El kirchnerismo aprovecha el envión del caso Ana María Figueroa y avanza con más pliegos judiciales

Se publicó el llamado a audiencia pública para el 25 de octubre para debatir 16 propuestas. Juntos por el Cambio pone el foco en Juan Rafael Stinco, quien sería cercano a Axel Kicillof y en el pliego de María Laura Manin, funcionaria del Ministerio del Interior

Guardar
Cámara de Senadores
Cámara de Senadores

El kirchnerismo en el Senado de la Nación quiere aprovechar el envión que le dio la vuelta al quórum, la sanción de varias leyes y aprobación de los pliegos judiciales -en especial de Ana María Figueroa- que puso en juego en la última sesión y decidió avanzar con el tratamiento de más nombramientos en el Poder Judicial.

Según publicó la Cámara alta mediante solicitadas en los diarios, la Comisión de Acuerdos citó para el próximo 25 de octubre, tres días después de la elección presidencial, a los senadores para dar tratamiento a 16 pliegos judiciales con destino en los juzgados de las provincias de Santa Cruz, Misiones, Santiago del Estero, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Asimismo, en la misma solicitada se estableció que entre el 7 de octubre y el 13 del mismo mes es el plazo establecido para presentar as observaciones sobre cada uno de los pliegos.

Juan Rafael Stinco, postulado para
Juan Rafael Stinco, postulado para el juzgado contencioso administrativo en la Ciudad de Buenos Aires

Desde Juntos por el Cambio mantienen la intención de que no se avancen con más pliegos, con la idea de que si son gobierno a partir del próximo 10 de diciembre retirarlos y reenviar aquellos que crean conveniente o que entiendan que no generan inconvenientes. En el interbloque opositor persiste la idea de que cada movida de la comisión de Acuerdos tiene como objetivo colonizar la Justicia.

En el caso de los 16 pliegos que se buscarán debatir y dictaminar el próximo 25 de octubre hay dos que generan la mayor atención por estar ligados a dos figuras del kirchnerismo. El primero de ellos es el de Juan Rafael Stinco, quien sería cercano a Axel Kicillof y en el pliego de María Laura Manin, funcionaria del Ministerio del Interior.

En el caso de Stinco, la postulación es para un juzgado contencioso administrativo en la Ciudad de Buenos Aires; la crítica de Juntos por el Cambio es porque entienden que es un hombre del gobernador bonaerense ya que en el pasado actuó como asesor de Kicillof cuando este formó parte del directorio de la empresa YPF.

Stinco ya pasó por la Comisión de acuerdos ya que hace apenas dos años fue designado como juez civil y comercial, también con acuerdo del Senado en donde el bloque del Frente de Todos tenía mayoría y quórum propio.

El otro pliego en el que Juntos por el Cambio va a poner la atención es el de María Laura Manin por su relación con el ministro de Interior, Eduardo Wado De Pedro.

Manin es la actual subsecretaria de gestión administrativa del funcionario del Ejecutivo nacional con la relación más estrecha con Cristina Fernández de Kirchner y está propuesta para ocupar la sala de Defensa de la Competencia de la Cámara Nacional Civil y Comercial. La funcionaria que responde directamente a De Pedro es hermana de un ex intendente de la localidad de Lobos.

Aunque todavía no se abrió el proceso de impugnaciones, en la oposición y en varias ONG que se dedican a temas judiciales, están preparando las impugnaciones contra varios de los candidatos, pero con el foco puesto en estos dos casos ya que entienden que son dos funcionarios “100% kirchneristas”.

Esto quedó claro al momento de votar el pliego de Ana María Figueroa, la jueza que formaba parte de la Sala 1 de la Cámara de Casación Penal y que la Corte Suprema de Justicia definió que se debía jubilar el pasado 9 de agosto, momento en el que cumplió los 75 años de edad.

Ana María Figueroa, jueza que
Ana María Figueroa, jueza que formaba parte de la Sala 1 de la Cámara de Casación Penal

Entre el resto de los pliegos también están incluídos el de Ana María Cristina Juan, esposa del juez Marcelo Martínez de Giorgi. La doctora es propuesta para el juzgado federal de Hurlingham.

También está Lucas Alberto Colla, que fue fiscal en la localidad de Caleta Olivia, en la provincia de Santa Cruz.Entre el resto de los pliegos también están incluídos el de Ana María Cristina Juan, esposa del juez Marcelo Martínez de Giorgi. La doctora es propuesta para el juzgado federal de Hurlingham. También está Lucas Alberto Colla, que fue fiscal en la localidad de Caleta Olivia, en la provincia de Santa Cruz.

Últimas Noticias

La oposición presiona para sesionar en Diputados y aprobar los cambios en la ley de DNU

El Gobierno adelantó que la vetaría. El temario incluiría la aprobación de los cambios en el reparto del impuesto a los combustibles y la insistencia por la ley de ATN. La Casa Rosada intensifica las negociaciones con gobernadores

La oposición presiona para sesionar

Javier Milei ya se prepara para el acto en el Movistar Arena: volverá a cantar con su banda

El Presidente presentará su nuevo libro, “La construcción del milagro”, tan solo 20 días antes de las elecciones nacionales. Cómo se está organizando el evento

Javier Milei ya se prepara

El gremio La Fraternidad criticó las políticas del Gobierno con los ferrocarriles y advirtió por posibles cierres

Desde la agrupación que dirige Omar Maturano cuestionaron la cancelación de servicios y apuntaron: “Es la billetera del FMI que intenta suprimir los ferrocarriles para imponer sus negocios”

El gremio La Fraternidad criticó

Germán Martínez criticó la ayuda del Tesoro de EEUU: “Es el narco del barrio, el que te presta para sacarte cosas”

El titular de la bancada de Unión por la Patria en Diputados cuestionó el viaje de Milei a Estados Unidos y el reciente acuerdo con el Gobierno de Trump. “Cuando estás en una situación de debilidad y recurrís a este nuevo prestamista, vas con los pantalones bajos”, dijo

Germán Martínez criticó la ayuda

Javier Milei retoma la campaña y en La Libertad Avanza apuestan a un ritmo vertiginoso para dar vuelta las expectativas rumbo a octubre

El Presidente estará mañana en Tierra del Fuego. La ciudad santafesina de Rosario se posiciona como el siguiente destino. Los sondeos de la Casa Rosada devuelven un empate técnico con el kirchnerismo

Javier Milei retoma la campaña