Néstor Grindetti: “Baradel no nos va a amedrentar con sus amenazas ni paros salvajes”

El candidato a gobernador de Juntos por el Cambio viajó a Bahía Blanca, Coronel Dorrego y Tres Arroyos, donde se reunió con vecinos y docentes en el marco de la campaña electoral

Guardar
Néstor Grindetti viajó a Bahía
Néstor Grindetti viajó a Bahía Blanca para profundizar la campaña

El candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, encabezó una gira por el sur de la provincia de Buenos Aires, donde participó del cierre de una jornada de mujeres militantes de y una reunión con industriales en Bahía Blanca, docentes y padres organizados en Coronel Dorrego y vecinos en Tres Arroyos.

A 10 días de las elecciones generales, Grindetti llevó los conceptos de “cercanía, gestión y orden” a los municipios de Bahía Blanca, Coronel Dorrego y Tres Arroyos, donde mantuvo encuentros con los candidatos locales de Juntos por el Cambio y se interiorizó de la actualidad económica y productiva de cada distrito.

Consultado sobre la figura de Baradel, Grindetti expresó: “Baradel no va a poder detener las transformaciones profundas que vamos a impulsar en la educación de la provincia, no nos va a amedrentar con sus amenazas ni paros salvajes, vengo hablando con cientos de maestros en cada municipio que recorro y siento el apoyo y las ganas de involucrarse en la educación del futuro”.

Asimismo, en Bahía Blanca, Grindetti se comprometió a resolver la principal preocupación de los bahienses respecto del agua potable y las fallas de la empresa ABSA. “Tenemos que poner el foco en la mala administración de ABSA, las fallas constantes en el servicio y la falta de coordinación con el gobierno municipal, lo conversé mucho con Nidia (Moirano) y me comprometo desde el primer dia de mi gobierno a revisar en detalle el funcionamiento de la empresa, tenemos que lograr que vuelva a ser eficiente, estamos explorando opciones desde la privatización hasta la municipalización, estamos viendo cual es la mejor opción“.

Grindetti se comprometió a resolver
Grindetti se comprometió a resolver las fallas de la empresa ABSA

Grindetti estuvo acompañado del jefe de campaña, Adrian Urreli y el ex ministro de Educación bonaerense durante la gestión de María Eugenia Vidal, Gabriel Sanchez Zinny, la recorrida por el interior provincial continuará este viernes en Tandil y Bragado y luego, junto a Patricia Bullrich y Mauricio Macri, visitarán las localidades de Junin y Pergamino.

En el territorio bonaerense, Juntos por el Cambio -sumados los votos de la interna entre Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta- quedó segundo detrás de Sergio Massa. Luego se ubicó Javier Milei. Por la densidad electoral que tiene la provincia más grande del país, la mesa estratégica de la ex ministra de Seguridad observa que si sumar 5% más de votos en ese distrito, logrará un empuje decisivo para meterse en la segunda vuelta.

Los datos históricos revelan que JxC, desde que nació en 2015, crece en caudal electoral de las PASO hacia las generales. Sin embargo, esta es la primera vez que la coalición tiene otro espacio opositor que le arrebató la narrativa del cambio. Es por eso que Bullrich hace un análisis fino de los datos y trabaja para evitar que Milei se escape y se encamine a un triunfo en primera vuelta. O que el crecimiento del libertario sea en detrimento de JxC, allanando el camino del ministro de Economía de la Nación para entrar en el balotaje.

Para Bullrich también resulta clave un crecimiento electoral en distritos vitales para JxC como Córdoba, Mendoza y Santa Fe. De hecho, sus asesores de campaña evalúan que en el Gran Córdoba, Gran Mendoza, Rosario y el conurbano bonaerense pueden lograr los votos necesarios para meterse en el balotaje. Admiten que no será sencillo. El escenario electoral es reñido y no cometer errores en las últimas dos semanas de campaña resultará decisivo.

Últimas Noticias

Fentanilo mortal: la justicia puso en marcha el operativo para retirar la totalidad del medicamento contaminado

De la medida interviene el Ministerio de Seguridad de la Nación. Ayer se realizó el retiro en hospitales y centros de salud de CABA y provincia de Buenos Aires. Las críticas a la ANMAT. Se investigan 173 muertes vinculadas a la mayor tragedia sanitaria del país

Fentanilo mortal: la justicia puso

El gobernador Jalil tiene un pie afuera del bloque de Fuerza Patria y complica al peronismo en Diputados

El mandatario de Catamarca definirá el futuro de sus legisladores en las próximas 48 horas. Se inclina por formar un bloque propio con identidad provincial y un interbloque con otros gobernadores

El gobernador Jalil tiene un

El Consejo de Mayo se reúne para conocer el borrador de la Reforma Laboral antes de las sesiones extraordinarias

Se trata de la última reunión formal antes del recambio en el Congreso. Será la primera que encabece Adorni como jefe de Gabinete. Reina el hermetismo entre los consejeros

El Consejo de Mayo se

Recta final de las negociaciones: las reuniones de Santilli, las provincias clave y la estrategia del Gobierno

El viernes habrá nuevos encuentros con gobernadores. La Casa Rosada busca individualizar los reclamos de los diferentes distritos y pagar a aquellos con más masa legislativa

Recta final de las negociaciones:

El Gobierno porteño busca convertir a la Ciudad en el mayor productor audiovisual de la región

El programa fue presentado por la ministra de Cultura porteña en el marco de la entrega de los premios Emmys. El objetivo será atraer a productoras extranjeras que apuesten por rodar en la Capital Federal

El Gobierno porteño busca convertir