Alberto Fernández se reunió con inversionistas en Nueva York y con una diputada estadounidense que denunció a los fondos buitre

El Presidente viajó para participar de la 78° Asamblea de las Naciones Unidas, donde le tocará exponer mañana

Guardar
Alberto Fernández se reunió con
Alberto Fernández se reunió con Alexandria Ocasio-Cortez

A la espera del que será mañana su último discurso como presidente de la Argentina en la 78º Asamblea de las Naciones Unidos, Alberto Fernández se reunió esta mañana en Nueva York con Susan Segal, presidente del Council de las Américas, y con empresarios estadounidenses en la sede la sede de la Americas Society Council of the Americas (AS/COA). Posteriormente se encontró con la diputada estadounidense Alexandria Ocasio Cortez en el consulado argentino a raíz de su denuncia sobre corrupción en la causa de Paul Singer y los fondos buitres contra Argentina.

El Presidente participará de la Asamblea de la ONU por segunda vez de manera presencial, ya que tanto en 2020 como en 2021 por la pandemia de COVID debió intervenir de modo virtual. En el Council, según se informó a través de la Casa Rosada, se analizaron “cuestiones relativas al potencial exportador y a las oportunidades de inversión que ofrece la Argentina en diversos sectores económicos”.

El encuentro con Ocasio Cortez, legisladora del Partido Demócrata con raíces latinas, se agregó a último momento. Ante el Congreso de Estados Unidos, Ocasio Cortez se hizo eco de denuncias periodísticas y señaló vínculos y prebendas entre un juez de la Corte Suprema, Samuel Alito, y fondos “buitre” que litigaron contra Argentina. Alito falló en 2014 a favor de Paul Singer, el principal litigante de esos fondos contra la Argentina. La vicepresidenta Cristina Kirchner luego de que trascendiera la exposición de la diputada, la vinculó el viernes con el reciente revés judicial que sufriera nuestro país por la expropiación de la petrolera YPF, a través de la jueza Loretta Preska, que obligará a pagar 16 mil millones de dólares.

El Presidente junto a la
El Presidente junto a la titular del Council de las Américas, Susan Segal

Alberto Fernández replicó ese mismo día ese mensaje de CFK y se refirió a la acusación de la congresista demócrata. “La denuncia de Alexandria Ocasio-Cortez es gravísima y escandalosa. Así consiguieron fallos los fondos buitres contra la Argentina, como bien señala Cristina Fernández de Kirchner”, escribió el mandatario,

La agenda presidencial continuará esta tarde, a partir de las 16, cuando el mandatario exponga en el diálogo “Agentes del cambio: la aplicación de la ciencia, la tecnología, la innovación y los datos para una acción transformadora” en el marco de la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Por la noche, a las 20 se reunirá con el secretario General de las Naciones Unidas, el portugués António Guterres y luego participará de un encuentro cerrado con integrantes de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) y de la Unión Africana.

El martes, a partir de las 10, el jefe de Estado participará del Debate General de la Asamblea General. Allí, según informaron fuentes diplomáticas a la agencia Télam, planteará nuevamente “la necesidad de una nueva arquitectura financiera mundial, un multilateralismo más concreto y realista”. Este eje centrado en el desendeudamiento de los países de renta media ya fue expuesto en los recientes foros internacionales de los que participó.

Alberto Fernández mantuvo una bilateral
Alberto Fernández mantuvo una bilateral con el presidente cubano Miguel Díaz Canel durante el encuentro del G77 en La Habana. Allí planteó también la necesidad de una reestructuración de la arquitectura financiera mundial

Durante septiembre, Fernández estuvo primero en Nueva Delhi, India, en la Cumbre de Presidentes del G 20 y unos días más tarde se trasladó a La Habana, la capital de Cuba, para intervenir en la reunión del G-77 + China. En esas dos ocasiones también el pago de sobrecargos que exige el FMI y la necesidad de reestructurar los préstamos que se otorgaron o que se siguen otorgando a los países menos desarrollados aparecieron mencionados con fuerza, como lo viene haciendo desde 2021, antes de suscribir el acuerdo con el FMI por la renegociación de la deuda que contrajo Mauricio Macri en 2018.

Además pedirá el compromiso efectivo de las grandes potencias para el desarrollo de la agenda 2030.

Por la tarde, Fernández asistirá a las 16 a la apertura del evento de alto nivel organizado por el gobierno español “Towards a Fair International Financial Architecture” y luego a las 17 intervendrá en el Debate General de la 78° Asamblea General de las Naciones Unidas.

La agenda oficial finalizará con la recepción ofrecida por el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, en el Museo Metropolitano de Arte en ocasión de la 78º Asamblea General de Naciones Unidas.

El jefe de Estado está acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello y Gabriela Cerruti, portavoz de la Presidencia.

Últimas Noticias

Katopodis apoyó las candidaturas testimoniales: “Los intendentes se ponen como escudo frente a una situación grave”

El ministro de Axel Kicillof y primer candidato a senador por la Primera Sección Electoral respaldó a los alcaldes peronistas que se presentan a elecciones este año, pero que evitarán asumir el cargo por el que se postulan

Katopodis apoyó las candidaturas testimoniales:

Quiénes pueden votar en las elecciones del 7 de septiembre en Buenos Aires

Se renovarán senadores, diputados, concejales y consejeros escolares en una jornada que será clave para el futuro político bonaerense

Quiénes pueden votar en las

Macri encabezó un encuentro del PRO para analizar los cierres de alianzas en el país: nuevo interventor en Córdoba y la incógnita por CABA

La reunión del Consejo Nacional fue virtual y se realizó durante la mañana de este jueves. El diputado nacional Martín Yeza fue designado para normalizar el partido en Córdoba. Por la tarde, habrá otra cumbre para discutir la situación en la ciudad de Buenos Aires

Macri encabezó un encuentro del

Fentanilo mortal: se vendieron más de 150 mil ampollas contaminadas y unas 61 mil están “pendientes de ubicación”

Una por una, dónde se encuentran las ampollas del medicamento. Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires son las provincias en las que se compró la mayor cantidad del medicamento adulterado

Fentanilo mortal: se vendieron más

Debatirán la expulsión del concejal de Salta denunciado por pedir favores sexuales

El legislador enfrenta cargos por violencia de género, extorsión sexual y retención de haberes. Se espera que esta semana se defina su situación en el órgano municipal

Debatirán la expulsión del concejal