
Mauricio Macri continúa haciendo campaña en Córdoba. En 24 horas visitó siete localidades. En cada lugar realizó una caminata por lugares céntricos para llevar el mensaje del “cambio y gobernabilidad” a los vecinos, y mantener reuniones institucionales con dirigentes y militantes.
En la Capital redobló la apuesta y, luego de “patear la calle” el martes por la tarde en la zona de nueva Córdoba, sumó por fuera de la agenda del miércoles un recorrido por la peatonal. Con panfleto de Bullrich en mano, visitó a comerciantes.
En medio de un local de venta de accesorios para celulares en el que ingresó a saludar, el ex presidente respondió por qué cree que Milei votó a favor del proyecto de Ganancias aprobado en Diputados. “No entiendo”, resumió en un breve diálogo con Infobae.
Fuentes allegadas al dirigente comprenden que el ex mandatario considera que bajar los impuestos debe ir de la mano con reducir el gasto público. “Hoy el gasto continúa en alza y queda evidenciado con las últimas medidas económicas lanzadas por el Gobierno. Nadie explica cómo se va a cubrir ese gasto y la única salida que tienen es continuar emitiendo y exacerbando la situación inflacionaria”, subrayaron.

La perlita que dejó la votación del martes en Diputados fue de los radicales que dieron quorum para el tratamiento del proyecto de cambios al Impuesto a las Ganancias. Macri se expresó en medios locales y reiteró la misma respuesta: “El populismo es muy contagioso”, dijo sin salirse del guion.
El futuro del ex jefe de Estado aún no se deja entrever. Hoy está abocado a recuperar el espacio que construyó y con el que gobernó del 2015 al 2019. Ante la consulta sobre el lugar que ocupará en el Gobierno si Bullrich llegara a la presidencia, respondió: “Yo no voy a ser parte del gobierno. Estaré a disposición para lo que necesiten”. El fútbol siempre es una alternativa para él, en donde se formó como dirigente.
- ¿Boca o la FIFA?
- “Boca, hoy la prioridad está en que se recupere Boca”
En las PASO, Juntos por el Cambio perdió más de 24 puntos en comparación con el resultado del 2019 en Córdoba. En su peregrinación para recuperarlos, Macri pasó por la localidad de Oncativo, en donde almorzó. Para la entrada no faltaron los tradicionales salames con queso y de plato principal sorrentinos caseros, en el marco de las apariciones espontaneas que realiza para conversar con la gente. Visitaron un gimnasio y un bar. Luego participaron de un acto político y emprendieron la visita hacia Villa María.
Tanto en Oncativo como en Villa Allende se sumó Luis Juez, ex candidato a gobernador de la provincia que se mantuvo al margen de la interna de Juntos por el Cambio antes de las PASO. También se contactaron con él Rodrigo De Loredo y Mario Negri, quienes se encuentran en Capital Federal, en Diputados. Desde el espacio sostienen que están en diálogo con toda la plana cordobesa.

Macri continuará recorriendo el país, haciendo foco en sus bastiones nacionales como Córdoba, Mendoza y ciudades del interior de Buenos Aires, para reconquistar a sus fieles y sumar puntos en la canasta de Bullrich. Al listado de territorios para caminar se suman Santa Fe y Chaco, provincias que devolvieron las esperanzas a Juntos por el Cambio y dieron el empujón para activar la campaña. El mismo resultado se espera en los próximos días en Mendoza.
Transmitir el mensaje de gobernabilidad en estos recorridos es primordial, aseguraron. El frente que encabeza Bullrich cuenta con diputados, senadores y trece gobernadores que acompañarán a la candidata.
A días del contundente mensaje de la candidata a presidente, quien pidió a los intendentes cordobeses salir a recuperar el voto en cada pueblo, dirigentes locales consideran que fue la dosis de realidad que necesitaban para salir a la calle, porque entienden que, a pesar de las diferencias que tienen con el peronismo, son partidos que comprenden la lógica de la gobernabilidad, frente a los libertarios que no cuentan ni con equipo ni con experiencia política, expresaron.
Ante el fenómeno de Milei en alza, la dirigencia confía en que es posible que Bullrich remonte y entre en el ballotage. Será posible si todo el arco de la coalición trabaja para acercarse a la gente.
Últimas Noticias
Tras la muerte de Francisco, Cristina Kirchner y Gildo Insfrán suspendieron el congreso del PJ
El encuentro se iba a organizar este viernes pero será reprogramado luego de las exequias del Sumo Pontífe. También se puso en pausa la campaña de Leandro Santoro en la Ciudad de Buenos Aires

Elecciones San Luis 2025: qué se vota el 11 de mayo
Los ciudadanos puntanos elegirán legisladores, intendentes y concejales en una jornada histórica marcada por nuevas reglas electorales

Francisco fue un jugador clave para resolver conflictos en América Latina, influir en Medio Oriente y apoyar los Derechos Humanos
El Papa dejó un legado de política exterior vinculado a la defensa de la diplomacia y la fe religiosa como método para resolver las crisis internacionales y evitar que la humanidad sufra discriminación, muerte y exilio

María Migliore destacó el trabajo pastoral de Jorge Bergoglio en las villas antes de ser Papa: “Reconocía valor donde otros no”
La directora de Fundar, quien coincidió con Francisco cuando realizaba voluntariados en barrios populares en su época de estudiante, consideró que el fallecido sumo pontífice “inspiró a una nueva forma de hacer política”

La Libertad Avanza inició el trámite para competir en PBA y aguarda una pronta resolución
El expediente ingresó a la Junta Electoral bonaerense el miércoles pasado y este martes se giró a despacho para su estudio, luego de pasar por la Justicia Federal. El ida y vuelta con el PRO
