo con las medidas de cuidado que se merecen”.
Este decreto se enmarca dentro de los conceptos de la Constitución de la Ciudad y, especialmente, de la Ley N° 5.688, que establece que la Policía de la Ciudad guarda una estricta representación de géneros, favoreciendo la incorporación, participación y promoción sin ninguna limitante por género, orientación sexual o identidad de género, ya sea para el acceso efectivo a cargos de conducción, como así también en todos los niveles y áreas.
Últimas Noticias
Educación, seguridad e impuestos: Lula Levy lanzó sus propuestas para CABA en un acto con guiños a las nuevas generaciones
La candidata de Evolución encabezó un acto donde ofició de DJ. Contó con la participación de Martín Lousteau y Maximiliano Pullaro

Milei viaja esta medianoche para asistir al funeral del papa Francisco y solo tendrá contactos formales con los líderes mundiales
El Presidente despegará junto a una comitiva de seis altos funcionarios y será recibido por el secretario de Culto, Nahuel Sotelo. Hoy participará de un evento con un catedrático libertario

El Senado homenajea al papa Francisco, entre discursos que destacan su pelea contra la pobreza y reclamos por la falta de comprensión de su discurso
Con muy pocas ausencias, los senadores hicieron referencia al Santo Padre y su legado. Los señalamientos al “pobrismo” y la búsqueda de un documento de consenso
Javier Milei: “El papa Francisco ha sido el argentino más importante de la historia”
El Presidente destacó la figura del sumo pontífice recientemente fallecido. “Era un líder impresionante, los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía”, reflexionó

Comenzó el juicio por usurpación del campo de los Etchevehere en Entre Ríos
La principal acusada es Dolores, la hermana del exministro macrista Luis Miguel Etchevehere. Se juzga la irrupción que hizo en una estancia familiar junto a un grupo que respondía a Juan Grabois en 2020
