Axel Kicillof encabezó un acto con Juan Grabois y Ofelia Fernández: pidió volver a las plazas de la militancia

El gobernador y los dirigentes del frente Patria Grande hicieron un mea culpa a la hora de hablar del resultado de las PASO. Grabois pidió dejar de lado “el internismo y las boludeces”. Fernández le dijo a la militancia que “no le tengan miedo a Milei”

Guardar
Axel Kicillof junto a Juan
Axel Kicillof junto a Juan Grabois y Ofelia Fernández (foto: AGLAPLATA)

Unión por la Patria está reactivando el pulso de la campaña hacia las elecciones generales de octubre. Desde esta semana habrá diferentes convocatorias en plano electoral de parte del oficialismo. Este lunes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cerró una charla en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata organizada por Patria Grande y que tuvo a Juan Grabois y Ofelia Fernández como disertantes anfitriones. Allí, Kicillof celebró el evento y pidió replicarlo en diferentes espacios como ocurrió durante la campaña 2019.

Tras la interna presidencial que llevó adelante UP y que dejó a Sergio Massa como candidato del oficialismo, el dirigente social se mostró encolumnado en la oferta peronista, pese a sus explícitas diferencias con el ministro candidato. Este lunes, y junto a Kicillof dijo que Massa no le caía simpático pero estaba “poniendo la trucha y diciendo que hay que votarlo”. El ex precandidato presidencial planteó que “está en peligro la patria y el Estado de derecho”. El auditorio -que estaba repleto y con gente siguiendo desde afuera a través de una pantalla gigante- aplaudía.

Kicillof asintió al planteo que lo antecedió tanto de Fernández como de Grabois. La legisladora porteña hizo un balance sobre lo que fueron las PASO y el futuro. “Creo en una nueva generación, pero en la vieja política”, dijo al rechazar de plano que una campaña no se hace solamente con TikTok. Kicillof planteó lo mismo. “La mejor red social es la militancia”, expresó. También contó que desconfía en el algoritmo porque solo le muestra videos de Milei. “No son tan objetivos ni tan ciegos. Tenemos que mirar esa cuestión de la comunicación”.

Sin embargo, luego de la derrota en las Primarias, en UP sigue abierto el debate de cómo seguir y encarar la campaña hacia las elecciones de octubre con el objetivo de llevar a Sergio Massa a la instancia del balotaje. Para Kicillof será contra Milei, pues en las PASO “derrotamos al macrismo, por más que nosotros tengamos mucho para cambiar...”.

Crédito: Aglaplata
Crédito: Aglaplata

En ese debate de cómo seguir, Kicillof recordó cómo tomó el formato de las plazas de la militancia que lo tuvieron como protagonista durante el período de gobierno de Mauricio Macri y de María Eugenia Vidal y luego en el período de candidato. Contó que fue un formato inspirado en la campaña que empleó el Movimiento de Participación Popular (MPP) en Uruguay, para conseguir una acercamiento a la sociedad una vez abandonada la lucha armada que llevó adelante el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros y que él no tenía el copyright.Ofelia o los compañeros que quieran tomar ese formato úsenlo porque lo que tenemos que hacer es eso... dialogar, explicar, responder, dudar... porque estamos atravesando una etapa importante”.

La idea del acto de este lunes se terminó de cerrar la semana pasada con una reunión en el despacho de Kicillof, en La Plata. Hasta la gobernación bonaerense habían llegado además de Grabois y Fernández los diputados nacionales Itaí Hagman y Natalia Zaracho; la Secretaria de Integración Sociourbana Fernanda Miño; la legisladora bonaerense Lucia Klug; la subsecretaria de residuos sólidos urbanos y economía circular de PBA, Jackie Flores.

El plan de Patria Grande es replicar la charla de este lunes en diferentes sitios. “Voy a ir a todas las que pueda”, se comprometió el mandatario provincial. Es, entienden desde este sector del oficialismo, la forma de salir a la cancha. “Lo que tiene de malo esto es que estamos hablando entre convencidos”, reconoció Grabois y advirtió que “muchos compañeros votaron al falso profeta”; es decir a Javier Milei.

