Dónde voto en San Luis: cómo consultar el padrón de las elecciones 2023

En la provincia hay 421.370 personas habilitadas para votar. De qué forma obtener los datos necesarios para sufragar el 22 de octubre

Guardar
San Luis representa el 1,1%,
San Luis representa el 1,1%, con 421.370 electores (Franco Fafasuli)

Las elecciones 2023 se desarrollarán el próximo 22 de octubre. Todos los ciudadanos argentinos deberán concurrir a las urnas para elegir presidente, vicepresidente, diputados y senadores del Congreso de la Nación y representantes del Parlasur. La participación en los comicios es obligatoria para todas las personas que figuren en el padrón electoral, y los comicios se desarrollarán de 8h a 18h.

Cabe señalar que en caso de que ningún candidato a presidente llegue al 45% o al 40% con una diferencia de 10 puntos con el que resulte segundo, habrá balotaje o segunda vuelta electoral, el 19 de noviembre. En ese caso, las personas habilitadas para votar deberán volver a las urnas solo para votar la categoría de presidente y solamente podrán elegir entre los dos candidatos que hayan obtenido las primeras posiciones el 22 de octubre.

Dónde voto en San Luis: cómo consultar el padrón electoral para el 22 de octubre

En el país, hay 35.394.425 personas en el padrón electoral. San Luis representa el 1,1%, con 421.370 electores. Para poder saber dónde votar en las elecciones del 22 de octubre en la provincia, es posible chequear el sitio web habilitado por la Cámara Nacional Electoral (CNE) para consultar el padrón electoral. Allí se debe ingresar el número de DNI, género y distrito en el que se vota.

A continuación, se obtendrán los datos necesarios para poder sufragar, como la dirección del establecimiento de votación, el número de mesa y orden.

También se puede consultar el padrón electoral aquí:

¿Cuáles son los documentos válidos para votar el 22 de octubre en San Luis?

Los documentos válidos para votar en las elecciones generales del 22 de octubre son:

  • Libreta Cívica
  • Libreta de Enrolamiento
  • DNI verde
  • DNI celeste
  • DNI tarjeta

Se debe votar con el documento cívico que figure en el padrón electoral, o con una versión posterior del mismo. Cabe señalar que no se podrá votar si se concurre a votar con un documento anterior al que consta en el padrón. Por otra parte, el DNI en el celular no es válido para votar.

Los documentos válidos para votar
Los documentos válidos para votar en las elecciones del 22 de octubre

¿Qué se vota en San Luis en las elecciones del 22 de octubre?

En las elecciones del 22 de octubre se votará la fórmula presidencial, pero también se definirá la composición del Congreso durante los próximos años. En 2023, se debe renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Si bien todas las provincias cuentan con el mismo número de senadores en la Cámara Alta, no todas deben renovarlos este año. Por otra parte, no todas las jurisdicciones del país cuentan con el mismo número de diputados, ya que se definen de manera proporcional a la población.

Los electores de San Luis deberán elegir:

  • Presidente y vicepresidente
  • 3 senadores
  • 2 diputados
  • Representantes del Parlasur

¿Cuál fue el resultado de las PASO y de las elecciones provinciales en San Luis?

En las PASO del 13 de agosto en San Luis, La Libertad Avanza fue el frente ganador, con el 47,8 que obtuvo Javier Milei. En segundo lugar se ubicó Juntos por el Cambio, con el 23,5%, al que llegó con el 11,79% de Patricia Bullrich y el 11,72% de Horacio Rodríguez Larreta. En tercer lugar se ubicó Unión por la Patria, con el 17,4%, al que llegó entre el 13,5% de Sergio Massa y el 3,8% de Juan Grabois.

Por otra parte, en las elecciones 2023 en San Luis del 11 de junio, Claudio Poggi, el candidato de Juntos por el Cambio apoyado por Adolfo Rodríguez Saá, se impuso con más del 52% de los votos frente a su rival, Jorge “Gato” Fernández, que obtuvo el 44,3%. De esta manera, la oposición dio el batacazo que quebró la hegemonía del peronismo en la provincia, gobernada por Alberto Rodríguez Saá.

Claudio Poggi será el nuevo
Claudio Poggi será el nuevo gobernador de la provincia de San Luis

¿Cómo quedó el mapa político de las provincias tras las elecciones locales?

Sin contar los distritos donde aún resta una definición, Juntos por el Cambio gobernará hasta el momento 8 provincias: Mendoza (Cornejo), Jujuy (Gerardo Morales), Corrientes (Gustavo Valdés), Chaco (Leandro Zdero), Chubut (Ignacio Torres), Santa Fe (Maximiliano Pullaro), San Juan (Marcelo Orrego) y San Luis (Claudio Poggi). En las PASO de CABA se impuso Jorge Macri, y en Entre Ríos lo hizo Rogelio Frigerio.

Mientras tanto, Unión por la Patria y el peronismo, achicó su poder territorial, y gobernará hasta el momento 7 provincias: Tierra del Fuego (Gustavo Melella), Tucumán (Osvaldo Jaldo), La Pampa (Sergio Ziliotto), Formosa (Gildo Insfran), Salta (Gustavo Sáenz), La Rioja (Ricardo Quintela) y Santiago del Estero (Gerardo Zamora). En las PASO de Buenos Aires se impuso Axel Kicillof y en Catamarca se impuso Raúl Jalil, ambos gobernadores que buscan la reelección. En tanto, hay 5 provincias que serán gobernadas por fuerzas políticas locales.

Elecciones 2023 Argentina: el mapa de las provincias hacia el 22 de octubre tras las elecciones locales

Últimas Noticias

Gustavo Sáenz reclamó por la reactivación de la obra pública en Plaza de Mayo y Guillermo Francos se acercó a saludarlo

El gobernador de Salta viajó al centro porteño para pedir que se lleven a cabo las obras en su provincia. El jefe de Gabinete se acercó donde se estaba manifestando antes de ir al acto de Javier Milei

Gustavo Sáenz reclamó por la

Elecciones 2025, en vivo: Jorge Taiana le respondió a Santilli y aceptó un debate de candidatos

Todas las novedades políticas de cara a los comicios nacionales del 26 de octubre

Elecciones 2025, en vivo: Jorge

Los productores agropecuarios bonaerenses realizaron otro reclamo por las inundaciones en los campos y piden por medidas urgentes

Un grupo de autoconvocados marchó con tractores a la municipalidad de Carlos Casares, uno de los principales distritos afectados por las lluvias. Las imágenes que muestran el pésimo estado de las tierras y los caminos

Los productores agropecuarios bonaerenses realizaron

La Libertad Avanza presentó el pedido para reemplazar a Espert por Santilli y reimprimir las boletas

La presentación se hizo esta tarde ante la Justicia Electoral. El argumento se basó en la idea de “preservar la paridad de género y la transparencia del proceso electoral”

La Libertad Avanza presentó el

El Gobierno pidió la reimpresión de todas las boletas en la provincia de Buenos Aires y cree que la Justicia habilitará a Santilli como cabeza de lista

Los apoderados de La Libertad Avanza presentaron hoy la baja de la candidatura de Espert. También se solicitó que “El Colo” sea el primer candidato y que se hagan nuevas versiones de las BUP. Qué debate jurídico hay detrás, quién debería pagar los gastos y cuáles son las posibilidades

El Gobierno pidió la reimpresión