Juntos por el Cambio votará en contra del proyecto de ley para reformar el impuesto a las Ganancias

El oficialismo buscará tratarlo el próximo martes. La oposición acordó no dar quórum y eventualmente rechazar la iniciativa. “No vamos a acompañar el peligroso camino a la hiperinflación”, explicaron

Guardar
Interbloque de Juntos por el
Interbloque de Juntos por el Cambio

Los presidentes de los bloques que integran Juntos por el Cambio mantuvieron hoy una reunión virtual para unificar criterios ante el proyecto del Gobierno que busca eliminar la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias. Resolvieron no dar quórum si el oficialismo intenta llevarlo al recinto el próximo martes y votar en contra en caso de que alcance el mínimo para iniciar la sesión.

“Es un gobierno que se está yendo, de una manera desesperada. Nosotros no vamos a acompañar el peligroso camino a la hiperinflación a la que nos está llevando Massa. No tiene conciencia de adónde está llevando el país. ¿Cómo no vamos a estar a favor de bajar los impuestos? Por supuesto que sí. Pero no es la marchanta. Nosotros queremos una reforma integral y un plan de estabilización”, dijo Mario Negri, jefe del bloque radical, al término del encuentro.

El encuentro estuvo encabezado por el economista Daniel Artana y también expusieron los economistas del interbloque. Fue por Zoom y ocurrió en simultáneo con el anuncio de la devolución del IVA en la compra de alimentos para 9 millones de trabajadores que hizo el ministro de Economía, Sergio Massa.

Las principales críticas giraron en torno a las intenciones “electoralistas” de las nuevas medidas oficialistas y al impacto que tendrá en el próximo gobierno. “Le están dejando una bomba al que vengan”, sintetizó un diputado del radicalismo.

Ante el actual déficit fiscal y la imposibilidad de tomar nueva deuda, desde la coalición opositora explicaron que el Gobierno no podrá compensar los fondos que dejará de recaudar, cerca de $1 billón, y este ”bache” se cubrirá con emisión monetaria, lo que acelerará la inflación. En ese sentido, denuncian que los beneficios que disfrutarán 700 mil trabajadores “los pagarán 47 millones de argentinos que tendrán más inflación”. Además, señalaron que la reforma es “regresiva” ya que el impacto inflacionario será mucho mayor entre los sectores de bajos ingresos.

Nos va a fundir antes de que llegue diciembre”, lamentó un diputado en referencia a la quita de Ganancias y la devolución del IVA de alimentos.

El proyecto oficialista eleva el mínimo no imponible al equivalente a 15 salarios mínimos, actualmente $1.770.000. No obstante, la propuesta no es universal, excluye a ciertos cargos de alta responsabilidad en empresas. Directores de sociedades anónimas, CEOs, gerentes y subgerentes no se beneficiarán de esta exención. También se excluyen las pensiones de privilegio. Así —explicaron desde el Ministerio de Economía— buscan mantener la equidad en la distribución de la carga tributaria.

Por otro lado, en JxC coincidieron en que Massa debe enviar este viernes el proyecto de Presupuesto 2024 tal como lo obliga la Ley de Administración Financiera y también la adenda al Presupuesto 2023, debido a que la inflación acumulada en el año ya superó la pauta del 60 por ciento votada en 2022. Esto hizo que se disparase la cláusula que obliga al Ejecutivo a enviar al Congreso una ley complementaria y que le prohíbe hacer readecuaciones presupuestarias. “Si no hiciera ninguna de las dos cosas estaría incumpliendo sus deberes de funcionario público”, dijeron los legisladores.

“El día que se conoció que la inflación de agosto fue de 12,4%, la más alta en los últimos 32 años, el ministro y candidato Sergio Massa propone un plan platita recargado. Nosotros no vamos a acompañar el camino a la hiperinflación de Massa, no vamos a ser cómplices de hacerle ese daño a los argentinos”, concluyeron.

Últimas Noticias

Manuel Passaglia: “La única y verdadera grieta en la Argentina está entre lo que funciona y lo que no”

El candidato a diputado provincial bonaerense criticó la disputa política y aseguró: “Mientras resuelva los problemas, no me importa si es de derecha, de izquierda, de arriba o de abajo”

Manuel Passaglia: “La única y

Un ex funcionario de Carlos Menem pidió disolver el Congreso: “Solo nos ha dado tristes espectáculos este año”

Alberto Kohan, que fue secretario del expresidente, cuestionó su funcionamiento tras los incidentes del pasado miércoles en la Cámara de Diputados. Además, criticó al peronismo y señaló que “está hecho pomada”

Un ex funcionario de Carlos

Tras el Congreso del PJ, Axel Kicillof llamó a la unidad peronista con críticas a Milei y un guiño a Cristina Kirchner

El mandatario provincial escribió una largo posteo en la red social X en la que abogó por la conformación de un frente amplio para enfrentar las políticas del gobierno nacional en las elecciones legislativas

Tras el Congreso del PJ,

Gremios aeronáuticos amenazan con medidas de fuerza desde el próximo viernes contra la desregulación del sector

Los cinco sindicatos de la actividad se reunirán en un plenario conjunto el próximo jueves para coordinar acciones, a semanas del inicio de las vacaciones de invierno. Los pilotos ya votaron un paro, sin fecha; mientras que los controladores ratificaron un cronograma que busca afectar los vuelos desde el 11 de julio

Gremios aeronáuticos amenazan con medidas

La CGT empezó el precalentamiento para renovar su conducción: qué se discute, las nuevas figuras y la postura ante Milei

A cuatro meses de la elección de las nuevas autoridades, hay más dudas que certezas sobre cómo será la nueva central obrera. Los ejes del debate interno y los candidatos a liderarla

La CGT empezó el precalentamiento