
En la previa a la marcha piquetera que fue anunciada para este jueves en el centro porteño, el flamante ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Gustavo Coria, le pidió al Gobierno “que se haga cargo” de las protestas y que convoque a una mesa de diálogo con las organizaciones sociales para evitar una nueva movilización con acampe.
“Las organizaciones sociales que pretenden tomar de rehén a toda la Ciudad de Buenos Aires están financiadas por el gobierno Nacional: tienen que terminar ya con éstos mecanismos de extorsión”, dijo el nuevo ministro de la Ciudad, que asumió recientemente tras el escándalo que envolvió a su antecesor, Eugenio Burzaco, quien tuvo que dejar su cargo debido a la conmoción causada por el crimen del ingeniero civil Mariano Barbieri, ocurrido mientras el ex funcionario estaba en Estados Unidos.
Bajo el lema “Jornada nacional de lucha contra el ajuste y la derecha”, los piqueteros marcharán esta tarde a Plaza de Mayo en reclamo de alimentos para los comedores populares, aumento en los planes sociales para compensar la inflación y contra las políticas económicas y sociales implementadas por el gobierno de Alberto Fernández. En esta ocasión, según pudo saber Infobae, los dirigentes de Izquierda se movilizarán junto a una comitiva de “piqueteros napolitanos”, que llegaron desde Italia el domingo a la noche “para solidarizarse con el movimiento piquetero Argentino e intercambiar experiencias comunes”.
Al respecto, y luego de reiteradas movilizaciones y acampes, el titular de la cartera de Seguridad de CABA le pidió al oficialismo “que tome cartas en el asunto para que se deje de coartar la libertad y la libre circulación de las 3 millones de personas que viven en la Ciudad y las casi 4 millones que ingresan a estudiar y trabajar todos los días”.
“Es un problema político que tienen y deben resolverlo los funcionarios del Gobierno nacional que los financian únicamente para complicarle la vida a todo el mundo”, aseguró Coria, quien días atrás participó de un acto de la Policía de la Ciudad junto al jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, la secretaria de Justicia, Administración y Apoyo Operativo Policial de la Ciudad, Genoveva Ferrero, y el jefe de gabinete del distrito, Felipe Miguel.

A través de un comunicado, la Unidad Piquetera informó que la convocatoria, de la que forman parte más de 50 organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles, de DDHH y políticas, está prevista para las 16.30 horas de hoy y partirá con tres columnas: la cabecera de dirigentes de todas las organizaciones saldrá desde Avenida de Mayo, otra desde el Obelisco por Diagonal Norte y Av Belgrano por Diagonal Sur, para confluir a las 17 horas en Plaza de Mayo.
“Llamamos a luchar hoy contra el ajuste que destruye los salarios, las jubilaciones y los presupuestos de salud y educación, y que convierte en papel mojado la defensa de esas conquista para millones de trabajadores precarizades y desocupades. Quienes estaremos este jueves en la Plaza, convocamos a unir fuerzas para luchar contra el ajuste del gobierno de Massa y el FMI y la ofensiva de la derecha”, expresa la misiva del llamado a la marcha.
La movilización de este jueves está precedida de una jornada de cortes de accesos a la Ciudad de Buenos Aires, en el Gran Buenos Aires y 100 puntos en el interior del país. También se reclamará por la falta de entrega de alimentos destinados a los comedores y merenderos.
* El Gobierno habilitó la línea 134 para que beneficiarios de planes sociales denuncien amenazas de los dirigentes piqueteros
Últimas Noticias
Nuevas revelaciones de los clientes de Alberto Fernández: también le facturaba a una empresa de los hermanos Whpei
El dato figura en un informe elaborado por la PROCELAC. Fernando Whpei fue detenido esta semana por armar una causa y extorsionar a dos financistas. El mejor cliente del ex presidente fue el broker, Héctor Martínez Sosa

El PRO busca hacer valer el peso de sus intendentes en la negociación con LLA para la elección bonaerense
Apuesta a acuerdos seccionales para los comicios de septiembre y se afianza el diálogo entre Ritondo y Pareja. Los caminos libertarios y el juego del radicalismo en PBA

La frágil tregua peronista mantiene abierto un camino para la unidad: el rol de CFK, clave para lograr un acuerdo
El consenso legislativo sobre los plazos electorales bajó la tensión en el peronismo bonaerense. Sin embargo, hubo un cortocircuito entre diputados del massismo y el kicillofismo

Círculo rojo: movimientos de CFK y Kicillof, un festejo de cumpleaños, intentos por JxC y un especial aniversario papal
Coincidencias entre la ex presidenta y el gobernador, el agasajo de un juez y ensayos para revitalizar la ex coalición PRO y UCR. Reforma a la mexicana. Se cumplen 10 años de Laudato sí, la primera encíclica de Francisco

El Gobierno pone a prueba la imagen de Milei en la elección porteña y busca mostrar que puede reemplazar definitivamente al PRO
El Presidente se asoció de lleno a la campaña de Adorni en el primer gran mojón hacia los comicios nacionales de octubre. Hoy se juega una especie de plebiscito de la administración y el posicionamiento libertario frente al kirchnerismo, pero también ante Macri. El itinerario del jefe de Estado y los ministros, y los preparativos en el búnker del hotel Libertador
