Dónde voto en Mendoza: cómo consultar el padrón de las elecciones 2023

La provincia representa el 4,22% de las personas habilitadas para votar a nivel nacional. Cómo obtener los datos para poder sufragar y qué se vota

Guardar
Los electores de Mendoza ya
Los electores de Mendoza ya pueden consultar sus datos para saber dónde votar en las elecciones 2023(Luciano González)

Las elecciones generales 2023 se realizarán el próximo domingo 22 de octubre. Mendoza ya atravesó sus comicios locales pero, al igual que en las PASO del 13 de agosto, deberá volver a las urnas para elegir autoridades nacionales.

En las elecciones generales se votarán presidente, vicepresidente, 130 diputados, 24 senadores y 43 representantes para el Parlasur. La participación en los comicios es obligatoria para todas las personas que figuren en el padrón, que tengan entre 18 y 70 años.

En total, hay 35.394.425 personas habilitadas para votar en todo el país. Mendoza representa el 4,22% del padrón nacional, con 1.492.379 electores.

Dónde voto en Mendoza: cómo consultar el padrón electoral

Para poder saber dónde votar en las elecciones del 22 de octubre en salta, es posible chequear el sitio web habilitado por la Cámara Nacional Electoral (CNE) para consultar el padrón electoral. Allí se debe ingresar el número de DNI, género y distrito en el que se vota.

A continuación, se obtendrán los datos necesarios para poder sufragar, como la dirección del establecimiento de votación, el número de mesa y orden.

También se puede consultar el padrón electoral aquí:

¿Qué se vota en Mendoza en las elecciones del 22 de octubre?

En las elecciones generales del 22 de octubre, los ciudadanos mendocinos votarán:

  • Presidente y vicepresidente
  • 5 diputados nacionales
  • Representantes del Parlasur

¿Cuáles son los documentos válidos para poder votar en las elecciones 2023?

Los documentos habilitados para votar
Los documentos habilitados para votar en las elecciones 2023
  • Libreta cívica
  • Libreta de enrolamiento
  • DNI verde
  • DNI celeste
  • DNI tarjeta

Se debe votar con el documento cívico que figure en el padrón electoral, o con una versión posterior del mismo. Cabe señalar que no se podrá votar si se concurre a votar con un documento anterior al que consta en el padrón. Por otra parte, el DNI en el celular no es válido para votar.

¿Cuál fue el resultado de las PASO y de las elecciones provinciales en Mendoza?

En las PASO del 13 de agosto en Mendoza, La Librrtad Avanza obtuvo el 44,8% de los votos con Javier Milei. Juntos por el Cambio quedó en segundo lugar con el 28,4% de los votos (entre el 22% de Patricia Bullrich y el 6,1% de Horacio Rodríguez Larreta), y en tercer lugar se ubicó Unión por la Patria (entre el 16,8% de Sergio Massa y el 3,3% de Juan Grabois).

Por otra parte, Mendoza atravesó comicios locales para elegir gobernador, vicegobernador, 19 senadores y 24 diputados provinciales. El ganador a la categoría de gobernador fue Alfredo Cornejo candidato de Frente Cambia Mendoza junto a su compañera de fórmula, Hebe Casado, con quien obtuvo el 39,50% de los votos. Así, la fórmula del oficialismo sacó una diferencia de 10 puntos por encima de La Unión Mendocina, que tenía a Omar De Marchi y Daniel Orozco como candidatos y lograron sacar el 29,67%.

Alfredo Cornejo fue el ganador
Alfredo Cornejo fue el ganador de las elecciones provinciales de Mendoza del 24 de septiembre

¿Cómo queda el mapa político de las provincias antes de las elecciones del 22 de octubre?

Sin contar los distritos donde aún resta una definición, Juntos por el Cambio gobernará hasta el momento 8 provincias: Mendoza (Cornejo), Jujuy (Gerardo Morales), Corrientes (Gustavo Valdés), Chaco (Leandro Zdero), Chubut (Ignacio Torres), Santa Fe (Maximiliano Pullaro), San Juan (Marcelo Orrego) y San Luis (Claudio Poggi). En las PASO de CABA se impuso Jorge Macri, y en Entre Ríos lo hizo Rogelio Frigerio.

Mientras tanto, Unión por la Patria y el peronismo, achicó su poder territorial, y gobernará hasta el momento 7 provincias: Tierra del Fuego (Gustavo Melella), Tucumán (Osvaldo Jaldo), La Pampa (Sergio Ziliotto), Formosa (Gildo Insfran), Salta (Gustavo Sáenz), La Rioja (Ricardo Quintela) y Santiago del Estero (Gerardo Zamora). En las PASO de Buenos Aires se impuso Axel Kicillof y en Catamarca se impuso Raúl Jalil, ambos gobernadores que buscan la reelección. En tanto, hay 5 provincias que serán gobernadas por fuerzas políticas locales.

Elecciones 2023 Argentina: el mapa de las provincias

Últimas Noticias

Senado: el kirchnerismo dejó sin quorum el debate para actualizar multas por evasión tributaria

También se ausentaron dialoguistas y aliados libertarios. En total, sólo cinco de 17 integrantes se presentaron ayer en la comisión de Justicia de la Cámara alta. Lo más insólito es que la iniciativa fue aprobada en agosto pasado por 226 diputados de casi todos los bloques

Senado: el kirchnerismo dejó sin

La oposición en Diputados se muestra decidida en avanzar con la moción de censura contra Francos

En la sesión de la semana que viene planean incluir un emplazamiento para iniciar el proceso. Aseguran que tienen los votos y amenazan al jefe de Gabinete para que aplique la ley de emergencia en discapacidad

La oposición en Diputados se

Cuáles son las estrategias que analiza la Casa Rosada para garantizar la gobernabilidad tras el apoyo de EEUU

Las autoridades nacionales ya trabajan en varias alternativas para tener más capacidad de acción en el Congreso y evitar nuevas derrotas. La implicancia de la interna y los cambios inminentes

Cuáles son las estrategias que

Scott Bessent elogió a Javier Milei: “Gracias a su liderazgo visionario, el mundo comienza a ver a Argentina con nuevos ojos”

El secretario del Tesoro se refirió al Presidente como “un líder no solo de una gran nación, sino también de un continente”. Sus palabras se dieron en el marco de la gala Atlantic Council, en la que el mandatario recibió el premio “Ciudadano Global 2025″

Scott Bessent elogió a Javier

Milei recibió un premio de Bessent y volvió a agradecer el respaldo de EEUU: “Estamos en el camino correcto”

El presidente recibió el galardón “Ciudadano Global 2025” durante la gala del Atlantic Council en Nueva York, y agradeció el apoyo de Donald Trump. Además le envió un mensaje a la oposición: “Saben que el momento de destruirnos es ahora”

Milei recibió un premio de