Tristán Bauer y Fernando Gray encabezaron un acto junto a la orquesta infantil de Esteban Echeverría

El ministro de Cultura y el intendente local les entregaron a los jóvenes instrumentos musicales, indumentaria y materiales de estudio

Guardar
Los funcionarios entregaron instrumentos musicales
Los funcionarios entregaron instrumentos musicales y ropa, entre otros insumos

En una ceremonia llevada a cabo en el Museo Histórico Municipal La Campana, el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, y el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, hicieron entrega de instrumentos musicales y herramientas de estudio a las cinco orquestas infanto juveniles de la zona.

Del acto, que se realizó en la ciudad de El Jagüel, participaron el coordinador del Programa Social de Orquestas del mencionado Ministerio, Rolando Goldman, y decenas de niños y adolescentes provenientes de la Sinfónica Municipal y las de Montana, La Cautiva, Huergo y El Orquestón de Luis Guillón.

En esta ocasión, la cartera liderada por Bauer proporcionó una variada gama de instrumentos musicales que incluyeron violines con soportes, violas, flautas traversas, clarinetes, entre otros, así como también elementos esenciales como resina, cuerdas y percusiones diversas.

A su vez, las autoridades locales les entregaron a los alumnos atriles, útiles escolares, productos de limpieza y artículos de librería, reforzando el apoyo con indumentaria completa, que incluyó remeras, camisas, pantalones y zapatillas, para los más de 700 integrantes de las orquestas.

Fernando Gray, en su intervención, subrayó la trascendencia del Programa de Coros y Orquestas del distrito, que no solo fomenta el desarrollo artístico, sino que también “enseña valores en etapas clave como la niñez, la preadolescencia y la adolescencia”.

Tristán Bauer y Fernando Gray
Tristán Bauer y Fernando Gray

“Esto para nosotros fue un sueño que se fue haciendo realidad hasta tener hoy cinco orquestas en Esteban Echeverría, por eso quiero agradecer a las y los docentes, a las mamás, los papás, abuelas y abuelos que acompañan a los chicos y a las chicas”, destacó.

Desde su inicio, hace doce años, las orquestas han desempeñado un papel cultural, educativo y social de gran relevancia en la comunidad, beneficiando a 700 niñas, niños y adolescentes en diversos barrios de este partido bonaerense.

De acuerdo con lo que destacaron fuentes cercanas al mandatario local, el Municipio se encarga periódicamente de la entrega de instrumentos, indumentaria y otros accesorios, así como también, a partir del Programa Oftalmológico EcheVERría, se ocupa de la provisión de lentes para los jóvenes músicos.

Por otra parte, el próximo sábado, desde las 14:30, el Ministerio de Cultura de la Naicón realizará un concierto inédito de la Gran Orquesta Federal Infantil y Juvenil, integrada por 2500 chicos y chicas de todo el país, y la participación especial del cantante León Gieco.

De ese evento participarán 32 orquestas infantiles y juveniles de Chaco, La Pampa, Entre Ríos, La Rioja, Córdoba, Santa Cruz, Chubut, Tucumán, Santa Fe, Neuquén, Provincia de Buenos Aires y CABA. Así mismo, estará presente la Orquesta de Becarios y Becarias de las Becas Martha Argerich y la Orquesta Sinfónica Juvenil Nacional José de San Martín.

La dirección y los arreglos de la Gran Orquesta Federal estarán a cargo del Maestro Gustavo “Popi” Spatocco y se interpretará un repertorio de música argentina con obras como “La cultura es la sonrisa”, de León Gieco; “Zamba de mi esperanza”, de Luis Profili; “La vaca estudiosa”, de Maria Elena Walsh; “Desde el puente carretero”, de Carlos y Peteco Carabajal, entre otros.

El concierto se realizará en Tecnópolis, con ingreso es libre y gratuito, al aire libre, en la Explanada de la Avenida General Paz (Av. Juan Bautista de la Salle 4491), y no es necesario reservar entrada.

Además de León Gieco, también contará con la participación de importantes artistas, como Nadia Larcher, Nahuel Pennisi, Malena D´Alessio y Rolando Goldman.

Últimas Noticias

Guillermo Francos habló por primera vez sobre su salida del Gobierno: “No me olvido, pero no guardo rencores”

El ex jefe de Gabinete admitió que el Presidente estaba recibiendo “presiones” para ejecutar su reemplazo. Confirmó que continuará vinculado al directorio de YPF y ratificó su apoyo a Javier Milei. “Estaré dispuesto a colaborar”, sostuvo

Guillermo Francos habló por primera

Pablo Quirno explicó en Sudáfrica las razones por las qué Argentina no respaldó el documento final del G20

El canciller argentino argumentó ante el plenario que la declaración no refleja la complejidad del conflicto en Medio Oriente, señalando que se ignoran factores clave y el contexto internacional más amplio

Pablo Quirno explicó en Sudáfrica

“Continuidad del rumbo”: quiénes son Alejandra Monteoliva y Carlos Presti, los nuevos ministros designados por Javier Milei

Asumirán a partir del 10 de diciembre. El presidente nombró a Monteoliva como sucesora de Bullrich en Seguridad. En tanto, el jefe del Estado Mayor del Ejército será el primer militar al frente de la cartera de Defensa desde el regreso de la democracia

“Continuidad del rumbo”: quiénes son

Alejandra Monteoliva reemplazará a Bullrich en Seguridad y un militar será ministro de Defensa por primera vez desde 1983

Lo anunció el Gobierno a través de un comunicado difundido en redes sociales. “Ambas designaciones implican una continuidad del rumbo”, afirmó. Los cambios se harán efectivos el 10 de diciembre, cuando los actuales funcionarios asuman sus bancas en el Congreso

Alejandra Monteoliva reemplazará a Bullrich

En línea con Estados Unidos, el Gobierno no acompañó el documento final del G20 en Johannesburgo

El Ejecutivo argumentó disconformidad con algunas de sus consignas. Es la primera vez en la historia de la cumbre que no tendrá una declaración por consenso. Días atrás, la Casa Blanca la había calificado de “vergonzosa” y no participó en su redacción

En línea con Estados Unidos,