Omar de Marchi hizo una denuncia penal por supuesto tráfico de influencias en el Consejo de la Magistratura de Mendoza

El frente que lidera el ex integrante de Cambia Mendoza apunta contra Alfredo Cornejo: “Controla todo desde las sombras”. Además, pidieron a la Justicia que remueva a dos funcionarios

Guardar
Omar De Marchi, candidato a
Omar De Marchi, candidato a gobernador por La Unión Mendocina (Adrián Escandar)

El frente La Unión Mendocina, liderado por Omar De Marchi, realizó una denuncia penal ante la Fiscalía de Instrucción Nº 39 contra de los miembros del Consejo de la Magistratura y Alfredo Cornejo, por la supuesta comisión del delito de tráfico de influencias pasivo y agravado. La presentación judicial se da a pocos días de la elección a gobernador, donde tanto el senador radical como el diputado del PRO son candidatos a gobernador.

En un comunicado, resaltaron la preocupación de la fuerza opositora sobre lo que parece ser un grave delito de la entidad encargada de seleccionar jueces y fiscales. “La Unión Mendocina ha tomado conocimiento del grave delito que se estaría consumando en el Consejo de la Magistratura de Mendoza, que es el cuerpo que selecciona jueces y fiscales, y queda al descubierto la manipulación de la que es objeto por parte del Poder Político enquistado en Mendoza hace 8 años”, reza el escrito.

“La denuncia penal fue realizada ante la Fiscalía de Instrucción Nº 39 en contra de los Sres. María José Hernández, Andrea Maturana, Marcelo D’ Agostino (miembros del Consejo de la Magistratura), Sebastián Soneira (Director de la Dirección de Personas Jurídicas) y Alfredo Cornejo (Senador Nacional y Candidato a Gobernador por el Frente Cambia Mendoza), por la supuesta comisión del delito de tráfico de influencias pasivo y agravado”, subrayaron.

Según el frente liderado por Omar De Marchi este delito amenaza la independencia del Poder Judicial y socava la división de poderes en la provincia”. Por lo tanto, hace un llamado a detener la descomposición de la Justicia “antes de que sea demasiado tarde”.

Es por esto que le solicitan al gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, que destituya de sus cargos al Subsecretario de Justicia, Marcelo D’Agostino, y al Director de Personas Jurídicas, Sebastián Soneira.

Asimismo, desde la carta abierta se insta al Presidente de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, el Dr. Dalmiro Garay, a solicitar a la Dra. Teresa Day, Presidenta del Consejo de la Magistratura, “en el término de 48 hs. informe qué medidas ha adoptado ante los gravísimos hechos denunciados”.

Cruces entre De Marchi y Ramón por la Justicia

Semanas atrás, el candidato a gobernador por La Unión Mendocina, Omar De Marchi, ya se había pronunciado contra la justicia mendocina, al solidarizarse con los integrantes de la Comisión Asesora en Materia Penal del Consejo de la Magistratura, área que fue removida.

“Expreso mi solidaridad hacia los miembros de la Comisión Asesora en Materia Penal del Consejo de la Magistratura, que es la que toma los exámenes de admisión para el ingreso de futuros magistrados y magistradas en el Poder Judicial de Mendoza. Esta Comisión compuesta por 15 magistradas y magistrados y abogados de la matrícula de notable trayectoria, fue injustamente removida por un Consejo de la Magistratura cooptado y manipulado por el poder político. ¿El motivo? Básicamente por negarse a aprobar exámenes de quienes, por ser amigos del poder, creen tener acceso a un cargo al que se debe llegar por estudio, esfuerzo y mérito, y no por pertenencia al ‘poder controlante’”, manifestó De Marchi en las redes sociales.

