
Los dirigentes de la Coalición Cívica serán los anfitriones del cónclave al que fue invitada la candidata a Presidenta por Juntos por el Cambio Patricia Bullrich. El encuentro se concretará hoy por la mañana en la del Instituto Hannah Arendt y la intención de la dirigencia del partido de Lilita Carrió es la de despejar dudas sobre el alineamiento de este sector, teniendo en cuenta que en la interna se habían encolumnado detrás de Horacio Rodríguez Larreta.
La fundadora del partido y socia de Juntos por el Cambio, Elisa Lilita Carrió no asistirá al encuentro porque aún se encuentra trabajando en mejorar su estado de salud, sin embargo bajó la orden: no tiene que quedar dudas del apoyo a la candidata del PRO, vencedora de la interna frente a Horacio Rodríguez Larreta en las PASO.
El encuentro, programado para las 9.30 de la mañana, será con el formato de desayuno de trabajo. Sin la presencia de prensa dentro del edificio, los “lilitos” tendrán su primera foto luego de las PASO y también después de las palabras de Carrió que señalaban que se oponía al modelo de Bullrich porque eso significaba que iban “por un ajuste brutal contra la clase media”.

Hoy, con Bullrich como ganadora de la interna en las PASO y con las listas de diputados —en las que la CC busca renovar varias bancas— “enganchadas” a la imagen de la candidata presidencial no hay espacio para ambivalencias y la CC-Ari dejará en claro el lugar en el que está posicionado.
El acompañamiento a Bullrich se definió en una instancia previa a nivel nacional: fue unas semanas antes de este encuentro y con el auspicio de Maximiliano Ferraro —Presidente Coalición Cívica ARI—. Luego se terminó de delinear con la pata porteña de la conducción en una reunión a cargo de la autoridad partidaria en la Ciudad: Claudio Cingolani —Presidente Coalición Cívica ARI CABA—, junto a Ferraro. También asistieron los candidatos a legisladores porteños Facundo del Gaiso y María Pace; los legisladores en funciones, Hernán Reyes, Cecilia Ferrero y Lucia Romano; además de la responsable de políticas sociales de la CC, Fernanda Reyes y el auditor Juan Calandri.
“Tenemos que acompañar a Patricia en octubre, la Argentina que deja atrás la degradación que provocó el kirchnerismo no puede encaminarse a la insensatez de la venta de órganos y la privatización de los recursos naturales”, exhortó la mesa ejecutiva de la CC de la Ciudad de Buenos Aires en un comunicado difundido hace una semana atrás.
Aunque la Coalición Cívica saldrá a militar la candidatura de Bullrich, Carrió no lo hará. La dirigente que renunció a su lugar en la lista para el Parlasur —iba segunda detrás de Luis Brandini— ya había anunciado que apoyaba a Bullrich pero que no haría campaña. Al igual que en su renuncia, alega que su estado de salud no le permite participar del trajín que significa salir a buscar votos.

La realidad es que la ex diputada no se siente cómoda con el discurso que enarbola la ex presidenta del PRO y, aunque Mauricio Macri aclaró que su candidata es Bullrich y criticó a Javier Milei, no termina de confiar en que se haya cortado la relación entre el fundador del PRO y el libertario.
La Coalición Cívica busca encauzar la relación con la candidata a Presidenta. Carrió ya dijo en privado y en público que hay que apoyarla aunque también hace referencia a que ella está “en el centro”. Lo dice porque siente que la coalición que ayudó a conformar se mueve cada vez más a la derecha en busca de pelearle el electorado a los sectores libertarios.
Hoy habrá foto de unidad. Será una nueva imagen de intentará acoplarse al apoyo de Mauricio Macri hacia Patricia Bullrich. Juntos por el Cambio busca poner fin a las discrepancias internas para encarar los últimos 39 días que separan este desayuno de las elecciones del 22 de octubre.
Últimas Noticias
El Gobierno de Trump envió al Senado de los EEUU el certificado de competencia de Peter Lamelas, el futuro embajador en la Argentina
El elegido por el presidente estadounidense es un médico de origen cubano que escapó de la dictadura de Fidel Castro
Javier Milei se reúne con Giorgia Meloni tras el funeral del papa Francisco en el Vaticano
Los mandatarios mantienen un almuerzo de trabajo. Ambos se ubicaron en primera fila durante la ceremonia de despedida del sumo pontífice

Javier Milei y la comitiva argentina despidieron al papa Francisco en el Vaticano
El mandatario estuvo ubicado en primera fila junto a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni.
Javier Milei recordó que le pidió perdón al papa Francisco: “Me dijo ‘son errores de juventud’”
El mandatario recordó el encuentro que mantuvo con el Papa en febrero de 2024. Además de reconocer el error de sus dichos, aseguró que el Sumo Pontífice le brindó una respuesta conciliadora

Javier Milei no descartó una alianza con el PRO tras los dichos de Macri: “Estamos abiertos a una conversación”
El Presidente de la Nación le bajó el tono al enfrentamiento electoral, luego de remarcar la importancia de que el PRO y La Libertad Avanza se unan para competir en la provincia de Buenos Aires
