
En un contexto donde la inseguridad se convirtió en uno de los ejes centrales de las campañas electorales en el conurbano bonaerense, un candidato a intendente de Morón cuestionó este miércoles la existencia de una “Dirección de atención al delincuente” en el municipio, cuya finalidad es brindar asistencia tanto a personas detenidas como a sus familiares.
Fue Leandro Ugartemendia, de Juntos por el Cambio, quien se mostró indignado ante la existencia de la oficina que funciona en la comuna desde el año 2019. Lo hizo deslizando una crítica hacia la gestión actual de Lucas Ghi, a cuya administración acusó de dar ayuda a quienes cometen un hecho delictivo, pero no a las víctimas.
“En Morón tenemos una dirección que se encarga específicamente de atención al delincuente. Eso es inédito, no existe en la Argentina”, se quejó en diálogo con AM 770, el dirigente que se impuso en las PASO y buscará ganar en octubre para ser el próximo jefe comunal. Y agregó en diálogo con Infobae: “Si soy electo lo primero que hago es cerrarla”.
El candidato se refirió a la Dirección de Acceso a Derechos de Personas Privadas de Libertad y sus Familias, una dependencia de la Secretaría de Desarrollo Social del distrito que está activa desde hace casi cuatro años.
Ante la consulta de este medio, desde el municipio detallaron que la misma ofrece acompañamiento psicológico y de contención a quienes cometieron delitos y a su entorno cercano. En este sentido, remarcaron que la mayoría de los casos con los que trabajan son familias de detenidos que quedaron en situación de vulnerabilidad y mujeres que fueron liberadas de prisión, pero que cumplen una condena domiciliaria con tobillera electrónica.
“Actualmente, no tenemos ningún caso de personas que están en la cárcel. Pero si hiciera falta acompañamiento a alguno de ellos, también lo haríamos”, dicen desde Morón, donde señalan que la iniciativa busca la reinserción social y evitar que los delincuentes vuelvan a involucrarse en hechos similares a los ya cometidos.
El trabajo que realizan desde el área -a cargo de la secretaría de Desarrollo Social, Roxana Pierpaoli- consiste en asegurar los derechos básicos de estas personas. De acuerdo a lo explicado a este medio, se busca acompañarlos en las necesidades que tengan en términos de salud, de educación y de falta de alimentos. Lo hacen a partir de un trabajo de articulación con otros sectores del municipio.

“Cada caso puntual se aborda con psicólogos y con trabajadores sociales. La familia -o la mujer con tobillera electrónica- puede necesitar asistencia en términos alimentarios y no asistencia en educación, o cobertura de salud y no otras cuestiones”, subrayan al respecto.
Y aclaran: “No es un acompañamiento extraordinario. No es que les estás dando una vivienda a cada una de las personas y cena y almuerzo de lujo. Nada por el estilo. Es una contención social a una situación de vulnerabilidad agravada”.
Firme en su postura, Ugartemendia cuestionó la creación de la dependencia municipal y adelantó a Infobae una de sus primeras medidas si es electo como intendente: “La crearon a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial el 10 de diciembre de 2019. Esa fue su primera acción de gobierno. Y así como el kirchnerismo abrió una dirección donde defiende al chorro y al asesino, yo lo primero que voy a hacer es cerrarla”.

En la misma línea, reafirmó que va a trabajar para reforzar tanto la policía como un sistema que hoy -asegura- “le niega asistencia a la víctima”. “Un tipo que te mata tiene más derechos que la familia del que murió. Yo considero que el delincuente tiene que pagar como corresponde. Prefiero un chorro muerto que un vecino asesinado”, enfatizó el dirigente que se presentó en las primarias con la lista de Patricia Bullrich.
Desde la gestión municipal de Ghi, que este año va en busca de la reelección en el distrito, defienden el programa e insisten en que es “muy importante, porque colabora directamente con el tema de seguridad”.

“Está buenísimo y da buenos resultados”, afirman. Y concluyen: “Nosotros entendemos que una familia que está acompañada y que tiene acceso a todos los derechos y garantías de todos los derechos, tiene más posibilidades de no reincidir. Y nos basamos también en datos oficiales de cómo baja la reincidencia si vos estás acompañado por el Estado”.
La dirección de Acceso a Derechos de Personas Privadas de Libertad y sus Familias funciona en el municipio desde el año 2019, cuando se reactivó el programa con la llegada de Alberto Fernández al gobierno nacional. Hasta el 2015 funcionaba bajo el nombre “Comunidad más Prevención”.
Últimas Noticias
El PRO se suma a los proyectos de Ficha Limpia en PBA, en medio del debate por la situación judicial de Cristina Kirchner
Cuatro diputados bonaerenses firmaron un proyecto que va en consonancia con la iniciativa que se rechazó en el Senado de la Nación. El texto se da en paralelo a la discusión sobre la posible candidatura de CFK en Provincia

Elecciones en CABA 2025, en vivo: cómo se usa la Boleta Única Electrónica, el sistema de votación que se usará el domingo
Este fin de semana se elegirán las bancas de 30 legisladores. Desde las 8 de hoy, los candidatos no pueden realizar actividades proselitistas por la veda electoral

El Congreso, paralizado a la espera de los resultados de la elección en la Ciudad de Buenos Aires
Durante la semana casi no hubo actividad, pero se multiplicaron las reuniones. El lunes Diputados pedirá una sesión especial y el Senado rearma la confianza luego de Ficha Limpia. El nuevo armado que puede haber tras los comicios porteños
Periodistas y analistas serán parte de la cobertura electoral de Infobae en Vivo
Con un programa especial distintas figuras invitadas enriquecerán el análisis de las elecciones legislativas porteñas con detallados puntos de vista y perspectivas variadas

Francos cuestionó el régimen de Tierra del Fuego: “Lo que hacen es armar productos que vienen desarmados del exterior”
El Jefe de Gabinete sostuvo que el sistema de protección comercial en la provincia patagónica atenta contra la competitividad. “Tendrá que ir hacia la baja y competir más”
