A distancia, y en un mensaje especialmente dirigido a los electores del radicalismo, el embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, llamó a votar por la fórmula presidencial de Unión por la Patria (UxP), conformada por Sergio Massa y Agustín Rossi. Lo hizo a través de un video dado a conocer este jueves por la tarde, el cual se transmitió durante el acto de inauguración del Ateneo Raúl Alfonsín en la ciudad de La Plata, evento que estuvo encabezado por el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
“Todos sabemos que lo que Juntos por el Cambio representa ideológica o socialmente nada tiene que ver con la razón de ser de la Unión Cívica Radical. Más bien representa lo contrario. Por eso digo siempre que solo nominalmente está el partido en JxC. No están sus ideas y aunque lo nieguen es así, lamentablemente”, expresó el diplomático.
Desde el Viejo Continente, Alfonsín convocó el voto de los radicales: “Cualquier radical que quiera seguir defendiendo las ideas del partido, la esencia del partido, y que quiera seguir defendiendo a los sectores populares, se tiene que sentir mucho más cerca, en esta ocasión, en el orden nacional de la candidatura de Sergio Massa; en el orden provincial de la candidatura de Axel Kicillof; en La Plata, de la candidatura de Julio Alak, y en Buenos Aires, en la Capital Federal, de la candidatura de Leandro Santoro”.
“No solamente cualquier radical que piense como radical tiene que ir a votar a estos candidatos sino que tiene que trabajar para impedir que se pongan ideas que, lejos de resolver los problemas de los argentinos y más allá de las intenciones que tengan, los van a complicar”, aseguró el embajador argentino en la grabación.

Por otra parte, con el acto de ayer, Kicillof buscó acercarse a un sector del radicalismo. “Me da hasta ganas de ponerme la boina blanca... me voy a aguantar”, afirmó. Además, recordó que había seguido los discursos de la campaña presidencial de Raúl Alfonsín y se autopercibió como parte de “la generación de la CONADEP y el Nunca Más”.
“Con este apoyo, Unión por la Patria crece: se hace más grande, se hace más pluralista, incluye y abraza a los militantes de todas las banderas”, añadió el gobernador bonaerense. Junto a él, también estuvieron presentes el diputado nacional Leopoldo Moreau; el presidente del Comité Ricardo Alfonsín y ex diputado provincial, Ricardo Jano; el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak y la presidenta del Instituto Cultural de la provincia, Florencia Saintout.
El enojo del radicalismo platense
A través de sus redes sociales, el presidente de la UCR de La Plata, Pablo Nicoletti, manifestó su repudio por el “uso del nombre de Raúl Alfonsín” durante el acto oficialista. “Le quiero decir al señor gobernador que aunque acosen a todos los afiliados mandando cartas a sus casas, aunque abran locales y le pongan el nombre de Alfonsín, los radicales de La Plata nunca pero nunca vamos a votar al kirchnerismo”, dijo en un video publicado en su cuenta de Twitter.
“Me gustaría que se ocupara de la seguridad porque en La Plata nos roban o nos matan cuando salimos o volvemos de nuestras casas, o también tenemos que hacer largas colas para que nos atiendan en los hospitales públicos”, agregó Nicoletti.
Últimas Noticias
Fentanilo mortal: definen las imputaciones de los responsables y analizan los “desvíos de calidad” de los medicamentos de laboratorios ligados al kirchnerismo
El juez federal Ernesto Kreplak evalúa pruebas y expedientes de ANMAT para determinar los cargos. Ya son 53 los fallecidos. Información exclusiva

Rodrigo de Loredo planteó construir una alianza con LLA y el PRO: “Tenemos que armar un frente”
El diputado aseguró que el radicalismo podría aportar federalismo, el PRO compartiría su experiencia en la gestión y el oficialismo nacional una cuota de osadía. “Hay una agenda común”, insistió

Reforzaron la presencia militar en más de 25 embajadas de países y organismos internacionales con fines diplomáticos
El nuevo esquema de agregadurías y extensiones incluye países como Estados Unidos, Brasil, China, Alemania, Israel y Sudáfrica, consolidando la política exterior y de defensa nacional

Universidades, Garrahan y DNUs: la oposición lucha para lograr otra sesión incómoda para el Gobierno
En los bloques reconocen que los números están muy justos. La actitud que adopten los gobernadores será determinante. Ayer las provincias no recibieron ninguna propuesta de la Casa Rosada a su reclamo por el reparto de fondos y la caída de la recaudación

A una semana del cierre de alianzas en PBA, el PJ sortea la interna y se resigna a un acuerdo por necesidad
En el MDF sobrevuela todo el tiempo la posibilidad de que las negociaciones no lleguen a buen puerto. Conflictos latentes en algunos municipios. La tregua pende de un hilo