El cruce en redes sociales
El cruce en redes sociales entre Omar de Marchi y José Luis Ramón

El diputado provincial, José Luis Ramón, rápidamente salió al cruce del aspirante a mandatario provincial por la oposición. “Antes de hacer tales acusaciones, sería prudente que analice el expediente que está disponible. Si bien, su tendencia oportunista no me sorprende. No está justificado que socave la institucionalidad del Consejo de la Magistratura. En lugar de señalar, debería explicar la sociedad de 8 años que tuvo hasta hace unos meses no más, con la gestión que hoy crítica”, arremetió Ramón.

La denuncia de Pasccon como referencia

Esta solicitada de La Unión Mendocina, que cuenta con la firma de los integrantes de la coalición opositora, se enmarca en la denuncia que realizó el abogado Leonardo Pasccon, en calidad de Presidente del Consejo de la Magistratura, en la Unidad Fiscal de Delitos No Especializados. La presentación fue contra Sebastián Soneira, titular de la Dirección de Personas Jurídicas de la provincia y Andrea Maturana, presidenta del Colegio de Abogados de la Primera Circunscripción Judicial, por presuntos ofrecimientos de cargos y presiones para contar con determinados votos en la comisión.

La denuncia de Pasccon, hace referencia a una designación que para el denunciante es una maniobra ilícita dado que se removió a “al Dr. Morales y se nombra al Dr. Soneira” y que eso desembocó en una serie de decisiones en las que tuvo peso el funcionario provincial.

Asimismo, mencionó coacciones y volvió a cargar contra Soneira por hechos de noviembre del 2022, cuando se debatía la reforma de la Suprema Corte de Justicia. La Federación de Colegios de Abogados de la Primera Circunscripción Judicial hizo circular un apoyo que, según Pasccon “es falso” porque “nunca se trató” el proyecto en el seno del organismo.

“Ante el reclamo de varios referentes en la fiesta del Colegio de Abogados, Soneira ‘les intimó a los Dres. Taboas y Airoldi que si no apoyaban tendrían que soportar las repercusiones, que tendrían que soportar las repercusiones que tendrían de parte del Poder Ejecutivo’”, se lee en la denuncia.

Últimas Noticias

Oscar Aguad cuestionó la designación de Presti en Defensa: “La ley no lo permite, los militares no pueden mezclarse en política”

El exministro de Defensa calificó “como un error” el nombramiento del nuevo funcionario, quien aún se encuentra en actividad castrense. “Previamente debería pasar a retiro”, señaló. Y agregó: ”Las Fuerzas Armadas no pueden adherir a ningún gobierno de turno”

Oscar Aguad cuestionó la designación

Reforma en Seguridad: crearán una policía migratoria para reforzar los controles en las fronteras

El Ministerio de Seguridad que lidera Alejandra Monteoliva busca intensificar los controles y ampliar las jurisdicciones de monitoreo

Reforma en Seguridad: crearán una

Juan Schiaretti será sometido a una operación cardíaca: le reemplazarán la válvula aórtica

El exgobernador de Córdoba y diputado nacional electo anunció que el próximo viernes se someterá a la cirugía en la Fundación Favaloro de Buenos Aires

Juan Schiaretti será sometido a

Karina Milei reunirá a la tropa libertaria en Mar del Plata y bajará un mensaje duro contra los intendentes del PJ y Kicillof

El encuentro reunirá a dirigentes municipales, provinciales y nacionales. Buscará cohesionar la fuerza, con miras al 2027. “El que acuerda aumentos de impuestos, queda afuera”, advirtieron

Karina Milei reunirá a la

El Gobierno hace cuentas en el Senado y simula un sistema de “bandas” para cerrar alianzas

La Libertad Avanza tendrá 20 legisladores propios y sumaría un mínimo de entre seis y ocho casi sin moverse, según su visión, por las buenas relaciones de un par radicales y macristas con el Ejecutivo. Precisará 37 para sesionar y ve un techo en 40, si negociara de forma positiva con el resto de “dialoguistas”. Apuesta para que el kirchnerismo se desangre en una feroz interna y decanten los dos tercios mágicos

El Gobierno hace cuentas en