Tras una pelea judicial, Milagro Sala será trasladada a un hospital de La Plata por una trombosis

La dirigente detenida en Jujuy recibió autorización por parte de la justicia local, pese a la resistencia de la fiscalía. Le practicarán dos intervenciones programadas en su pierna izquierda

Guardar
La dirigente social condenada en
La dirigente social condenada en Jujuy será intervenida en La Plata

Milagro Sala recibió autorización por parte del Poder Judicial en Jujuy para ser trasladada desde su casa, donde cumple prisión domiciliaria, hacia el hospital Italiano de La Plata, donde cuenta con una admisión desde hace semanas para que le practiquen una operación en su pierna izquierda.

El cuadro que presenta Sala es una trombosis venosa profunda que le provocó un edema generalizado y afecta otros órganos del cuerpo, según explicó su abogada, Alejandra Cejas.

El traslado fue confirmado este jueves 28 de septiembre por el juez de ejecución penal Carlos Cattan, luego de una larga pelea judicial. La defensa de la líder de la organización Tupac Amaru viene sosteniendo que el cuadro se agrava como consecuencia del retraso en la intervención quirúrgica que sus médicos le recomendaron.

Según sus argumentos, tal operación no es posible de realizar en la provincia, ya que habría sólo cuatro centros en todo el país con aptitud para avanzar en este procedimiento. Esta postura había chocado con la negativa de la Junta Médica del Poder Judicial jujeño, que recomendó un tratamiento farmacológico e informó que durante la última evaluación había presentado mejorías.

Además, la Junta Médica de la Justicia jujeña había hecho notar que Sala se había comportado de forma irrespetuosa con los profesionales que la evaluaron. La fiscalía, al momento de discutir en audiencia el traslado había dejado claro su rechazo. “Es probable que la cirugía sea muy específica, pero no es real que aquí no pueda tratarse, lo que hizo fue empeorar deliberadamente su situación sin seguir ningún tratamiento que le indicaran oportunamente”, dijeron a Infobae desde el Ministerio Público de la Acusación en Jujuy.

Entre las conclusiones de la junta médica, en tanto, aparecen dos afirmaciones que tallaron en el debate:

- “A criterio de los profesionales locales, el tratamiento indicado sería médico (fármacos, vendas de compresión y drenaje linfático) con controles regulares de laboratorio e imágenes”

- “La penada presenta secuela de trombosis venosa profunda que compromete el miembro inferior izquierdo. No se realiza en la provincia tratamiento endovascular para ese tipo de trombosis, tampoco se indica en la provincia dicho tratamiento”

En medio de esa controversia, la decisión del juez Cattan privilegió la preservación del estado de Salud de Sala, que luego de la audiencia sufrió una nueva descompensación, según informó su abogada.

El traslado al hospital Italiano de La Plata está previsto en principio para el martes 3 de octubre. Se realizará en un avión sanitario o en uno de línea que disponga de las condiciones necesarias. Milagro Sala venía realizando un tratamiento no invasivo en la fundación Favaloro. Su defensa había solicitado que sean los especialistas que la diagnosticaron quienes brinden testimonio ante la Justicia provincial. “Ninguno de los médicos que integran la Junta son especialistas en este tipo de cuadros”, sostuvo Cejas.

“El pedido de traslado por la operación se viene gestionando desde diciembre del año pasado y ya se había presentado todo lo posible desde las entrevistas con los médicos, los informes médicos y estudios clínicos. De hecho tiene ingreso al hospital desde el 4 de septiembre”, agregó.

Una vez que pise suelo platense, Sala estará a cargo del juez de ejecución penal con jurisdicción en la zona en la que se encuentra el Hospital Italiano. Le quitarán la tobillera electrónica.

Milagro Sala se encuentra cumpliendo prisión domiciliaria luego de haber sido condenada por asociación ilícita y administración fraudulenta en el manejo de fondos de cooperativas que recibían dinero para la construcción de viviendas. El juicio que la condenó es recordado como la causa “Pibes Villeros”, dado que ese era el nombre de una de las cooperativas que recibió fondos. En una de las operaciones, las cámaras de seguridad de una sucursal del Banco Nación en Jujuy registraron cómo dirigentes cercanos a Sala se llevaban el dinero en bolsos. El gobierno de Gerardo Morales denunció luego que el dinero nunca se rindió debidamente y que las obras no se realizaron.

Últimas Noticias

Tras su gira por EEUU y su encuentro con Trump, Javier Milei estará hoy en La Rural

Participará este mediodía de la Feria Internacional de Turismo de América Latina. Es la primera actividad oficial después del viaje a Nueva York, donde consiguió el apoyo político y financiero de Donald Trump ante las próximas elecciones

Tras su gira por EEUU

La interna en el Gobierno llegó a su pico máximo y se multiplican los pedidos para que Milei ordene el conflicto

La Casa Rosada se prepara para ampliar la gobernabilidad del oficialismo para después de octubre, pero en los sectores que componen la mesa chica afirman que primero se debe resolver los importantes cortocircuitos internos

La interna en el Gobierno

El secretario de Educación afirmó que el salario docente “ha ido avanzando” desde diciembre de 2023

Carlos Torrendell consideró que los sueldos de los maestros tuvieron una “recuperación” cercana a la inflación. El gremio CTERA anunció un paro nacional desde 6 de octubre por la “situación crítica” del sector y la pérdida de poder adquisitivo

El secretario de Educación afirmó

Elecciones 2025, en vivo: Carrió se metió en la campaña de la Coalición Cívica y pidió “una oposición fuerte”

El 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores

Elecciones 2025, en vivo: Carrió

El mapa narco de La Matanza: violencia y disputa territorial, la frontera más feroz del conurbano

En esa localidad vivían las tres jóvenes asesinadas en Florencio Varela por una supuesta venganza vinculada al tráfico de drogas. Infobae recorrio una de las villas dónde mandan los clanes familiares. Según datos oficiales el distrito lidera los homicidios vinculados al narcotráfico

El mapa narco de La