
El gobernador Axel Kicillof también juega esta campaña en las elecciones municipales. Parte del plan en la carrera hacia octubre sugiere un acompañamiento a candidatos del peronismo donde gobierna la oposición. Uno de estos distritos que son clave por su peso electoral y su capital simbólico -por la región que ocupa- es Lanús. Hacia allí fue el mandatario este martes con el objetivo de apalancar al concejal Julián Álvarez en la disputa contra uno de los “tanques” del PRO en la provincia de Buenos Aires como es el armado político que ha sabido construir el hoy candidato a la gobernación de Juntos, Néstor Grindetti.
Kicillof llegó este martes a Lanús para inaugurar dos jardines de infantes en una recorrida que también incluyó la inauguración de una escuela primaria en el distrito de Almirante Brown. En Brown gobierna el peronismo, al igual que en todos los municipios que rodean a Lanús: La Matanza, Lomas de Zamora, Quilmes y Avellaneda. Desde 2015, el PRO gobierna en Lanús bajo la figura de Néstor Grindetti, hoy -junto a Carolina Píparo por La Libertad Avanza- adversario directo de Kicillof en las elecciones.
“Quedó atrás la discriminación por el color político de los intendentes”, dijo Kicillof en un mensaje destinado a los intendentes de Juntos, que además vienen reclamándole una reunión por demora en el envío de fondos. “Nosotros distribuimos los recursos de forma equitativa porque lo único que queremos es dar respuesta a las necesidades de los y las bonaerenses”, contestó el gobernador.
Con 404.246 electores habilitados, Lanús es uno de los distritos de mayor peso electoral de la Provincia. Kicillof logró imponerse en la categoría provincial por sobre quien es el intendente -en uso licencia- que hoy pelea por la gobernación con la boleta de Juntos: Néstor Grindetti. En tanto que en la disputa por la intendencia UP le ganó a Juntos en el duelo de frentes.

Sin embargo, el triunfalismo del peronismo tiene un detalle; el intendente interino y actual candidato oficialista, Diego Kravetz, obtuvo en el mano a mano más de 21 mil votos en relación a Julián Álvarez. Incluso el candidato a la intendencia de La Libertad Avanza, Jorge García, sacó más votos que Álvarez.
Hacia octubre, el candidato local debe asegurarse el respaldo del resto de sus anteriores adversarios en la interna. El massista Nicolás Russo; el dirigente del Movimiento Evita, Agustín Balladares y el concejal Víctor De Gennaro. Por el momento viene obteniendo señales en ese sentido. Tanto Russo como Balladares suelen participar de diferentes actividades con Álvarez. El lunes estuvieron junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, en la entrega de 3 ambulancias y 55 computadoras para los hospitales Evita, Narciso López y Oncológico.
Este martes, Kicillof mantuvo una charla con todos los que fueron precandidatos. El diálogo, ocurrido en el SUM de uno de los jardines de infantes que inauguró el mandatario, terminó con una foto de unidad del peronismo lanusense.

“Vamos a poner a Lanús en pie de igualdad con nuestras ciudades vecinas”, dijo el candidato oficialista que además busca espejarse en distritos cercanos donde gobierna el peronismo. “Avellaneda hoy cuenta con 24 jardines maternales municipales, mientras Lanús solo tiene uno para todo el distrito”, comparó.
Tras las actividades en Lanús, Kicillof inauguró una escuela en Almirante Brown; también en la Tercera Sección electoral. Allí estuvo junto al intendente interino, Juan José Fabiani y el diputado provincial, Mariano Cascallares, que en estas elecciones irá nuevamente por la intendencia. En las PASO se impuso sin mayores problemas: sacó el 43,14% de los votos, seguido por La Libertad Avanza con el 24,22% y Juntos 23,94% y prácticamente no hubo corte de boleta en UP en la relación provincia-municipio.
En Brown, Kicillof decidió confrontar discursivamente con Javier Milei. Aunque sin nombrarlo, el gobernador dijo que en octubre “hay que elegir” y que “con la frente en alto y por lo que hemos hecho en estos cuatro años muy difíciles vamos a dar la discusión de cara a la sociedad. Nosotros somos los que creemos que es con educación, salud, acceso; los que creemos que es con más igualdad… solo así vamos a poder tener más libertad”.
En horas de la tarde, el candidato libertario y la candidata a gobernadora de ese espacio paseaban en una caravana militante por la puerta de la gobernación en la ciudad de La Plata. Milei decía que “Píparo fue la dirigente opositora más votada en las PASO”, y que tiene “chances reales de derrotar a La Cámpora”.
“Si les ganamos los camporistas no tendrán donde esconderse porque ya perdieron hasta en Santa Cruz”, arremetió el candidato presidencial durante las cuadras que transitó por el centro platense.
Últimas Noticias
El Ejecutivo frenó la transferencia de las plataformas de CINE.AR y vuelve a ser gestionada por el INCAA
La decisión, plasmada en el Decreto 821/2025, deja sin efecto la medida dictada en marzo pasado

Carlos Stornelli aseguró que “Néstor estaría hoy en el juicio de Cuadernos como imputado”
El fiscal federal afirmó que se habrían reunido las pruebas suficientes para comprobar el mecanismo de recaudación. “Tenemos decenas de testigos”, apuntó

La Causa Kueider llega a la Corte Suprema para dirimir un conflicto entre dos juzgados sobre quién lo investiga
El máximo tribunal definirá si la investigación por enriquecimiento ilícito contra el ex senador queda a cargo de la justicia federal de San Isidro o del fuero provincial en Entre Ríos

El dilema del acuerdo con EEUU: Milei guarda la letra chica y hay expectativa por si debe ir al Congreso
Las condiciones del pacto bilateral busca ser conocido en el Congreso y entre los gobernadores. Reclaman conocer los detalles antes de definir si requiere aprobación parlamentaria y cómo impactará en sectores clave
Ante el avance de Milei, el PJ rearmará su bloque del Senado y buscará mantener la unidad en Diputados
Las definiciones se tomaron en una reunión del PJ Nacional. Trabajan en una postura uniforme para enfrentar la reforma laboral libertaria. Revisión del resultado electoral y nueva hoja de ruta




