
El tratamiento en comisión del proyecto que elimina la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias comenzó ayer en la Cámara de Diputados y el oficialismo aceleró al máximo los tiempos parlamentarios para poder votarlo en la sesión convocada para el martes que viene.
Según dejaron trascender desde el bloque de Unión por la Patria, el lunes se firmará el dictamen en la comisión de Presupuesto -donde el oficialismo tiene mayoría- y el proyecto se tratará al día siguiente junto con las iniciativas de “Empleo MiPyME” y para la creación de las universidades nacionales del Delta, de Pilar, de Ezeiza, de Río Tercero y de Madres de Plaza de Mayo.
El oficialismo ya está cerca de conseguir el quórum de 129 diputados necesarios para abrir el debate ya que en las últimas horas se fracturó el interbloque Federal y otros tres diputados bajarán al recinto para permitir el inicio de la sesión.
Esta mañana, el diputado de Córdoba Federal, Carlos Gutiérrez, adelantó al medio local Puntal que junto a su par Ignacio García Aresca rechazarán el proyecto que impulsa Sergio Massa porque se “lleva por delante la autonomía de las provincias, a las que les corresponde el 61% de esos recursos”. Ambos legisladores responden al gobernador Juan Schiaretti, quien esta semana también apuntó contra el ministro de Economía por hacerse “el Papá Noel con plata que no es del Estado nacional”. Con ellos votará Florencio Randazzo, de la bancada Federal.
“Nosotros estamos de acuerdo con bajar la carga impositiva a trabajadores y al sector productivo. Es poco serio e irresponsable hacer anuncios electoralistas con la plata ajena”, había cuestionado el gobernador y candidato presidencial de Hacemos por nuestro País.
En la misma línea, los dos diputados del socialismo santafesino, Mónica Fein y Enrique Estevez, anunciaron a través de las redes sociales que si bien consideran que “el salario no es ganancia”, no serán “cómplices del oportunismo político” del Gobierno, que “usa las necesidades de la gente con fines meramente electorales”.

Sin embargo, según pudo saber Infobae, tres diputados del interbloque se encuentran en negociaciones con el oficialismo y estarían dispuestos a dar quórum: se trata de Alejandro “Topo” Rodríguez, Natalia de la Sota y Graciela Camaño, que también han defendido en el pasado la consigna “el trabajo no es ganancia”.
No obstante, estos legisladores se encuentran trabajando junto a los cuatro diputados del interbloque Provincias Unidas (de Río Negro y Misiones) para garantizar un mecanismo que permita “compensar a las provincias”. En concreto propusieron que algún otro impuesto, como el que se cobra a los cheques o el PAIS, pase a ser coparticipable. Estas modificaciones deberían incluirse en el Presupuesto 2024, cuyo proyecto ingresará esta noche en la Cámara de Diputados.
Según revelaron a Infobae, los planteos ante el Poder Ejecutivo “ya han sido bien recibidos” y las negociaciones están en desarrollo.
El Gobierno también contará para el quórum con los cuatro diputados del Frente de Izquierda, que explicaron a este medio que siempre adhirieron a la premisa de que “el salario no es ganancia” y por lo tanto están de acuerdo con la eliminación de la cuarta categoría del gravamen. Incluso recordaron que han presentado diferentes proyectos propios sobre el mismo tema. Si bien denunciaron que Massa busca “hacer un uso electoral” de un “reclamo histórico de una parte de la clase trabajadora”, no bloquearán la sesión.
El oficialismo cuenta con 118 diputados, más 3 del interbloque Federal, 4 de Provincias Unidas y otros 4 del Frente de Izquierda. En total 129.
No obstante, todavía podría sumar más voluntades entre el gobernador electo Rolando Figueroa, del Movimiento Popular Neuquino, quien se inclinaría por apoyar el proyecto; Felipe Álvarez, que también está entre los “posibles”; y los tres diputados libertarios de La Libertad Avanza.

Los diputados de Javier Milei, que plantearon en varias oportunidades la importancia de reducir la presión fiscal, por el momento se limitaron a criticar el oportunismo del Gobierno. “Tiran al aire medidas electoralistas, contrarias a su ideología tóxica”, disparó Carolina Píparo. Sin embargo, cerca del candidato presidencial señalaron a Infobae que la postura del bloque “no está resuelta”.
Ayer, el economista Darío Epstein, asesor de Milei y uno de los enviados a Nueva York la semana pasada junto con Juan Nápoli a explicar las propuestas de Milei a los inversores en Wall Street, cruzó a un diputado del PRO por el cambio de postura de su espacio, que hace dos semanas le reclamó a Massa que envía el proyecto de Ganancias al Congreso pero luego anunció que votaría en contra.

Los libertarios continuarán con la táctica que han implementado en las últimas sesiones y mantendrán el suspenso hasta el final. Desde Juntos por el Cambio, que viene denunciando un acuerdo estratégico entre Milei y Massa, descartan que finalmente darán quórum, por lo que el Gobierno tendría el camino despejado para aprobar la reforma la semana que viene.
Últimas Noticias
Pullaro y Llaryora volvieron a mostrarse en público luego de lanzar el frente de gobernadores
Fue durante un evento en la Bolsa de Comercio de Rosario. Reiteraron las críticas al gobierno nacional y reivindicaron el federalismo

Los trabajadores del Hospital Garrahan realizarán un nuevo paro por 24 horas y habrá otra movilización
Los profesionales marcharán hacia la sede central de la obra social Unión Personal para exigir el fin de los cobros adicionales aplicados desde el 1 de agosto y reclamar aumento salarial inmediato
Javier Milei cena con diputados de LLA y el PRO en la Quinta de Olivos para asegurar el bloqueo a los vetos
El Presidente recibe a los representantes del oficialismo y del principal bloque aliado en el Congreso, antes de tener que poner a prueba en el recinto las decisiones de dar de baja las leyes aprobadas para un aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad

Intensas reuniones en Casa Rosada: el Gobierno define a los candidatos para las elecciones nacionales
La mesa política del oficialismo estuvo reunida durante casi cuatro horas, mientras que las autoridades de La Libertad Avanza recibieron a los referentes de varias provincias
La oposición dio un paso clave para destrabar la comisión investigadora $Libra en Diputados
Se dictaminó una resolución que impide empates a la hora de elegir a las autoridades. Ahora deberá ser aprobada en el recinto, en la próxima sesión