Crédito: Aglaplata
Crédito: Aglaplata

Pese a la interna, tanto Grabois como Fernández pidieron votar por Massa. “Basta basta de pases de facturas y boludeces. Se acabó el internismo... miren a partir de ahora Massa es un patriota”, ironizó el referente de Patria Grande y nuevamente aparecieron los aplausos.

Pese a decir en varios pasajes que milita por Massa presidente, Grabois volvió a remarcar a qué se debe comprometer el candidato el oficialismo. Allí aparecieron algunas demandas del sector como la entrega de tierras para productores del cordón fruti hortícola, un incremento hacia los trabajadores informales y la distribución de terrenos para la vivienda propia. “Hay que romper el chanchito”, expresó.

El tema del voto joven también sobrevoló el panel. Kicillof dijo que “no vamos a entusiasmar a nadie con una propuesta nostálgica”, y admitió que a muchos jóvenes les queda lejos el gobierno del kirchnerismo. “Un chico que votó por primera vez, tenía 10 años cuando asumió Macri”.

“Nos debemos y estamos obligados a escuchar a una generación nueva. Yo me siento distante y esa generación nueva experimentó lo que viene viviendo en estos últimos 8 años”, agregó el gobernador que también planteó que el oficialismo tiene que hacer un mea culpa y no “enojarse con lo que votó la gente”.

“Tenemos que ir dándole un carácter generacional y de época nueva”, a la campaña advirtió el mandatario porque sino “tiene un tufillo a esas bandas de rock que tocan los viejos grandes éxitos, uno se las sabe, pero bueno va a haber que componer muchachos, va a haber que componer una nueva”, aseguró.

Para cerrar, pidió “caminar, mostrar los que hicimos bien, lo que hicimos mal...” y pedir el voto “por lo que falta”.

“Los que vamos a poder dar respuesta somos los que estamos en el campo popular, es un trabajo de todas y todas”, planteó y le mandó un mensaje a la militancia para el involucramiento en la campaña: “Tienen más potencia ustedes, que la que podemos tener nosotros en un canal de TV... hay que hablar con los que faltan, hay que empatizar y como dice Juan una militancia humana, peronista, social y transformadora”.

Últimas Noticias

Paso a paso, cómo fue el ataque planificado con excremento animal a la casa de José Luis Espert

Infobae accedió al seguimiento de las cámaras de seguridad con las que se logró dar con Alesia Abaigar y las otras dos personas detenidas por el ataque al domicilio del diputado

Paso a paso, cómo fue

La jueza María Servini habló de la condena a Cristina Kirchner: “No la veo mucho tiempo presa”

La magistrada, de extensa trayectoria en la Justicia Federal, sorprendió al entregar una definición sobre la prisión domiciliaria de la ex presidenta. “No la veo mucho tiempo ahí”

La jueza María Servini habló

Cristina Kirchner les pidió a los legisladores del PJ que se opongan a la orden de la jueza Preska por YPF

La presidenta del Partido Justicialista, cuestionó el fallo de la magistrada norteamericana en favor de los demandantes por la expropiación de la petrolera estatal

Cristina Kirchner les pidió a

En medio de un papelón, avanzó en el Senado la discusión de la ley que mejora las jubilaciones

La legisladora macrista y titular ratificada de la comisión de Trabajo, Carmen Álvarez Rivero, resistió casi dos horas la votación de una moción propuesta por el kirchnerismo. Al final cedió y perdió, en medio de una disparatada reunión

En medio de un papelón,

Kicillof defendió la expropiación de YPF y advirtió que las acciones no se pueden ceder sin pasar por el Congreso

El gobernador de Buenos Aires cuestionó el fallo de la jueza norteamericana Loretta Preska, defendió su papel en la recuperación de la petrolera, y dijo que impulsará una investigación por las declaraciones de Javier Milei

Kicillof defendió la expropiación de