Carolina Píparo anunció a su futuro ministro de Seguridad, en caso de ganar la provincia de Buenos Aires

Se trata de Salvador Baratta, ex subjefe de la Policía bonaerense, que se sumará al Gabinete en caso de que la candidata de Javier Milei derrote a Axel Kicillof en las próximas elecciones del 22 de octubre

Guardar
Carolina Piparo presentó a su ministro de Seguridad

La candidata a gobernadora de La Libertad Avanza, Carolina Píparo, anunció este viernes que Salvador Baratta será su ministro de Seguridad, en caso de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires. La aliada de Javier Milei debe derrotar a Axel Kicillof el próximo 22 de octubre, en un territorio que no cuenta con segunda vuelta y un escenario de tercios, como se reflejó en las PASO, con el actual mandatario en primer puesto, seguido por Juntos por el Cambio y el espacio liberal en el tercero.

“Sé lo que es ser víctima de inseguridad. Sé lo doloroso que es que un celular valga más que una vida. Sé lo preocupante de dejar que tus chicos caminen solos por la calle. Sé lo que es vivir con miedo”, aseguró la candidata a gobernadora de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires, Carolina Píparo, en un video difundido por redes sociales.

Allí presentó a Salvador Baratta como ministro de Seguridad en caso de ser electa: “Salvador Baratta decide con mucha honra formar parte de mi equipo para transformar esta Provincia que duele”.

Por su parte, Baratta expresó: “Fui subjefe de policía, fui herido en servicio, fui el único que logró infiltrarse durante ocho meses en una banda narco. Hoy con toda esa experiencia, me sumo para ser Ministro de Seguridad si Carolina Piparo es electa, para juntos devolverle la honra de ser policía y la libertad para vivir tranquilos”. “Con nosotros, los que van a tener miedo van a ser los delincuentes”, concluyeron.

Javier Milei en Bahía Blanca
Javier Milei en Bahía Blanca durante una recorrida de campaña (Prensa La Libertad Avanza)

En el principal distrito electoral del país, La Libertad Avanza aspira a llegar a los 40.000 fiscales para cubrir uno por mesa (son 38.000 mesas) más uno o dos fiscales generales por escuela. Milei sacó en la provincia de Buenos Aires 2.161.679 votos y resultó el candidato más votado detrás de Sergio Massa, que obtuvo 2.069.920. Pero con la sumatoria de listas internas, La Libertad Avanza quedó en tercer lugar con 24,5%, detrás de Unión por la Patria que se alzó con el 32,1% y Juntos por el Cambio, 29,1%.

Según Fernando Cerimedo, a cargo de la estrategia digital del candidato, al martes pasado sumaban 70.000 los ofrecimientos de actuar como fiscales que llegaron a la web de Milei 2023. “Chequeamos el mail que dejan, se los contacta por teléfono, se les explica que es una tarea voluntaria y en qué consiste”, explicó el experto que hoy tiene a cargo la coordinación de estos contactos vía web y el call center desde el que se contacta a los voluntarios.

Una vez hecha la primera depuración de chequear identidades y corroborar disposición para la tarea, se los deriva a los coordinadores de distritos y se los capacita para actuar como fiscales. La coordinación nacional de la fiscalización en todo el país está en manos de Guillermo Ferraro.

La Libertad Avanza tiene como estrategia dos ejes. Uno es el reparto “bajo puerta” de las boletas. “Apuntamos a que la gente salga a votar con la boleta entera. Vamos a repartir tres completas en un sobre, casa por casa”. afirmó uno de los colaboradores de Milei en la Provincia. En este distrito, el candidato de LLA viene concentrando la campaña en las últimas dos semanas. Arrancó en Ramos Mejía, en La Matanza; siguió en Merlo, donde quedó en segundo lugar con el 25% de los votos, muy cerca del 27% obtenido por Massa; y luego estuvo en La Plata.

El otro eje de la campaña será fortalecer la fiscalización. Se entusiasman con una aplicación de celular que diseñaron unos jóvenes simpatizantes de Milei de Ezeiza y que utilizaron en las PASO en ese municipio.

Últimas Noticias

Milei se mostró optimista de cara al 26 de octubre y aseguró que, luego de los comicios, los ruidos en la economía “van a desaparecer”

El Presidente dio una extensa entrevista en medio de sus visitas de campaña a Santiago del Estero y Tucumán. Dijo que las inversiones ya están llegando y afirmó que la gente se dio cuenta de lo que es el kirchnerismo. “Después de la elección de Buenos Aires, se convirtieron en monstruos”

Milei se mostró optimista de

Trabajadores del Hospital Garrahan marchan en caravana a la Quinta de Olivos en reclamo por la Ley de Emergencia

La movilización comenzó a las 14:30. “Por las infancias, la discapacidad y la universidad”, expresaron

Trabajadores del Hospital Garrahan marchan

Cómo sería el primer paso de la “coalición para el futuro” que piensa el Gobierno para conseguir aliados

La Casa Rosada explora acuerdos con sectores opositores y gobernadores para garantizar la aprobación de cambios tributarios y laborales. Un posible interbloque en Diputados con el PRO sería la primera opción, aunque habría condiciones

Cómo sería el primer paso

El Gobierno realizó el simulacro general del recuento de votos para las elecciones del 26 de octubre

Participaron 1.100 digitadores, fiscales partidarios y funcionarios de la Dirección Nacional Electoral. Claves de un operativo que tendrá por primera vez la Boleta Única de Papel

El Gobierno realizó el simulacro

En el último fin de semana de campaña, Javier Milei visitó Santiago del Estero y Tucumán, donde hubo incidentes entre militantes

El Presidente encabezó un acto en la capital santiagueña, donde apuntó contra el kirchnerismo. En Yerba Buena, hubo un cruce y tuvo que intervenir la Policía

En el último fin de