
El gobierno nacional realizó el octavo sorteo del programa Mi Pieza y seleccionó así otras 50 mil mujeres que recibirán fondos que van desde 250 a 600 mil pesos, con el objetivo de construir un ambiente, refacción o ampliación de sus hogares. Con esta nueva selección, ya son 250 mil las jefas de hogar alcanzadas por este beneficio, pertenecientes a barrios que integran el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP).
El financiamiento de esta política de asistencia social proviene del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), creado por ley, que se nutre de recursos, entre otros, como el Aporte Solidario Extraordinario de las grandes fortunas (15%) y el Impuesto PAIS (9%) que se paga por la compra de dólares. La inversión calculada es de 80 mil millones de pesos.
El octavo sorteo del programa Mi Pieza fue coordinado por el ministerio de Desarrollo Social de la nación, y se realizó este jueves 21 de septiembre en el municipio de Moreno, en la provincia de Buenos Aires.
Para participar de los sorteos, las mujeres beneficiarias debían ser mayores de 18 años, domiciliadas en los barrios populares incluidos en el RENABAP, argentinas o con residencia permanente. Las que cuentan con los que requisitos y no fueron seleccionadas en los sorteos anteriores, son incluidas en los siguientes. Durante el acto estuvieron presentes la la Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, la intendenta de Moreno Mariel Fernández, y la Secretaria de Integración Socio Urbana (SISU), Fernanda Miño.

“Mi Pieza” se desarrolla en articulación con las 1.300 obras de urbanización y servicios en más de 1.000 barrios RENABAP de todo el país. Las beneficiadas acceden a 250 mil o 600 mil pesos que les son entregados en dos cuotas del 50% a través de ANSES y que tienen como finalidad la realización de refacciones, mejoras y/o ampliaciones de sus viviendas.
“Acá no se salva nadie solo, acá hay una comunidad organizada, hay un equipo de mujeres, hay una intendente, hay un Estado, una parroquia, un club de barrio, un comedor, una institución que cobija y abraza. Entonces la escuela, la salud pública, los comedores, los clubes, todo eso existe en los barrios populares y en esta gran Argentina porque hay un Estado reconociendo a la comunidad organizada. Y todo esto es lo que está en riesgo de cara al 22 de octubre”, dijo Tolosa Paz, quien es además candidata a diputada nacional en Unión por la Patria, el frente que lleva como candidato a presidente a Sergio Massa.
La ministra remarcó que el programa “Mi Pieza” es la política más importante que tiene la Secretaría de Integración Socio-Urbana en términos de perspectiva de género, además del Potenciar Trabajo, “porque tiene una enorme potencia para incluir a las mujeres de la República Argentina, en la búsqueda de una vida mejor para ellas y para sus hijos e hijas”.
“Mi Pieza es una mano que sostiene y abraza a las mujeres de los barrios populares, para que mejoren la calidad de vida de sus familias, mientras llevamos infraestructura y servicios a toda la comunidad. Las obras son posibles gracias al Aporte de las Grandes Fortunas y el Impuesto PAIS y que demuestran la importancia de un Estado presente para los derechos de las familias humildes y trabajadoras”, dijo, por su parte, Fernanda Miño, titular de la Secretaría de Integración Socio Urbana.
“Tenemos que ser quienes el 22 de octubre caminemos para sembrar la esperanza de que lo que ocurre aquí en este barrio va a continuar existiendo a lo largo y a lo ancho de la Argentina. Este es el sueño y el anhelo que tenemos con este gran equipo, no solamente del Estado Nacional, sino de la Provincia de Buenos Aires y en cada distrito donde tenemos un intendente que pelea y que lucha para que el Estado transforme la vida de los más necesitados”, afirmó finalmente Tolosa Paz.
Últimas Noticias
Javier Milei no descartó una alianza con el PRO tras los dichos de Macri: “Estamos abiertos a una conversación”
El Presidente de la Nación le bajó el tono al enfrentamiento electoral, luego de remarcar la importancia de que el PRO y La Libertad Avanza se unan para competir en la provincia de Buenos Aires

Javier Milei recordó que le pidió perdón al papa Francisco: “Me dijo son errores de juventud”
El mandatario recordó el encuentro que mantuvo con el Papa en febrero de 2024. Además de reconocer el error de sus dichos, aseguró que el Sumo Pontífice le brindó una respuesta conciliadora

Javier Milei y la comitiva argentina llegaron al funeral del papa Francisco
El mandatario salió desde el hotel minutos antes de la ceremonia donde estará ubicado en primera fila junto a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni
Rápido final de la tregua política y sobregiro de campaña en pleno duelo
Los homenajes al Papa postergaron formalmente algunas actividades. Se anotaron después movidas de Javier Milei con la mirada puesta en la elección porteña y en la pulseada bonaerense. Hubo cruces con Mauricio Macri. Y nuevo capítulo en la interna K

Crece la desconfianza de la oposición sobre el interés libertario de aprobar Ficha Limpia
El 7 de mayo es la fecha establecida para ir al recinto, pero los movimientos del oficialismo en el Senado y la campaña porteña ponen en duda su aprobación
