Preocupado por el avance de Milei en La Matanza, el peronismo deja atrás su interna para blindar un distrito clave

El candidato libertario relanzó su campaña con una caravana por el municipio de mayor peso electoral de la provincia de Buenos Aires. Ante esto, Fernando Espinoza -que se mostró con Kicillof- y el Movimiento Evita entraron en zona de paz

Guardar
Fernando Espinoza y Axel Kicillof
Fernando Espinoza y Axel Kicillof en La Matanza

En el camino hacia las elecciones generales, los diferentes espacios políticos pusieron la lupa sobre el impacto que tiene La Matanza, que con sus 1.180.085 electores habilitados para votar es un bastión clave. Esta semana, en el municipio que comanda el peronista Fernando Espinoza hubo distintos actos que revelan que el distrito es un objetivo central.

No en vano fue el candidato presidencial y vencedor de las Primarias, Javier Milei, quien relanzó su campaña hacia las elecciones generales con una caravana por allí que también incluyó al municipio de Merlo. Lo hizo junto a su candidata a gobernadora bonaerense, Carolina Píparo, y el postulante a la intendencia, el cantante de cumbia, Adrián “El Dipy” Martínez. Tras esa caravana, Píparo admitió, ante la consulta de Infobae, que La Libertad Avanza está en condiciones de ganar las intendencias de La Matanza y Merlo.

“A Javier (Milei) lo veo, por supuesto, presidente, y tenemos grandes chances de ganar la provincia”, sostuvo la diputada nacional y candidata a la gobernación. Mieli también planteado que su espacio estaba en condiciones de ganar en la provincia de Buenos Aires.

Milei, Píparo y El Dipy
Milei, Píparo y El Dipy durante la caravana

El resultado de las PASO en la provincia de Buenos Aires dejó al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, como vencedor con el 36,76%, a Juntos -con la sumatoria de Néstor Grindetti y Diego Santilli- con 32,68% y a La Liberta Avanza con 23,83 porciento.

En la elección local de La Matanza el orden de los resultados provinciales se altera. UP quedó primero con el 45,01% -en una interna entre Espinoza, la diputada provincial Patricia Cubría y María Laura Ramírez-; LLA con El Dipy como candidato que obtuvo el 23,83% y Juntos, en una interna con tres listas, consiguió el 22,66 porciento.

Lo que había sido la interna del peronismo parecería quedar en suspenso. Al menos eso buscó transmitir en las últimas horas el intendente Fernando Espinoza. Vencedor en las PASO, el jefe comunal convocó a una de sus antiguas adversarias en la interna a una actividad de entrega de kits de robótica para niñas y niños de jardín de infantes. Patricia Cubría, que es una referente del Movimiento Evita, acudió a la convocatoria y terminó componiendo la foto con Espinoza luego de lo que había sido una interna de elevada temperatura.

“Estoy seguro que con esta unidad desde La Matanza y con la unidad de todo el campo Nacional y Popular vamos a lograr que Sergio Massa sea nuestro próximo presidente, que Axel y Verónica (Magario) continúen al frente de la provincia de Buenos Aires y así generar la transformación que el pueblo argentino necesita”, planteó Espinoza.

Fernando Espinoza y Patricia Cubría
Fernando Espinoza y Patricia Cubría

El encuentro entre ambos precandidatos no se traduce a un acuerdo taxativo de unidad o adhesión plena hacia la gestión de Espinoza, advirtieron desde la lista de Cubría. Aunque sí es un acercamiento y que tiene que ver con el posicionamiento del Movimiento Evita en esta etapa política hacia la elección de octubre.

El espacio que conduce Emilio Pérsico trabajará desde su despliegue territorial para la candidatura del propio Massa. La foto entre Espinoza y Cubría se enmarca en ese contexto. Incluso, se espera que la diputada provincial esté presente este viernes en la provincia de Tucumán, donde el ministro de Economía mantendrá una agenda de índole electoral digitada por Juan Manzur.

Por su parte, en el comando de campaña bonaerense tampoco dejan de mirar La Matanza. Este jueves, el gobernador bonaerense encabezó una entrega de netbook en el distrito junto al intendente en el marco del programa Conectar Igualdad bonaerense.

“Ahora que hay sectores que dicen que todo lo soluciona el mercado, nosotros estamos aquí porque creemos que es el Estado el que tiene que igualar oportunidades”, planteó Kicillof ante estudiantes de ocho escuelas secundarias de ese distrito, donde se entregaron 614 computadoras equipos, en un acto en el que además del jefe comunal participó el directora general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni. Como contó Infobae, la política de entrega de notebook se enmarca en la estrategia de la agenda joven que despliega Kicillof también en el marco de la campaña.

La Matanza siempre es un termómetro electoral para la provincia de Buenos Aires. Una instancia que también quedó escenificada con el respaldo de la vicepresidenta Cristina Kirchner a Espinoza días antes de las PASO cuando recibió al intendente en su despacho en el Congreso para hablar sobre la realidad del distrito. La vicepresidenta luego compartió un video del encuentro.

Lo que evidenciaron las PASO también fue el nivel de votos que se le fugaron al peronismo del 2019 a esta parte en su propio bastión. Si bien, el oficialismo se impuso en los tres niveles hace cuatro años como el último 13 de agosto, la cantidad de votos obtenidos bajó considerablemente.

En las PASO del 2019, Kicillof consiguió en La Matanza el 64,69% de los votos; mientras que este año obtuvo el 36,76%. Por su parte, Espinoza alcanzó hace cuatro años una contundente victoria en las Primarias con el 64,48%. El mes pasado, la sumatoria de las tres listas peronistas que disputaron en el orden local consiguieron un total de 22,66%. Hace cuatro años, Milei no disputaba la elección y todo se resumía en una polarización entre el peronismo y Juntos.

Últimas Noticias

Elecciones 2025: cuál es la cantidad de electores habilitados para votar, provincia por provincia

Con el debut nacional de la Boleta Única de Papel, el padrón definitivo distribuye más de 36 millones de votantes en Argentina y el exterior, listos para definir cargos claves a nivel nacional y local

Elecciones 2025: cuál es la

Elecciones La Rioja 2025: qué se vota el 26 de octubre

El padrón habilita a la ciudadanía a renovar bancas en la Cámara de Diputados de la Nación y cargos provinciales en una jornada unificada, con la novedad de la Boleta Única de Papel como modalidad para emitir el voto

Elecciones La Rioja 2025: qué

Javier Milei vuelve a la campaña este lunes con su visita a Tierra del Fuego

El Presidente hará una caminata por Ushuaia y estará acompañado por los candidatos de LLA. Este será el inicio de una serie de recorridas por las provincias para consolidar el apoyo a su gestión y sumar legisladores en el Congreso nacional

Javier Milei vuelve a la

Defensor del Niño: candidatas denuncian que el concurso fue “injusto, hiriente y ofensivo”

La semana pasada la Comisión Bicameral anunció los nombres que propondrá al Congreso para titular y adjuntos de la Defensoría; un diputado los había anticipado, advirtiendo que los elegidos estaban previamente negociados y que todo el proceso era un acting. Ahora, varios participantes se pronunciaron sobre esas irregularidades

Defensor del Niño: candidatas denuncian

Patricia Bullrich habló en clave electoral y cuestionó al Congreso: “Discutieron proyectos que van contra el Gobierno”

La ministra de Seguridad analizó el escenario político tras la derrota en provincia de Buenos Aires. Además, se refirió al triple femicidio en Florencio Varela

Patricia Bullrich habló en clave