Las expresiones de Myriam Bregman durante el debate presidencial sobre el ataque terrorista que sufrió Israel por parte del grupo Hamas desataron una serie de cuestionamientos de la comunidad judía. Al rechazo de la embajada de Israel en Argentina y del Centro Simón Wiesenthal -oficina que combate el antisemitismo en latinoamérica-, se sumó un video publicado en sus redes sociales por el rabino Mario Rojzman, un estudioso de la Torá, graduado en la Universidad Hebrea de Jerusalem.
En poco más de un minuto, Rojzman enumeró algunos datos acerca de la idiosincrasia de la sociedad israelí, con los que buscó desmentir las afirmaciones de Bregman, y la acusó de mentir y ser cruel.
“Mentís cuando decís que el Estado de Israel es un Estado Apartheid, porque no contás que hay árabes en el parlamento, que la mayoría de los farmacéuticos y un tercio de los médicos en Israel son árabes, no contás que están en todos los puestos altos de la sociedad”, advirtió Rojzman.
Durante su primera intervención en el segundo debate presidencial que se realizó en la facultad de Derecho de la UBA, Bregman había manifestado una posición distinta a los otros cuatro candidatos sobre los ataques que dejaron al menos 900 muertos en Israel. Mientras que Sergio Massa, Patricia Bullrich, Javier Milei y Juan Schiaretti, coincidieron en repudiar los crímenes cometidos, Bregman eligió decir que “duelen las víctimas civiles”, pero agregando que “ocurren en un conflicto que tiene como base la política del Estado de Israel, de ocupación y de apartheid contra el pueblo palestino”.
Esa ambigüedad generó el malestar general de la comunidad judía. “Bregman, lo tuyo de ayer no sólo fue patético, si no que fue cruel. Negarles a los israelíes la solidaridad cuando fueron matados, acuchillados, quemados por el terrorismo de Hamas... lo tuyo es cruel”, señaló el rabino Rojzman.

Luego siguió: “Lo tuyo es cruel cuando entre los muertos hay compatriotas argentinos. Muertos y secuestrados”. En efecto, de acuerdo a la información proporcionada por Cancillería, al menos siete personas nacidas en Argentina murieron durante los ataques de Hamasen tanto que cinco argentinos se encuentran desaparecidos.
El rabino continuó argumentando: “Lo tuyo es cruel porque mentís cuando decís que el Estado de Israel es un Estado Apartheid, pero no contás que hay árabes en el parlamento, que la mayoría de los farmacéuticos y un tercio de los médicos en Israel son árabes, no contás que están en todos los puestos altos de la sociedad”.
Finalmente, Rojzman descargó su malestar contra la candidata presidencial del Frente de Izquierda. “Sos patética, mentirosa y cruel. Eso sí, sos muy carismática. Te quiero saludar”, sostuvo y le recordó, con ironía, el peso electoral que demostró durante las últimas elecciones. “Te quiero recordar, no tenés 25 millones de votos, tenés 2%. Nos vemos en las urnas”.
Finalmente, le dedicó un mensaje en hebreo: “El pueblo judío vive, viva la patria”.
Israel sufrió el ataque terrorista perpetrado por el grupo extremista Hamas durante el fin de semana. En distintos sitios del país se multiplicaron los asesinatos producto del fuego y la caída de misiles. La Franja de Gaza fue de los lugares en donde surgieron las imágenes más cruentas: los terroristas avanzaron en una fiesta electrónica sometiendo a cientos de jóvenes. Tras el hecho, el gobierno israelí informó el hallazgo de 260 cuerpos en el lugar.
El gobierno argentino abrió un registro para que los ciudadanos argentinos que viven en aquel país se inscriban para ser repatriados. En las primeras horas hubo 235 personas inscriptas.
Para este lunes 9 de octubre, la comunidad judía convocó a una marcha en la Ciudad de Buenos Aires. El encuentro es a partir de las 18:30, en la intersección de las calles Estado de Israel y Palestina. “Hemos visto, en estos días, lo que el terrorismo de Hamas es capaz de lograr. Convocamos a toda la sociedad a través de este acto, a decirle ‘No’ al terrorismo y a la violencia y ‘Sí’ a la paz”, manifestó Víctor Garelik, el Director Ejecutivo de la DAIA.
Últimas Noticias
Alianzas o competir solos: qué estrategias evalúa el Gobierno en las provincias clave para octubre
La Casa Rosada está terminando de ajustar el cálculo electoral en las 24 jurisdicciones, el cual influirá en el Congreso que tenga Javier Milei para sus próximos dos años

El primer ministro indio, Narendra Modi, llegó a Buenos Aires para reunirse con Javier Milei en Casa Rosada
Con la intención de entablar lazos comerciales en los mercados de la agricultura, litio, gas y energía nuclear, los mandatarios se reunirán cerca del mediodía de este sábado

Intendentes que responden a CFK piden dar marcha atrás con el desdoblamiento y peligra el acuerdo con Kicillof
Más de 40 jefes comunales peronistas se reunieron en José C. Paz, convocados por su intendente Mario Ishii. El encuentro fue en la previa del congreso del Partido Justicialista bonaerense que se dará este sábado en Merlo. No cede la interna

El Gobierno destacó el rol de la Argentina en materia de protección humanitaria durante una conferencia internacional
Florencia Zicavo, jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia, participó en la Conferencia Internacional sobre Reasentamientos Humanos en Ginebra, Suiza

El PRO validó la alianza con LLA para las elecciones bonaerenses y quedaron a un paso de un acuerdo
Cristian Ritondo y los principales dirigentes provinciales del macrismo se reunieron y acordaron la conformación de un espacio “antikirchnerista”. La discusión entre ambas fuerzas, ahora, será por los nombres en las listas
