En busca de la reelección, Pablo Javkin presentó su plan de gobierno “Rosario Puede”

La planificación del actual intendente rosarino para la gestión 2023-2027 consta de cinco ejes centrales. Y sobre lo conseguido en su presente mandato, destacó: “Hace 4 años me paré acá con 115 propuestas para Rosario y el 86 % ya están cumplidas”

Guardar
Pablo Javkin presentó su plan
Pablo Javkin presentó su plan de gobierno "Rosario Puede" junto a Maximiliano Pullaro, candidato a gobernador de la provincia de Santa Fe.

El actual intendente de la ciudad de Rosario y candidato a la reelección por el frente opositor Unidos para Cambiar Santa Fe, Pablo Javkin, presentó este lunes su plan de gobierno con los cinco ejes de sus 140 propuestas para la gestión 2023-2027 . Además, realizó una rendición de cuentas de su actual gestión y destacó que el 86 por ciento de sus 115 propuestas iniciales “ya están cumplidas”.

Bajo el lema “Rosario Puede”, el intendente Javkin detalló punto por punto cada eje de su plan, integrado por la seguridad, la urbanización, y la capacitación, entre otros. De manera recurrente, remarcó que el plan se logró con el aporte de distintos actores de la ciudad, tanto vecinales, de clubes y organizaciones de distinta índole, y subrayó que fue trabajado en conjunto con cada uno de los precandidatos con los que compitió en las PASO. “Lo elaboramos incorporando ideas de Miguel (Tessandori), Charly (Carlos Cardozo) y Enrique (Estévez)”, puntualizó.

“Este es un plan de gobierno que se asienta en la gran expectativa que tenemos todos, Clara (García) como candidata a diputada, lo que implica la autonomía para la ciudad, con Maximiliano (Pullaro) como gobernador que conoce la ciudad y toma el compromiso más grande que es el de la seguridad, con Ciro (Seisas) como senador, María Eugenia (Schmuck) y toda la lista de concejales, es un plan para caminar en paz, tranquilos, creciendo y mirando el futuro”, valoró Javkin ante un teatro Astengo repleto.

El teatro Astengo, en la
El teatro Astengo, en la ciudad de Rosario, albergó el acto de cierre campaña del frente Unidos para Cambiar Santa Fe.

Propio de un intendente en plena mandato, Javkin repasó lo logrado hasta ahora, y presagió: “Si logramos todo esto con viento en contra, se imaginan todo lo que vamos a lograr con viento a favor, con acompañamiento”.

Para repasar lo conseguido durante su gestión, Javkin invitó a los rosarinos a contar en primera persona cómo a través del trabajo municipal se lograron experiencias superadoras. En este contexto, hubo relatos de vida en torno a la transformación de Villa Banana a Barrio Banana, la experiencia en suelo industrial, la reactivación comercial y el crecimiento cultural, entre otros.

Ya con la presencia de todos los representantes y candidatos del frente opositor, Clara García tomó la palabra y expresó: “Si se ha podido avanzar en tiempos tan malos, en la que dejaron sola a Rosario, no la conocieron ni pudieron avanzar en aquello que necesitaba la cuidad, ahora con apoyo a Rosario no la para nada, arriba Rosario, adelante Rosario”.

Por su parte Maximiliano Pullaro, candidato a gobernador de Rosario, declaró: “Para mí es un honor poder estar acá, en esta que no me vio nacer, pero que elegí hace 29 años para que mis hijos puedan crecer, estudiar y vivir toda su vida. Es una ciudad que quiero profundamente y me duele lo que le ha sucedido en los últimos tres años y medio. A esta ciudad la han dejado sola, a nuestro intendente lo han dejado solo por el simple hecho de pensar diferente al gobierno provincial y nacional”.

Asumo un compromiso, ustedes van a tener un gobernador que no se va a borrar. Que va a trabajar acá”, aseguró.

Y en la misma línea, Pullaro concluyó: “Tomé un compromiso con Pablo (Javkin) y lo charlamos mucho: llevar adelante programas de gobierno, juntos lo enriquecimos y lo fortalecimos, logramos ser mejores. Tomamos un compromiso fundamentalmente por la seguridad pública que tanto le duele, las luces azules van a volver a aparecer, vamos a tener 180 patrulleros en la calle, van a volver las investigaciones policiales complejas para meter presos a la bandas. Vamos a volver a decir Rosario es una ciudad de paz, vamos a trabajar para que Santa Fe crezca”.

Es importante recordar que las elecciones generales de la provincia de Santa Fe se realizarán el próximo domingo 10 de septiembre. En dichos comicios se renovarán los cargos de Gobernador y Vicegobernador, así como 19 senadores y 50 diputados provinciales.

En las PASO 2023, Javkin se impuso en la interna de Juntos por el Cambio con el 42,37% de los sufragios. Su inmediato competidor, Miguel Ángel Tessandori alcanzó el 34,68%. En tercer lugar, dentro de la PASO de JxC, Enrique Estévez sacó el 16,03 por ciento.

Últimas Noticias

Tras el año electoral, el armado político en Misiones se rearma en torno al oficialismo y La Libertad Avanza

Luego de una elección provincial pobre y una derrota en las nacionales, el Frente Renovador varió su estrategia y sumó aliados. En paralelo, los libertarios se expandieron a costa de fuerzas menores

Tras el año electoral, el

AGN: se traba el programa anual en el Congreso y crece la incertidumbre sobre el futuro del organismo

Las incorporaciones y sugerencias de último momento realizadas ayer por kirchneristas y libertarios frenaron una definición y ponen en riesgo el funcionamiento de la entidad durante el primer trimestre de 2026

AGN: se traba el programa

La tregua en el peronismo allanó la aprobación del Presupuesto de Kicillof, pero no alcanza para el endeudamiento

Pese a los matices, los bloques de Fuerza Patria en la Legislatura se mostraron unidos en la negociación del paquete económico que giró el gobernador, que aún espera por la autorización de deuda

La tregua en el peronismo

Argentina negocia por un submarino: las propuestas de la empresa francesa que ya tiene un acuerdo con Brasil

El Gobierno avanza en las conversaciones con Naval Group, que recientemente le entregó un cuarto sumergible al país vecino y ya está desarrollando uno con propulsión nuclear. El problema del financiamiento como principal obstáculo

Argentina negocia por un submarino:

Fentanilo mortal: la comisión especial de la Cámara de Diputados analiza la mayor reforma sanitaria en 30 años

La comisión especial parlamentaria debate un paquete de cambios que busca modernizar el control de medicamentos, tras la mayor tragedia sanitaria debido al medicamento contaminado de la firma HLB Pharma. La causa judicial a cargo de Ernesto Kreplak expuso graves deficiencias en la fiscalización y trazabilidad

Fentanilo mortal: la comisión especial